
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
1 jul 2022
Pastel de salmón y aguacate (VIDEORECETA)
Es con los calores el momento de preparar comida fresquita que se pueda hacer
con cierto tiempo. tener en la nevera y tirar de ella sin ningún
problema!!!
Es por ese motivo que nos encanta esta receta, Pastel de salmón y
aguacate...lleno de cosas ricas y fresquito...ideal!!
Pastel de salmón y aguacate (VIDEORECETA)

29 nov 2021
Secreto al horno (VIDEORECETA)
Una pieza muy interesante de nuestro Cerdo Ibérico, es el Secreto....
Vamos a preparar hoy un riquísimo Secreto al horno.....al que añadiremos un toque de tomillo y de brandy...
Secreto Ibérico al horno (VIDEORECETA)

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
brandy,
carne,
miel,
patatas,
sal y pimienta,
salado,
secreto,
secreto iberico,
tomillo seco,
vino blanco
23 jun 2021
Ensalada alemana (VIDEORECETA)
16 mar 2021
Tortilla de bacalao y ajetes (VIDEORECETA)
15 mar 2021
Asado de Aguja de cerdo al horno (VIDEORECETA)
Estamos esta semana con un buen asado entre las manos, a buen precio y fácil de hacer os propongo preparar..Asado de Aguja de Cerdo, una carne magra, llena de sabor y de precio económico, que ademas cundo mucho...
Asado de Aguja de Cerdo al horno (VIDEORECETA)

Etiquetas:
aceite de oliva,
aguja de cerdo.,
ajo,
brandy,
carne,
cebolla,
cominos,
laurel caldo de carne,
mantequilla,
patatas,
pimienta,
pomentón,
romero,
sal,
salada,
vino blanco
15 dic 2020
Corvina al horno con verduras y refrito de ajos (VIDEORECETA)
Las Navidades son épocas de exceso, pero esto tiene fácil solución, con mi receta de Corvina al horno os puedo asegurar que empezar la comida de forma sana y natural esta asegurado.
Os propongo preparar un Corvina al horno acompañada de verduras y un rico refrito de ajos...
Corvina al horno con verduras y refrito de ajos (VIDEORECETA)

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
caldo de pescado,
cebolla,
Corvina,
patatas,
perejil,
pescado,
pimienta,
pimiento rojo,
pimiento verde,
sal,
salado,
tomate,
vinagre
19 feb 2020
Pastel de carne y patatas (VIDEORECETA)
Es muy socorrido, no solo por los ingredientes, que son fáciles y están siempre en nuestra despensa, si no que también lo podríamos preparar para aprovechar el resto de una carne que nos hubiera sobrado.
El Pastel de carne es una receta rica y fácil, apta para todos los públicos.
El Pastel de carne es una receta rica y fácil, apta para todos los públicos.
Pastel de carne y patatas (VIDEORECETA)

Etiquetas:
ajo,
carne,
carne picada,
cebolla,
huevo,
patatas,
pimienta.,
pimiento rojo,
pipas peladas,
queso rallado,
sal,
salado
5 feb 2020
Potaje con garbanzos, arroz y bacalo (VIDEORECETA)
En épocas de frió??, plato de cuchara, hoy Potaje con garbanzos, espinacas, arroz y bacalao, sencillo y muy rico.
Un plato con aromas a cocina caliente y nuestras mamas al lado...
Un plato con aromas a cocina caliente y nuestras mamas al lado...
Potaje con garbanzos, espinacas, arroz y bacalao (VIDEORECETA)

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
arroz,
bacalao desalado,
caldo de pescado,
cebolla,
garbanzos cocidos,
huevos cocidos,
patatas,
pescado,
pimiento choricero,
sal,
salado
11 nov 2019
Dorada con ajos
Hoy no tengo vídeo, vuelvo a los orígenes, tal vez con más experiencia, pero solo fotos....
Os traigo una Dorada con ajos, suave y rica, un pescado maravilloso, de piscifactorias, que se alimentan de pienso y con muy pocos problemas de anisakis...
