No podemos pasar sin el dulce, sin ese trocito de pastel o torta, al final de la comida o en la merienda, eso nos hace sentirnos bien, y hoy vamos a disfrutar con esta Cheesecake de cholocate negro Keto.
Esta tarta esta preparada para personas en dieta Keto, pero se puede hacer perfectamente sustituyendo el edulcorante por azúcar.
Tengo preparada una Tarta de queso o "cheesecake" de leche condensada, que
os va a encantar, ya sabeis lo fácil que son este tipo de tartas.....y lo buenas
que están!!!
A esta no le falta nada, es dulce, muy rica, de eso se encarga, la leche
condensada y con sabor a limón que le da un puntito muy bueno....prepararla es
fácil y lleva muy poquito tiempo. os animo a que la preparéis y disfrutéis de
ella....
Tarta de queso o "cheesecake" de leche condensada (VIDEORECETA)
Esta en todos los lados, y no me extraña, es tan rica, que no sé como no la hice antes.... Tarta la Viña
Es suave, parece que estas comiendo nata, pero no pierde su sabor a queso, la preparación no puede ser más sencilla, no la acompaña ni frutas, ni mermeladas, solo los ingredientes básico......
Es una receta, sencilla y ademas se hace en muy poco tiempo.
Solo con el nombre ya sabéis como está de rica esta receta, se me hace la boca agua...
No quiero insistir, de verdad, pero esta tan rico, el brownie se queda jugoso y el flan, con cuerpo está de muerte, no me enrollo más, vamos a la cocina.
Postre, postre, postre....sencillito, que sea rico y que guste a todo el mundo, tenemos hoy.....Gelatina rellena de queso con leche condensada, de rechupete.
Que os parece, estupendo verdad?? pues vamos a por la receta, que es sencilla.
Gelatina rellena de queso con leche condensada
Preparación de la gelatina de queso con leche condensada
Ingredientes para 8 personas.
1 litro de agua para la gelatina
1 gelatina de fresa ( 25 gr )
30 gr de gelatina en polvo sin sabor
1 taza de agua
360 gr de leche evaporada
380 gr de leche condensada
190 gr de queso crema.
Primero mezclamos la gelatina sin sabor con la taza de agua, revolvemos y que se disuelva, dejamos reposar unos minutos, cogerá cuerpo, ahora la calentamos unos minutos hasta que se vuelva a disolver y la mezclamos con la leche evaporada, la condensada y el queso, lo batimos muy bien.
Preparamos el molde con mantequilla o aceite y volcamos el preparado, lo pasamos a la nevera hasta que se enfrié del todo, aproximadamente unas 3 o 4 horas.
Vamos a preparar la gelatina de fresa y la dejamos enfriar a temperatura ambiente.
El siguiente paso sera separar la gelatina de queso de las paredes del molde, pero sin levantar o sacar, solo despegar, lo hacemos con los dedos suavemente.
Le vamos a incorporar la gelatina de fresa y tenéis que incorporarla por los lados, consiguiendo que la gelatina de fresa quede en el fondo y por los laterales y la de queso flote, de tal manera que queda envuelta en la de fresa.
Llevaremos a la nevera hasta que este totalmente cuajada, puede ser otras 3 o 4 horas.
Para desmoldar, poner en agua caliente por unos segundos para que despegue, se hara mejor, reservar en la nevera hasta la hora de servir.
Tenemos unas manzanas maravillosas en nuestras fruterías, y están en su mejor momento, por eso este mes casi todos nuestros dulces tienen manzana.
En esta receta utilizo los productos sin lactosa, pero se pueden utilizar normales.
Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)
Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)
Preparación de la tarta rellena de queso y manzana
Ingredientes para un molde de 20 cm
Para la base:
140 gr de harina
40 gr de azúcar glass
110 mantequilla fria
pizca de sal
Para el relleno de queso:
220 gr de queso de untar
1 huevo
50 gr de azúcar
1/2 cucharadita de vainilla
Para las manzanas y almendras:
3 manzanas grandes
50 gr de almendras laminadas
50 gr de azúcar
1/2 cucharadita de canela
azúcar glass para adornar
Precalentar el horno a 200º
Lo primero es preparar la base de la tarta, para esto vamos a unir la harina, azúcar glasse y sal, mezclamos.
Le incorporamos la mantequilla a trocitos, presionamos con los dedos y mezclamos hasta que se forme una masa muy gruesa, como arenosa.
Preparamos la base del molde con papel de horno y las paredes con mantequilla, añadimos nuestra galleta, cubriendo la totalidad y un poco de los lados del molde. Llevamos al frigorífico.
Para la crema de queso, ponemos en un bol, el queso, el huevo, azúcar y vainilla mezclamos hasta obtener una crema fina.
Vamos con las manzanas, que limpiaremos de piel y el interior, las partiremos de forma de gajos de medio centímetro, las unimos con la canela y el azúcar, mezclamos que queden bien untadas.
Cogemos nuestro molde y le añadimos la crema, extendemos por igual, después las manzanas, si queréis las podéis colocar, pero no se van a ver, y por último ponemos las almendras, cubriendo bien todo la tarta.
Llevamos al horno a 200º y en el primer estante del horno, lo tenemos 20 minutos y miramos, tiene que tener un color dorado, pero tener cuidado con las almendras, se queman en seguida, es preferible bajar la temperatura y ponerlo más, en mi caso fue de 30 minutos, controlar de cerca, cada horno es un mundo y hay que estar atentos.
Dejar enfriar en la rejilla y para terminar la adornáis con azúcar glass, animaros y me contáis.
Los espárragos trigueros son muy usados en mi cocina, los preparo unas veces solo, como complemento a un plato y otras en cremas, a las que soy muy aficionada.
En las receta de hoy, una Crema de trigueros con queso crema, son la base, os lo recomiendo especialmente en estos días de excesos, pero de estas cremas tenéis otras versiones en mi blog.
Crema de trigueros con queso crema.
Preparación de la crema de trigueros con queso crema.
Ingredientes para 4 personas
2 manojos de trigueros
1 patata
1 puerro
1 y 1/2 litros de caldo
250 gr de queso crema
sal y pimienta.
Vamos a separar las puntas de 8 espárragos, para la decoración, las vamos a cocer con agua y sal, durante 4 minutos, las sacamos y las pasamos a un cuenco de agua helada, para que no pierdan el color y no se hagan más, tienen que estar duritos.
Vamos a por el caldo y lo primero es separar la parte dura de los espárragos, lo haremos doblando el espárrago y por la parte que parta, nos indicara donde empieza la zona blanda.
Las partes duras de los espárragos las vamos a utilizar para hacer el caldo, pondremos la cantidad de agua indicada, con un poco de sal, le añadimos los trozos y la parte verde del puerro, bien limpia y partida, cocemos en olla rápida 10 minutos, si lo hacéis en olla normal entre 20 a 30 minutos. Colamos y reservamos.
Ahora en una olla, si puede ser rápida mejor, ponemos el resto de espárragos partidos en trozos, tambien añadimos la parte blanca del puerro, limpia y troceada, metemos las patata limpia y partida en trocitos y añadimos, 3 cucharas de aceite, para rehogarlo, lo siguiente será añadir el caldo y cocer, 15 minutos en olla exprés o hasta que este blando, en olla sencilla.
Con todo bien cocido, solo queda poner el queso, mezclar y pasar por batidora y si hace falta por el chino, que no quede restos de espárragos.
Para decorar nuestros platos, utilizaremos las puntas, que habremos salteado con un poco de sal.