2


Mostrando entradas con la etiqueta pimentón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimentón. Mostrar todas las entradas

14 jun 2022

Repollo cocido con chorizo (VIDEORECETA)

 Hay algunos alimentos que tienen mala fama, pero la verdad es que muchos de ellos la fama se la pusieron aquellos que no supieron hacer de ellos algo rico.

Es el caso del repollo, que si huele fuerte, que si no se donde agregarlo,que parece que siempre lo como igual, estos son muchos de los comentarios que solemos oír....

En la receta de hoy Repollo con chorizo, así de simple, demuestro como hacer de un simple repollo una receta tan apetecible como un gran asado...

Empecemos con ella y veremos el resultado...

Repollo cocido con chorizo (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 may 2022

Caldereta de cordero en olla rápida (VIDEORECETA)

Quien no conoce esta receta!!! La Caldereta de cordero, es muy popular en muchas comunidades, y cada una tiene su propia versión....

Hoy os traigo la mía, sencilla, fácil y rica, para disfrutar en familia, sin complicaciones...peros siendo l@s reyes de la cocina!!

Caldereta de cordero en olla rápida (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 may 2022

Garbanzos con chorizo (VIDEORECETA)

 Un rico plato de cuchara, Garbanzos con chorizo..las legumbres son parte importante en nuestra dieta, pero no tienen por que ser aburridas, nosotros vamos a prepararlas con chorizo, un toque, que hará de ellas un rico plato  para tod@s!!

Garbanzos con chorizo (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 feb 2022

Huevos Turcos (VIDEORECETA)

 La receta de hoy super sencilla y de cine....Huevos Turcos, muy ricos y super fáciles de preparar..

No dejéis pasar la receta, porque os va a encantar...La preparación te llevara 15 minutos y tendrás un riquísimo plato de huevos cocidos distintos....

Huevos Turcos (VIDEORECETA



Huevos Turcos 

Huevos Turcos

Ingredientes para 4 personas

  • 8 huevos
  • 2 cebollas 
  • 1 pimiento verde grande
  • 2 tomates
  • mucho queso rallado
  • sal y pimienta
  • aceite oliva virgen extra
  • pimentón, puede ser picante
  • hiervas aromáticas (opcional) 
Empezamos pochando las cebollas con el pimiento verde, estarán partido a trocitos pequeños con 3 o 4 cucharadas de aceite.

Huevos Turcos

Por otro lado en un cazo con agua y sal a
cocer los huevos durante 8 o 10 minutos.

Cuando lo tengamos nuestra cebolla,  ponemos encima el tomate cortado en rodajas, por toda la sartén, sal y pimienta y tapamos hasta que estén blanditos.

Cuando nuestro tomate este blandito, ponemos los huevos cocidos partidos por la mitad, y boca abajo y lo cubrimos con queso, mucho queso, le podéis poner un toque de hiervas, 
tapamos y dejamos unos 3 minutos...

Huevos Turcos

Nuestro plato esta terminado, nos vamos a la mesa...

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 sept 2021

Arroz con pollo (VIDEORECETA)

El Arroz con pollo es una receta sencilla, barata y rápida de hacer. Que gustara a la familia!!!

Podemos utilizar cualquier parte del pollo, la que más te guste a ti o a los chiquillos, da igual saldrá igual de rico!!!

Arroz con pollo (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2021

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)

 El verano llego y nos aprieta....y lo que menos nos apetece, es poner el horno y estar mucho rato en la cocina....

Por eso hoy vamos a cocinar con el microondas, ya veréis lo rica que esta la Crema de berenjena, que os propongo....

Crema turca de berenjenas( VIDEORECETAS)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 sept 2017

Coliflor a la Gallega

Os traigo una verdurita, rica, rica, Coliflor a la gallega, la vamos a preparar al estilo gallego, es decir con sus ajitos fritos y su pimentón.

Siempre que compremos coliflor, mirar que sus flores o ramilletes estén bien prietos, eso nos indica que esta hace poco cortada y si queremos conservarla en casa, nos durara más.

Vamos a poner en marcha esa Coliflor a la Gallega.


Coliflor a la Gallega



Coliflor a la Gallega



Preparación de la Coliflor a la Gallega

Ingredientes para 4 personas

  • 1 Coliflor
  • 2 patatas
  • 4 ajos
  • 1 cucharadita de pimentón (en mi caso dulce)
  • Aceite virgen extra
  • agua, sal

Limpiaremos la coliflor, dejando las flores solamente, partimos en ramilletes, y lavamos.

Pelamos las patatas y las cortamos en cuatro trozos, cada una.

En una olla pondremos un vaso de agua y cuando este hirviendo le echamos la coliflor y las patatas, incorporamos un poco de sal y cocemos hasta que todo este tierno.

Una vez lo tengamos cocido, lo vamos a escurrir y reservamos.