Ingredientes para 2 doradas :
Precalentamos el horno a 180º
Os traigo una Dorada con ajos, suave y rica, un pescado maravilloso, de piscifactorias, que se alimentan de pienso y con muy pocos problemas de anisakis...
Dorado con ajos
Preparación de la Dorada con...
Ingredientes para 2 doradas :
- 2 doradas abiertas
- 2 patatas
- 1/2 calabacín
- 1/2 cebolla
- 4 ajos
- aceite oliva virgen extra
- 1 guindilla pequeña
- vinagre de Jerez
- sal y pimienta
- perejil
Precalentamos el horno a 180º
Tenemos que tener el pescado limpio y abierto por la mitad, esto no es ningún problema, pues vuestro pescadero os lo preparara perfectamente.
Las patatas peladas y cortadas en rodajas, el calabacín igual y la cebolla en juliana o gajos. Procurar que el corte de las patatas y el calabacín sea igual, se harán mejor en el horno.
En una fuente de horno ponemos en el fondo las patatas, el calabacín y la cebolla, le añadimos sal, pimienta y un chorrito de aceite .
Cuando tengamos nuestra verduras, ponemos encima las dorada, que las tendremos con sal y pimienta, podemos poner un chorrin de aceite, las volvemos a el horno y las tenemos uno 8 o 10 minutos, dependerá de lo grandes que sean.
Mientras vamos a preparar nuestros ajos, en una sartén, ponemos un buen chorro de aceite y freímos nuestros ajos laminados y la guindilla... que doren.
Retiramos del fuego y le añadimos un buen chorro de vinagre.
Sacamos nuestro pescado del horno, le añadimos por encima, lo preparado en la sartén y adornamos con el perejil, advertir que tiene guindilla, por si acaso.....
Y con esta fuente maravillosa de pescado, bien acompañado, nos vamos a comer....
Buen provechooooooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajos,
calabacin,
cebolla,
doradas,
guindilla,
patatas,
perejil,
pescado,
pimienta,
sal,
salado,
vinagre de jerez
19 mar 2019
Dorada a la sal con patatas hervidas (VIDEORECETA)
Tengo unas doradas en el congelador y creo que llego el momento de prepararlas, ahora tengo que decidir como hacerlas, ¿que os parece si las preparamos a la sal? Quedan jugosas y muy ricas, manchan poco....que más se puede pedir...
Bien entonces empecemos a preparara una ricas y fáciles Doradas a la sal con patatas hervidas.
Ingredientes:
Por cada kg de dorada, necesitáis 2 kg de sal marina gorda, hiervas aromáticas y un poquito de agua.
Preparamos el horno a 200º
La dorada tiene que estar entera, el pescadero os la preparara para la sal, si se lo decís.
Pondremos en una fuente de horno una buena base de sal, sal que podemos aromatizar con hiervas, romero, tomillo, eneldo, estragón.....
Encima de la base pondremos nuestro pescado y lo cubriremos totalmente con la sal, le añadiremos una gotas de agua por encima y apretaremos con las manos, para que la sal se quede compacta y de esa forma sera más fácil retirarla al terminar.
Una vez bien preparada la metemos en el horno durante 30 minutos aproximadamente, cuidado con el horno, este tiempo depende de lo grande que sea el pescado y como siempre os digo, cada horno es un mundo.
Una referencia para saber si esta el pescado, nos la va a decir la sal, cuando empiece a dorarse ligeramente, el pescado estará, a no ser que os guste muy hecho, cosa que no aconsejo y entonces lo tenéis que dejar más tiempo.
Sacar del horno, dejar reposar unos 5 o 10 minutos, después ir golpeando la costra y retirando, limpiar el pescado, para llevar al plato sin espinas
Lo vamos a acompañar con unas patatas, que coceremos con su piel y un poco de sal, hasta que estén tiernas, cuando las saquemos dejamos que se enfríen antes de limpiar y las partimos como más os gusten las vamos a aliñar con aceite, ajo y perejil, también podéis acompañarlo con verdura o como es mi caso, con tomate.
Buen provechooooo
Bien entonces empecemos a preparara una ricas y fáciles Doradas a la sal con patatas hervidas.
