Os traigo una Ensaladilla rusa de coliflor.... os va a encantar, tiene todo
lo que la ensaladilla lleva, pero como no puedo comer patata, lo que hice
fue cambiarla por la coliflor...
El resultado es muy rico, no tan distinto como se puede pensar y resulta
una opción muy rica para hacer una versión distinta de nuestra
típica ensaladilla rusa.
La semana se presenta calentita y la verdad, entrar en la cocina, es lo que menos quiero.... tengo que buscar recetas que se puedan hacer con el tiempo mínimo de cocinado y que si puede sean sin fuego y sin horno, vamos que trabajemos lo menos posible!!!!!
Hoy miércoles vamos a preparar unos Pasteles de queso y aguacate, algo sencillo, que no necesita fuego y que ademas lo podemos tener en la nevera, para cualquier momento y bien fresquito.
Pasteles de queso y aguacate (VIDEORECETA)
Pasteles de queso y aguacate
Preparación de los timbales de queso con aguacate
Ingredientes para 4 personas
3 aguacates
200 gr de queso de untar
180 gr de nachos, chetos, galletas saladas....
70 gr de mantequilla
60 ml de nata
1 limas
sal y pimienta
para decorar, hay varias opciones, pepinillos, tomate, lima, anchos, salmón....
Vamos a triturar los nachos o lo que utilicemos en la maquina, esto cuando lo tengamos bien fino, lo vamos a mezclar con la mantequilla, que tendremos muy blandita, lo unimos bien, que quede un aspecto de arena de playa húmeda.
Tendremos los moldes preparados con papel o los vasos o copas bien limpios, les pondremos de base unas buenas cucharadas de nuestra arena y apretaremos bien, para que quede compacta, lo llevamos a la nevera para que enfrié.
Vamos a preparar nuestra crema, lavamos y secamos las limas, las rallamos, reservamos. Sacamos el jugo y reservamos.
En un bol, ponemos el aguacate, el queso, el zumo y trituramos, seguido añadimos la nata, sal y pimienta, volvemos a triturar y probamos, por si hay que rectificar.
Os aconsejo que cuando pongáis el zumo de lima, lo hagáis de poco en poco, por si fuera muy fuerte, de esta manera podemos controlarlo mejor.
Con nuestra crema bien fría, vamos a nuestros moldes y los llenamos, volvemos a llevar a la nevera, incluso al congelador, en el momento de servir adornamos.
Espero que os guste la receta, es sencilla y rica pudiendo hacer incluso una tarta con ella, como primer plato o aperitivo, sera una idea fantástica, os dejo el enlace a un plato maravilloso que tampoco tiene trabajo Almejas a la marinera
Como todavía el tiempo acompaña, por lo menos por aquí no hace frió, he preparado una Ensalada de patata con surimi y otras cosas.
El titulo es poco ocurrente, pero no me apetecía poner todos los ingredientes en el titulo de la receta, son todos de estar por casa, es decir, los tenemos en la nevera o en la despensa de cualquier hogar.
Ensalada de patata con surimi y otras cosas
Preparación de la ensalada de patata con surimi y otras cosas
Ingredientes para 4 o 6 personas
5 patatas
40 palitos de surimi
3 huevos
pepinillos al gusto
cebolla al gusto
1/2 pimiento rojo
mayonesa o ali oli
Empezamos por cocer las patatas enteras, limpias y con piel en agua con sal, hasta que estén tiernas.
Por otro lado vamos picando en pequeñito , el pimiento, pepinillos, y cebollas, las cantidades os las dejo a vuestro gusto, no a todo el mundo le gusta la cebolla o el pepinillo.
En un cazo cocemos los huevos con sal, reservar y limpiar.
Para la preparación de la mayonesa, si no la comprais de bote os indico:
Para dos huevos, vamos poniendo en el vaso de la batidora, 1/2 ajo y un chorrito de limón, le añadimos sal y vamos batiendo con la maquina no muy rápida y sin mover, le vamos incorporando despacio el aceite de girasol, hasta que cuaje, vamos subiendo el brazo de la batidora despacio, hasta que este bien durita.
Una vez que tengamos las patatas, las sacamos del agua y las dejamos reposar hasta que se enfríen, de esa forma las podemos cortar mejor sin que se deshagan, pasado el tiempo las troceamos en cuadrado pequeños.