Coliflor a la Gallega


Ponemos en una olla aceite de oliva y los ajos limpios y laminados, doramos.

Cuando estén dorados los ajos y con el fuego apagado incorporamos el pimentón, que puede ser dulce o picante o incluso mezclado, lo revolvemos bien y rápido, que si no se quema y se lo echamos por encima a la coliflor.


Coliflor a la Gallega


Ya tenemos listo nuestro plato de coliflor a la gallega, riquisimo

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 mar 2017

Callos con garbanzos

Ya tengo publicada, una receta de callos, pero en la de hoy , vamos a prepararlos con garbanzos, son fáciles, como siempre y están de rechupete.

Este plato de cuchara maravilloso es estupendo, nos deja prepararlo un día y comerlo en varios, es más, nos deja hasta congelarlos y nos permite sacar una racioncita para un día especial.

Deciros que utilice los garbanzos cocidos, de esos que vienen en bote, usé un bote grande.

Si os decidís por los garbanzos secos, tener en cuenta que hay que ponerlos en remojo el día anterior.

Vamos con los callos con garbanzos, os van a emocionar.

Callos con garbanzos



Callos con garbanzos



Preparación de los callos con garbanzos


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1/2 kg de callos limpios de ternera (en trozos)
  • 1/2 Kg de pata de ternera ( en trozos)
  • 2 chorizos
  • 200 gr de panceta
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 10 bolas de pimienta negra

Como os decía al principio si vais a preparar los callos con garbanzos secos, tenéis que ponerlos en remojo con agua y en la nevera, el día anterior.

Pondremos al día siguiente  la pata y los callos con agua, en la olla y los tendremos de 30 a 40 minutos aproximadamente, a continuación le añadiremos, los chorizos, la panceta, cortada en trozos, el aceite, pimentón, cebolla, ajo, laurel, pimienta y los garbanzos, coceremos de 1 a 2 horas, o hasta que los callos y los garbanzos estén tiernos.

Sacar y servir.



Callos con garbanzos




Si tenéis los garbanzos ya cocidos, entonces empezaremos poniendo en la olla, los callos, la pata, cebolla, chorizo, panceta, ajo, aceite, laurel, pimienta y coceremos hasta que este tierno.

A continuación cuando tengamos la primera parte terminada y caliente, volcaremos los callos cocidos y los tendremos cociendo unos 15 minutos, el tiempo justo para que cojan sabor.

Ya están, sacar y servir

Os aconsejo que los toméis al día siguiente de haberlos preparado, estarán mucho mejor.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 may 2016

Fabada Asturiana

Hoy vamos a preparar una receta tradicional, Fabada Asturiana.

Es un plato en lo que lo principal es la calidad de los productos y a esto, le tenemos que añadir paciencia.

Con estos dos ingredientes nos quedara un plato de cuchara, de muerte!!!.....


Fabada Asturiana



 Fabada Asturiana





















Preparación de la Fabada Asturiana


Ingredientes 4 personas
  • 450 gr de fabes o judiones, también pueden ser judías de buena calidad.
  • 200 gr de tocino
  • 250 gr lacón salado
  • 2 morcillas asturianas
  • 2 chorizos asturianas
  • 1 cebolla 
  • 3 ajos
  • cucharita pimentón
  • 2 hojas de laurel
  • 3 cucharadas de aceite virgen extra
La noche anterior vamos a poner a remojo las fabes y en otro bol meteremos a remojo el lacón

Cuando llegue en  momento de la preparación pondremos todos los ingredientes en una gran olla y cubierta aproximadamente 2 dedos por encima, de agua.

Las iremos cociendo a fuego medio bajo, y haciendo lo que los asturianos llaman "asustar las fabes"que consiste en que cuando rompe a hervir, cortamos la cocción con un chorrito de agua fría, este proceso lo tendremos que hacer unas tres veces en el tiempo total de cocción de la fabada.

Mientras cuecen debemos controlar el agua que no queden secas, deben cocer unas 3 horas, pasado el tiempo comprobar la sal y si hace falta rectificar, si hay que poner sal, lo que haremos es dejar cocer unos minutos más, después de echarla.

Buen provechooo




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 abr 2016

Salmón Ahumado Casero

Seria muya facil bajar al super y comprarlo, pero no.... hoy vamos a preparar el salmón ahumado en casa. Empecemos..

Salmón Ahumado





























Preparación del Salmón Ahumado......


  • 2 cucharadas de eneldo
  • sal 
  • azúcar
  • pimentón opcional


Para marinar el salmón pondremos una proporción exacta de azúcar y sal, esta será de 3 partes de sal por una de azúcar. Siguiendo esta cantidad, deberemos preparar tanta como necesitemos para el trozo de salmón fresco que tengamos.

Cuando vayamos a preparar la sal y el azúcar le incorporaremos el eneldo.