Dorada a la sal con patatas hervidas (VIDEORECETA)
Dorada a la sal con patatas hervidas....
Preparación de la Dorada a la sal con patatas......
Ingredientes:
Por cada kg de dorada, necesitáis 2 kg de sal marina gorda, hiervas aromáticas y un poquito de agua.
Preparamos el horno a 200º
La dorada tiene que estar entera, el pescadero os la preparara para la sal, si se lo decís.
Pondremos en una fuente de horno una buena base de sal, sal que podemos aromatizar con hiervas, romero, tomillo, eneldo, estragón.....
Encima de la base pondremos nuestro pescado y lo cubriremos totalmente con la sal, le añadiremos una gotas de agua por encima y apretaremos con las manos, para que la sal se quede compacta y de esa forma sera más fácil retirarla al terminar.
Una vez bien preparada la metemos en el horno durante 30 minutos aproximadamente, cuidado con el horno, este tiempo depende de lo grande que sea el pescado y como siempre os digo, cada horno es un mundo.
Una referencia para saber si esta el pescado, nos la va a decir la sal, cuando empiece a dorarse ligeramente, el pescado estará, a no ser que os guste muy hecho, cosa que no aconsejo y entonces lo tenéis que dejar más tiempo.
Sacar del horno, dejar reposar unos 5 o 10 minutos, después ir golpeando la costra y retirando, limpiar el pescado, para llevar al plato sin espinas
Lo vamos a acompañar con unas patatas, que coceremos con su piel y un poco de sal, hasta que estén tiernas, cuando las saquemos dejamos que se enfríen antes de limpiar y las partimos como más os gusten las vamos a aliñar con aceite, ajo y perejil, también podéis acompañarlo con verdura o como es mi caso, con tomate.
Buen provechooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
dorada,
eneldo,
estragón,
patatas,
pereji,
pescado,
romero,
sal gorda,
sal marina gorda,
tomate,
tomillo
26 feb 2019
Pollo con tomate (VIDEORECETA)
Nos encanta el pollo, seguro que a vosotr@s os pasa igual, es tan fácil, cómodo y por supuesto barato...... hoy receta de Pollo con tomate
Es un producto que podemos congelar sin ningún problema y que gusta a mayores y niños.
Un alimento rico en nutrientes y es tan bueno para las personas sanas, como para los que necesitan alimentación especial para su salud, su bajo contenido en grasas nos hace fácil la digestión y no favorece la acidez.
Por todo esto y muchas más cosas, hoy comemos Pollo con tomate.
Esta receta la podéis preparar en cualquier tipo de olla, sea rápida o normal, hasta incluso en el horno, bastaría con tener el horno precalentado a 180º y ponerlo unos 40 minutos, os aconsejo que a los 20 minutos le deis la vuelta, el pollo estará cuando al pincharlo este tierno.
Lo primero que tenemos que tener es el pollo bien limpio, de restos de interiores y plumas, una vez que lo tengamos listo, vamos a la receta.
Por un lado salpimentamos el pollo y lo doramos en una olla con un poquito de aceite, lo justo, tener en cuenta que el pollo siempre saca su propio aceite, cuando este de un color agradable, lo sacamos a un plato y reservamos.
Por otro lado vamos a triturar todas las verduras y especies, ajo, cebolla, pimiento, comino, albahaca, sal, azúcar, tomate lo pasamos bien y para que no quede muy espeso le añadimos un poquito de agua, eso va a vuestro gusto, cuando lo tengáis bien triturado, lo metemos en la olla donde hicimos el pollo, que empiece a hervir, pasado un par de minutos le ponemos el pollo y que cueza unos 30 minutos, si lo hacéis en olla normal, pasado ese tiempo le damos la vuelta.
Lo dejamos otros 30 minutos y probamos por si tenemos que rectificar de sal o azúcar, está, es para matar la acidez del tomate, es a vuestro gusto, siempre hay que probar. Solo es cuestión de tiempo que el pollo este preparado.