Las unimos a la cebolla, pimiento y pepino junto con el surimi, que tambien hemos cortados a trocitos pequeños, ponemos mayonesa y damos vueltas con cuidado, no se deshagan las patatas, probamos y rectificamos.
En una bandeja preparamos el fondo con lonchas de los huevos cocidos y a continuación añadimos la ensalada....
Receta de huevos!!!! oh que fácil, quien no prepara huevos cocidos alguna vez, bueno pues a eso vamos, pero le pondremos algo más...
Le vamos a poner algo que le de vidilla a estos huevos rellenos con atún y mayonesa.
Huevos rellenos de atún y .......
Preparación de los huevos rellenos con atún....
Ingredientes para 4 personas
9 huevos frescos
2 latas pequeñas de atún en escabeche o en aceite.
1 lata de pimiento rojo
3 pepinillos
zumo de medio limón
1 ajo pequeño
sal, aceite el que os guste, yo pongo girasol y oliva para hacer la mayonesa
Empezaremos cociendo los 8 huevos, con sal y unos 10 a 12 minutos, no más.
Mientra haremos la mayonesa, ponemos en el vaso el ajo pelado, el zumo de limón y un huevo que estará a temperatura ambiente, pondremos sal y mientras que la batidora va funcionando le vamos incorporando el aceite poco a poco hasta que cuaje, procurar no mover mucho la maquina.
Cojemos los huevos cocidos y separamos la yema de la clara, dejaremos dos trozos de yema par la decoración y en el bol donde tengamos las yemas le incorporamos las 2 latas de atún sin aceite, bien desmigado, 2 pepinillos partidos a trocitos muy pequeños, media lata de pimientos , tambien a trozos pequeños y un poco de mayonesa, todo lo mezcláis y achucháis con un tenedor para conseguir una masa con la que rellenar nuestros huevos, la cantidad de mayonesa que tenéis que poner a este relleno es la que os guste, os sobrara de la que hicimos, la utilizaremos para decorar y la que sobre se puede utilizar para hacer una patata cocida y por encima mayonesa y perejil o cebollino, o unas judías verdes cocidas con mayonesa.....
Ahora colocamos nuestros huevos rellenos en un plato bonito y por encima le ponéis la mayonesa y adornáis con la yema rallada, con el pepinillo y el pimiento troceado.
Comer el pescado sin espinas es el mejor bocado, por eso esta receta se llama bocaditos, pequeños trozos de merluza rebozados, que se comerán como si fuesen golosinas..
Lo hemos acompañado con una ensalada de tomate, cebolla, aceituna negras y pepinillos.
Ingredientes para 4 personas
Una merluza la cantidad dependerá de lo que comáis, siempre se calcula unos 200 gr por cabeza mas o menos.
Harina la que os pida
1 huevo
agua
maizena
Lo primero es comprar una merluza lo suficientemente grande para 4 personas, no importa que sea mayor siempre la podéis congelar. Le diremos al pescadero que nos la prepare sin espinas ni cabeza,
en dos lomos separados, recordar que con todas las espinas, podemos hacer un buen caldo y si no lo necesitamos en el día, siempre se puede congelar.
Una vez en casa, lavamos y secamos con cuidado la merluza, os aconsejo que la sequéis con un paño limpio, así cojera mejor la maizena. A continuación la partimos a trozos pequeños, que nos quepan en la boca, reservamos.
Vamos a preparar el rebozado, cojemos el huevo y batimos en un bol con poco de harina como una cucharada e iremos incorporando un poquito de agua como 50 ml. , vamos viendo como se disuelve, si hace falta un poco más de harina la incorporaremos poco a poco y consiguiendo una salsa que cubra pero que no sea muy gorda, no tengáis miedo de ir probando, iréis viendo cual es la consistencia que os gusta,si es un poco mas de harina o de agua, ir viendo, ahora ponerle un poquito de sal.
Nos colocaremos en el fregadero con un colador, en el pondremos una cantidad no muy grande de pescado y algo de maizena para cubrirles un poco, sacudir que no quede exceso de maizena, después lo mojaremos en nuestro rebozado y pasaremos a freír en abundante aceite.Volveremos a repetir tantas veces como necesitemos hasta terminar el pescado.
No los hagáis demasiado tener en cuenta el tamaño, si son pequeños se harán enseguida y siempre es preferible que quede jugoso.
Buen provecho.