En la pescaderia pediremos que nos quiten la espina central y las piel, de esa manera tendremos el pescado limpio, si quedaran espinas en los lomos, las sacaremos con unas pinzas, el pescado tiene que quedar sin ninguna espina.

Una vez en casa, pondremos en la bandeja una capa de la mezcla de sal, azúcar y eneldo, encima le ponemos el salmón y cubriendo todo el pescado, echamos la mezcla de sal.

Esa bandeja la pasaremos a la nevera, la tendremos entre 3 o 4 horas, si queréis que os quede como el da la foto, si lo queréis más seco habrá que dejarlo 2 horas más, eso según os guste.

Para sacarlo solo hace falta limpiar bien de la mezcla de sal, debajo del grifo y ahora queda lonchearlo o cortar como os guste, para conservarlo poner en una tartera con aceite virgen extra y cerrado.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 feb 2016

Callos a la madrileña

Nos toca receta de cabecera, callos, que os parece??

Contundente y ricaaaaa.

Ingredientes de casquería, baratos y sabrosos, típica comida Madrileña!!!!

Callos a la madrileña.......


Callos a la madrileña

Preparación de callos


Ingredientes para 6 o 8 personas

  • 1 kg de callos de ternera
  • 500 gr de morro de ternera
  • 500 gr de pata de ternera
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 punta de jamón
  • sal laurel
  • pimienta grano
  • aceite oliva extra
  • 1 bote pequeño tomate triturado natural
  • agua
  • pimentón 
  • 1 cebolla
  • 2 ajos


Es imprescindible que los callos, el morro y la pata, este bien limpia, normalmente suele venir bastante limpia, pero yo os aconsejo que metáis en agua con vinagre ( un chorrito) todo y lo laváis bien, esto lo podéis hacer un par de veces.

A continuación pondremos la pata, el morro y los callos a cocer en agua limpia, cuando empiece a hervir retiramos ese agua y la ponemos nueva, cuando vuelva a hervir la vamos espumando, cuando este bien limpia de espuma le añadimos,el laurel, tomate, chorizo, sal, pimienta negra, la cebolla partida pequeña y el jamón, todo a cocer.

Si lo cocemos en olla rápida, necesitara de 40 a 60 minutos, si lo hacéis en olla normal, como yo los hice, sera de 2 a 3 horas

Cuando estén tiernos, vamos a freír en una sartén los ajos loncheados, y le añadimos el pimentón, lo freímos ligeramente y acortamos la cocción con un poco de caldo, todo esto lo ponemos en la olla, le añadimos la morcilla y cocemos a fuego lento 30 minutos más.

Probamos y rectificamos si hace falta.

Para servir es fácil volcaremos el conjunto en un plato u olla, puede ser de barro, y ponemos un trocito de jamón, de chorizo y morcilla acompañando cada plato, acordaros que esta receta necesita de buen pan y buen vino y os aconsejo que pongáis un postre refrescante, como  mus de limón que podéis encontrar aquí, en mi blog.

Espero que os guste y ....

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 dic 2015

Codillo de cerdo a la gallega

Nos gusta mucho en casa, pero es la primera receta que os traigo. Es la más clásica, creo yo.

Un codillo de cerdo a la gallega que aunque tarda un poquito en cocerse, después tiene un resultado espectacular.

Codillo de cerdo a la gallega


Codillo de cerdo a la gallega



Preparación del codillo salmuerizado de cerdo a .....


Ingredientes 1 codillo
  • 1 codillo salmuerizado
  • 1 hoja de laurel
  • 15 granos de pimienta negra aproximadamente
  • un ramo de perejil
  • 1 puerro, la parte blanca
  • 2 o 4 cachelos o patatas
  • 2 zanahorias
  • pimentón dulce o picante, pero siempre de la Vera.
  • aceite virgen extra
  • sal gorda o Maldon


Empezamos por poner en la olla exprés el codillo, la pimienta, laurel y perejil. Lo cubrimos con agua y cocemos unos 30 a 40 minutos a fuego medio. No le ponemos sal, pues comprobaremos después el resultado. Abrir y comprobar, tener en cuenta que los tiempos de cocción no son siempre igual, dependerá del codillo y el tamaño.

Comprobamos la dureza del codillo, y tendremos en cuenta que con las verduras tendrá que cocer otro rato.





Ponemos el puerro, las zanahorias partidas grandes, todo bien limpio y las patatas peladas y a trozos, cocemos con la olla abierta hasta que estén las verduras y papas.

Una vez que el codillo este bien cocido, sacamos y podemos dejarlo entero o partirlo a trozos, como más os guste , lo acompañamos con las patatas y le pondremos encima el pimentón y un buen chorro de aceite.