Cuando nos parezca tierno el pollo estará para servir y llevar a la mesa, lo podéis acompañar de patatas fritas, como veis en mi receta, pero tambien le va muy bien un arroz blanco.
Os dejo unas recetas, que seguro os gustan, Albóndigas en salsa de vermut y esta otra también os encantara Pollo empanado al estilo strogonoff
Buen Provechoooooooo
Es un producto que podemos congelar sin ningún problema y que gusta a mayores y niños.
Un alimento rico en nutrientes y es tan bueno para las personas sanas, como para los que necesitan alimentación especial para su salud, su bajo contenido en grasas nos hace fácil la digestión y no favorece la acidez.
Por todo esto y muchas más cosas, hoy comemos Pollo con tomate.
Pollo con tomate (VIDEORECETA)
Pollo con tomate
Preparación del pollo con tomate
- 2 muslos de pollo para cada uno o un pollo troceado.
- 1 bote de tomate natural triturado ( 400 gr)
- 4 ajos
- 1 cebolla,
- 1 pimiento rojo
- 1/4 o un poquito más de agua
- aceite oliva virgen extra
- patatas para freír
- 1 cucharadita de cominos
- unas hojitas de albahaca
- 1 cucharada de azúcar
- sal y pimienta
Esta receta la podéis preparar en cualquier tipo de olla, sea rápida o normal, hasta incluso en el horno, bastaría con tener el horno precalentado a 180º y ponerlo unos 40 minutos, os aconsejo que a los 20 minutos le deis la vuelta, el pollo estará cuando al pincharlo este tierno.
Lo primero que tenemos que tener es el pollo bien limpio, de restos de interiores y plumas, una vez que lo tengamos listo, vamos a la receta.
Por un lado salpimentamos el pollo y lo doramos en una olla con un poquito de aceite, lo justo, tener en cuenta que el pollo siempre saca su propio aceite, cuando este de un color agradable, lo sacamos a un plato y reservamos.
Por otro lado vamos a triturar todas las verduras y especies, ajo, cebolla, pimiento, comino, albahaca, sal, azúcar, tomate lo pasamos bien y para que no quede muy espeso le añadimos un poquito de agua, eso va a vuestro gusto, cuando lo tengáis bien triturado, lo metemos en la olla donde hicimos el pollo, que empiece a hervir, pasado un par de minutos le ponemos el pollo y que cueza unos 30 minutos, si lo hacéis en olla normal, pasado ese tiempo le damos la vuelta.
Lo dejamos otros 30 minutos y probamos por si tenemos que rectificar de sal o azúcar, está, es para matar la acidez del tomate, es a vuestro gusto, siempre hay que probar. Solo es cuestión de tiempo que el pollo este preparado.
Cuando nos parezca tierno el pollo estará para servir y llevar a la mesa, lo podéis acompañar de patatas fritas, como veis en mi receta, pero tambien le va muy bien un arroz blanco.
Os dejo unas recetas, que seguro os gustan, Albóndigas en salsa de vermut y esta otra también os encantara Pollo empanado al estilo strogonoff
Buen Provechoooooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
agua,
ajo,
albahaca,
azúcar,
cebolla,
cominos,
patatas,
pimienta.pimiento rojo,
pollo. muslos de pollo,
sal,
salado,
tomate triturado
20 feb 2019
Merluza a la sidra (VIDEORECETA)
Ya sabéis que me encanta el pescado, voy a preparar hoy, una Merluza a la sidra, la acompañare con unas patatas, para redondear el plato y utilizo sidra natural.
La sidra que uso, es natural, pero si queréis comprar sidra con gas, que es más dulce, también quedara genial.
Ingredientes 4 personas
Ponemos las almejas en agua con sal, de esa manera, si tuvieran arena, la soltarán.
Vamos a pelar las patatas y las cortamos a rodajas de 1 centímetro más o menos y las vamos a freír ligeramente, reservamos.
Vamos a poner un poquito de aceite en una sartén y ahí vamos a pochar, primero el ajo a trocitos a continuación la cebolla, también pequeño y después la zanahoria partida a cuadritos pequeños, lo pochamos y doramos, lo rectificamos de sal y pimienta.
Con la mitad de nuestras verduras pochadas, la ponemos en una olla y dentro ponemos nuestras patatas que "casi" cubriremos para cocer, que no se sequen, el tiempo será de 20 minutos o hasta que estén blandas, poner sal y pimienta y un buen puñado de perejil picado.
Cuando nuestras patatas estén terminadas, agregamos las almejas, y cerramos la olla, con el calor, se abrirán, no queremos que se sequen.
Precalentamos el horno a 200º
En otra olla ponemos el resto del pochado, y la merluza que tendrá, sal y pimienta, la pondremos con la piel abajo, pegado a la olla, echaremos el resto de la sidra y perejil picado.
El tiempo de la cocción, sera de entre 10 minutos aproximadamente, dependerá del horno y el tamaño de las piezas de pescado. Hacerla poco, o el pescado se echara a perder.
Ya tenemos nuestras preparaciones, solo queda presentar y comer, espero que os animéis a prepararla y me contéis.
Os dejo otras recetas de merluza, que seguro os gustarán Merluza asada con crema de coliflor o Merluza rellena de jamón y huevo duro
Buen provechoooooo
La sidra que uso, es natural, pero si queréis comprar sidra con gas, que es más dulce, también quedara genial.
Merluza a la sidra (VIDEORECETA)
Merluza a la sidra
Preparación de la Merluza a ......
Ingredientes 4 personas
- 1 o 2 trozos de merluza ( la mía estaba limpia y sin espinas)
- 600 gr de patatas
- 1 botella de sidra
- 500 gr de almejas
- 2 cebollas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- perejil
- aceite oliva virgen extra
- sal y pimienta
Ponemos las almejas en agua con sal, de esa manera, si tuvieran arena, la soltarán.
Vamos a pelar las patatas y las cortamos a rodajas de 1 centímetro más o menos y las vamos a freír ligeramente, reservamos.
Vamos a poner un poquito de aceite en una sartén y ahí vamos a pochar, primero el ajo a trocitos a continuación la cebolla, también pequeño y después la zanahoria partida a cuadritos pequeños, lo pochamos y doramos, lo rectificamos de sal y pimienta.
Con la mitad de nuestras verduras pochadas, la ponemos en una olla y dentro ponemos nuestras patatas que "casi" cubriremos para cocer, que no se sequen, el tiempo será de 20 minutos o hasta que estén blandas, poner sal y pimienta y un buen puñado de perejil picado.
Cuando nuestras patatas estén terminadas, agregamos las almejas, y cerramos la olla, con el calor, se abrirán, no queremos que se sequen.
Precalentamos el horno a 200º
En otra olla ponemos el resto del pochado, y la merluza que tendrá, sal y pimienta, la pondremos con la piel abajo, pegado a la olla, echaremos el resto de la sidra y perejil picado.
El tiempo de la cocción, sera de entre 10 minutos aproximadamente, dependerá del horno y el tamaño de las piezas de pescado. Hacerla poco, o el pescado se echara a perder.
Ya tenemos nuestras preparaciones, solo queda presentar y comer, espero que os animéis a prepararla y me contéis.
Os dejo otras recetas de merluza, que seguro os gustarán Merluza asada con crema de coliflor o Merluza rellena de jamón y huevo duro
Buen provechoooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
almejas,
cebolla,
dientes de ajo,
merluza,
patatas,
pereil,
pescado,
pimienta,
puerro,
sal,
salado,
sidra,
zanahoria
29 ene 2019
Churros de patatas (VIDEORECETA)
La receta de hoy es un complemento a cualquier comida que preparéis, sobre toda para esas comidas de los chiquillos, vamos a preparar unos Churros de patatas.
Esta receta es ideal para acompañar unas Alitas al horno , que será un menú increíble para pasarlo en fámilia, espero que os guste y ya me contareis.
Ingredientes:
Ponemos a cocer las patatas con piel, hasta que estén blandas, reservamos.
Cuando estén templadas, las pelamos y le añadimos el tomillo, el romero, el queso, la mostaza, las yemas y la maicena, lo aplastamos todo y que se mezcle bien, si queréis podéis pasarlo por un pasapures, para que quede más fino.