Os preguntareis que hacemos con el puerro y la zanahoria? En mi caso pongo un poco más de patatas a cocer y junto con el puerro, las zanahorias y caldo hago un puré.

 Espero que os guste!!!

Buen Provechoooo



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 ago 2015

Rape alangostado con patatas y mayonesa.

Con este titulo " Rape alangostado" podría parecer una receta complicada, pero que va, es lo más sencillo y con un resultado fantástico, sera rico y fácil de comer.

Solo necesitaremos un rape y que nuestro pescadero o nosotros si somos habilidoso, nos lo deje bien limpio y separadas las colas, sin la espina.

Rape alangostado con patatas y mayonesa.


rape alangostado con patatas y mayonesa


Preparación del rape alangostado con patatas y mayonesa.


Ingredientes para una cola de rape.
  • 1 rape
  • aceite, sal, pimentón
  • papel aluminio.
  • patatas
  • mayonesa
Para empezar tendremos el rape limpio y seco, prepararemos unos trozos de papel aluminio tan grandes como para envolver bien, cada trozo de cola de rape por separado.

Vamos a preparar un caldo de pescado con los restos de él o con cualquier resto que tengamos por casa, solo necesitamos la cantidad suficiente para cocer el rape y las patatas, quiero decir que es preferible que sea un caldo rico, que no este aguado.

Ponemos el rape encima del papel de aluminio, les echamos sal y pimienta, ponemos un poco de aceite y pimentón y las untamos bien, que quede bien cubiertas, cerramos el aluminio, bien ajustado.

Ahora preparamos las patatas, limpiamos y troceamos, os aconsejo que las partáis pequeñas, si el rape no es grande, así en la cocción, necesitarán el mismo tiempo, el pescado y la patata.

Una vez hecho el caldo y colado pondremos a cocer el rape, bien envuelto con las patatas, tendrán que estar unos 20 minutos, controlar la cocción, no se deshagan.

Dejamos enfriar y sacar.

En este punto decidimos, si lo acompañamos con mayonesa, con salsa rosa, o aceite y pimentón picante ......

Os dejo otra de idea de la misma receta rape alangostado

Montamos el plato y a disfrutar.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 ago 2015

Chipirones a la plancha con cachelos y pimentón picante

No se que cantidad poner para daros de referencia, están tan buenos, que en casa, cada uno de nosotros nos comeríamos una ración completa, de chipirones a la plancha con cachelos.

Son algo engorrosos de limpiar, aunque ya hay sitios donde los podéis comprar limpios, pero después de limpios solo necesitan una plancha a donde hacerlos un poco de sal y a comer, ¿más fácil ?. Imposible.

Chipirones a la plancha con cachelos....




chipirones a la plancha con cachelos y pimentón picate























Preparación de los chipirones a la plancha......


  • Tantos chipirones como queráis.
  • Cachelos 1 o 2 por personas.
  • sal. agua. aceite y pimentón ( yo le puse picante)
Ponemos una olla con agua las patatas troceadas, que las cubra, ponemos sal y las llevamos a ebullición durante 15 o 20 minutos desde que empiezan a hervir, pincharlas antes de  sacarlas para comprobar.

Ahora vamos con los chipirones que los haremos a la plancha simplemente.

Pasamos a emplatar, ponemos los chipirones, que hay que comer calientes, después las patatas y por ultimo un chorro de aceite y espolvoreamos con pimentón.


Buen provechoo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 ago 2015

Almejas a la marinera con pimentón de la vera.

Cuantas veces las tomamos y de cuantas maneras, solas, con arroz, con pasta, tambien con legumbre o con verduras.....

Hoy nos tocán almejas  a la marinera y con pimentón, sólitas y sabrosas.

Almejas a la marinera con pimentón de la vera....




almejas a la marinera con pimentón de la vera





















Preparación de las almejas a la marinera con pimentón de la vera......


Ingredientes para 2 personas
  • 500 gr de almejas
  • 3 cucharas de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • una cucharadita de pimentón
  • 1/2 vaso de vino
  • una cucharada de harina
  • 1/2 o menos vaso de agua.

Lo primero es poner las almejas en agua fría con un buen puñado de sal, para que saquen la arena que puedan llevar.

Cuando las tengamos limpias, las pondremos en un cazo con un poco de agua y tapadas hasta que se abran. no más tiempo, si no se resecaran y echaremos a perder el producto.

Ahora  en una sartén  pocharemos  la cebolla bien fina y los ajos. cuando estén le añadimos la harina y la freímos ligeramente.

Es el momento de poner el pimiento que rehogaremos, le añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol.

Cuando esté le incorporamos el agua de las almejas poco a poco, removiendo para que no se hagan grumos dejaremos que hiervan un par de minutos.

Lo ultimo es poner las almejas y dejar que se calienten, solo  que se calienten.

Ya podemos servir  y si os apetece podéis espolvorear con perejil picado.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...