Pasamos la masa a una manga y ponemos a calentar una sartén con abundante aceite, vamos haciendo los churros y friéndolos.
Los sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya tenemos nuestros churros de patatas
Buen provechooooooo
Esta receta es ideal para acompañar unas Alitas al horno , que será un menú increíble para pasarlo en fámilia, espero que os guste y ya me contareis.
Churros de patatas (VIDEORECETA)
Churros de patatas
Preparación de los churros de ......
Ingredientes:
- 400 gr de patatas
- 40 gr de queso parmesano o manchego
- 1 cuchara de mostaza la que utilicéis para las hamburguesas
- 1/2 cuchara de romero
- 1/2 cuchara de tomillo
- 2 yemas de huevo
- 40 gr de maicena
- aceite para freír
Ponemos a cocer las patatas con piel, hasta que estén blandas, reservamos.
Cuando estén templadas, las pelamos y le añadimos el tomillo, el romero, el queso, la mostaza, las yemas y la maicena, lo aplastamos todo y que se mezcle bien, si queréis podéis pasarlo por un pasapures, para que quede más fino.
Pasamos la masa a una manga y ponemos a calentar una sartén con abundante aceite, vamos haciendo los churros y friéndolos.
Los sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y ya tenemos nuestros churros de patatas
Buen provechooooooo

12 dic 2018
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)
Cocina de mercado, si, que mejor que una buena crema acompañada de unas albóndigas especiales???
Pues es lo que os traigo unas Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.
Ingredientes para 4 o 5 personas.
Precalentamos el horno a 180º
Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.
Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.
Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.
El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos 10 minutos a 180º, lo justo para dorar.
También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.
Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.
Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur
Buen provechooooooo
Pues es lo que os traigo unas Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria , que sera un orgullo presentar en la mesa, es una buena alternativa a los platos calientes y puedes hacer de ella un plato vegetariano si la tuneáis.
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria (VIDEORECETA)
Albóndigas de espinacas con crema de zanahoria
Preparación de las albóndigas de espinacas con crema de zanahoria
Ingredientes para 4 o 5 personas.
- 400 gr de espinacas
- 400 gr de zanahorias
- 200 gr de patatas
- 1 cebolla
- 1 huevo
- 4 cucharadas de queso rallado, tipo parmesano o el que os guste.
- 50 gr de jamón curado
- 100 gr de pan rallado
- 25 gr de pipas
- nuez moscada
- harina
- sal y pimienta
- aceite para freír
- aceite virgen extra
Precalentamos el horno a 180º
Pelamos las patatas y troceamos, hacemos lo mismo con las zanahorias y la cebolla, las llevamos a una olla con 3 cucharadas de aceite virgen extra, las rehogamos unos 3 minutos, salpimentamos y añadimos agua hasta cubrir ligeramente, cocemos hasta que estén tiernas, serán unos 20 o 25 minutos.
Escurrimos y reservamos el caldo, las verduras las pasamos por la batidora y le vamos incorporando el caldo, hasta tener una crema con la textura que nos guste.
Por otro lado las espinacas las podemos comprar cocidas o si no, las cocemos con agua con sal de 3 a 5 minutos. Escurrimos bien y picamos.
El jamón lo tendremos partido a trocitos muy pequeños y lo vamos a mezclar con las espinacas, también les ponemos el queso, el pan, el huevo, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
Mezclaremos bien y formaremos bolas del tamaño de un bocado, las pasaremos por harina y las pasamos al horno unos 10 minutos a 180º, lo justo para dorar.
También podemos freírlas, pero al horno sera una versión más sana.
Repartimos la crema en los platos, añadimos las albóndigas , las pipas y un chorrito de aceite y nuestro plato está para llevar a la mesa.
Si os apetece otras cremas, mirar estas, Crema de calabaza, coliflor, patatas y tomillo y también esta la Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur
Buen provechooooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
aceite para freír,
cebolla,
cremas,
espinacas,
harina,
huevo,
jamon taquitos,
nuez moscada,
pan rallado,
patatas,
pimienta,
pipas,
sal,
salado,
verdura,
zanahoria
15 oct 2018
Falda de cordero con patatas.
El comer bien, no significa gastar mucho, en todas las casas hay días donde los menús son mas asequibles que otros y hoy os traigo un plato de cuchara que deleitara nuestro paladar, pero no arruinara nuestro bolsillo, Falda de cordero con patatas.
Falda de cordero con patatas
Falda de cordero con patatas y zanahorias
Preparación de la Falda de cordero con patatas
Ingredientes para 4 o 5 personas
750 gr de falda de cordero a trocitos
500 o 600 gr de patatas para cocer
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo
1 cebolla grande
2 zanahorias
100 gr de guisantes
200 ml de vino blanco
600 ml de caldo o agua
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
Esta receta tenéis la posibilidad de hacerla en olla rápida, pero yo la prepare en una normal, no hay diferencia, empecemos.
En la olla pondremos 2 cucharadas de aceite y doraremos la carne, que la tendremos con sal y pimienta, cuando tenga un bonito color dorado, le añadimos los ajos laminados y las cebollas troceadas, rehogamos todo.
Cunado lo tengamos, le añadimos el vino y dejamos un par de minutos para que evapore el alcohol.
Añadimos el caldo y dejamos cocer unos 15 minutos, pasado el tiempo, añadimos las zanahorias en rodajas, el laurel y las patatas que tendremos partidas en trocitos, lo interesante sera que partáis las patatas chascándolas, para que suelten el almidón y espesen el caldo, cocemos unos 10 minutos y en ese momento ponemos los guisantes, volvemos a cerrar y a cocer todo junto, hasta que todo este tierno.
Para terminar probar y corregir, si hace falta dejar un par de minutos más hasta que todo este en su punto y sabroso.
Cuando lo llevéis a la mesa, tiene que estar caliente y le podéis añadir un poco de perejil picado.
Más platos de cuchara, que os gustarán...Merluza a la cazuela (VIDEORECETA) o Pollo al Chilindrón (VIDEORECETA) o una dulce Bizcocho borracho
Más platos de cuchara, que os gustarán...Merluza a la cazuela (VIDEORECETA) o Pollo al Chilindrón (VIDEORECETA) o una dulce Bizcocho borracho
Buen provechoooooo

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
carne,
cebolla,
falda de cordero,
guisante,
laurel,
patatas,
pimienta,
plata de cuchara,
sal,
salado,
vino blanco,
zanahoria
10 oct 2018
Merluza a la cazuela (VIDEORECETA)
Buscando siempre como sorprender a mi familia, pues es para quien cocino, encontré este plato de cuchara, una versión de la Merluza a la cazuela.
Quedo riquísimo y resulto ser un plato completo, lo acompañamos con una buena ensalada y nos encantó.
Y como poco hay que contar......, por que aquí lo que nos interesa es guisar, vamos a por la receta.
Primero picamos la cebolla en pequeñito y la vamos pochando en una sartén con un poco de aceite.
Mientras picamos el pimiento y el tomate, también pequeñito y cuando este la cebolla, lo incluimos en la olla, lo rehogamos todo junto 8 o 10 minutos.
Pelamos, lavamos y troceamos las patatas y las echamos a nuestro sofrito, lo cubrimos con 600 o 700 ml de agua, también tenemos que añadir nuestra maicena que hay que diluir en un poquito de agua.
Tapamos y que cueza unos 5 o 10 minutos.
Una vez hechos estos pasos agregamos el arroz, sazonamos y que cueza aproximadamente 10 minutos más, pasado el tiempo, será el momento de poner nuestra merluza que tendremos seca y con sal, coceremos 5 minutos más, tapado.
Solo queda servir, espolvorear el perejil y llevar a la mesa, en espera de la gran sonrisa de nuestros comensales.
Si quieres ver otros platos de cuchara, aquí tienes Pollo al chilindron
Buen provechooooo
Quedo riquísimo y resulto ser un plato completo, lo acompañamos con una buena ensalada y nos encantó.
Y como poco hay que contar......, por que aquí lo que nos interesa es guisar, vamos a por la receta.
Merluza a la cazuela (VIDEORECETA)
Merluza a la cazuela
Merluza a la cazuela
Preparación de la merluza a la cazuela
Ingredientes para 4 personas
- 4 rodajas hermosas de merluza o pescadilla
- 200 gr de arroz
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 pimiento verde o a dos colores
- 1 hoja de laurel
- 2 patatas
- 1 cucharadita de maicena
- perejil
- sal
Primero picamos la cebolla en pequeñito y la vamos pochando en una sartén con un poco de aceite.
Mientras picamos el pimiento y el tomate, también pequeñito y cuando este la cebolla, lo incluimos en la olla, lo rehogamos todo junto 8 o 10 minutos.
Pelamos, lavamos y troceamos las patatas y las echamos a nuestro sofrito, lo cubrimos con 600 o 700 ml de agua, también tenemos que añadir nuestra maicena que hay que diluir en un poquito de agua.
Tapamos y que cueza unos 5 o 10 minutos.
Una vez hechos estos pasos agregamos el arroz, sazonamos y que cueza aproximadamente 10 minutos más, pasado el tiempo, será el momento de poner nuestra merluza que tendremos seca y con sal, coceremos 5 minutos más, tapado.
Solo queda servir, espolvorear el perejil y llevar a la mesa, en espera de la gran sonrisa de nuestros comensales.
Si quieres ver otros platos de cuchara, aquí tienes Pollo al chilindron
Buen provechooooo

24 jul 2018
Ventresca al horno con patatas a lo pobre (VIDEORECETA)
Estamos en el momento del atún, hay que ponerse las pilas y hacerlo de todas las maneras posibles, aprovechar al máximo y disfrutarlo.
Vamos a preparar una Ventresca al horno con patatas a lo pobre y vamos a compartir, nos lo van a agradecer.
Preparación de la Ventresca al horno......
Ingredientes 2 personas
Precalentamos el horno 200º
Tenemos la ventresca limpia y seca, ponemos en un mortero los ajos troceados el perejil partidito y un poco nuez rallada, un poquito de sal y machacamos hasta que estén bien unidos.
En el mortero le ponemos una cucharada de aceite, para que sea más fácil extender en el pescado.
En la bandeja de horno ponemos el pescado con sal y por encima le extendemos el machado y lo cubrimos ligeramente con pan rallado.
Lo llevamos al horno por unos 20 minutos, el tiempo es orientativo, depende de la pieza, del horno y de como nos guste.
Tendremos en cuenta que después de esta primera cocción en el horno, que no habrá cogido color, le tenemos que volver a meter para gratinar el majado.
Es decir tenemos dos cocciones, una para hacer el pescado y la última al grill para dorar.
Mientras nuestro pescado esta en el horno, vamos pelando y cortando en rodajas finas y desiguales las patatas, también partiremos finas las cebollas y todo esto lo pondremos en una sartén con aceite a freír, los primeros minutos, como si fuéramos a pochar y después un poco más fuerte para que doren esas patatitas.
Cuando tengamos nuestra ventresca en el punto que nos gusta, solo queda servir y acompañar con las patatas, acompañando este platazo va a ir de maravilla este postre Tarta de queso cubierta con chocolate
Buen provechoooo
Vamos a preparar una Ventresca al horno con patatas a lo pobre y vamos a compartir, nos lo van a agradecer.
Ventresca al horno con patatas a lo pobre (VIDEORECETA)
Ventresca al horno con patatas a lo pobre
Ventresca al horno con patatas
Preparación de la Ventresca al horno......
Ingredientes 2 personas
- 1/2 ventresca
- 2 ajos
- hojas de perejil
- nuez moscada
- pan rallado
- sal
- aceite de oliva para freir
- 2 patatas
- 1 cebolla grande
Precalentamos el horno 200º
Tenemos la ventresca limpia y seca, ponemos en un mortero los ajos troceados el perejil partidito y un poco nuez rallada, un poquito de sal y machacamos hasta que estén bien unidos.
En el mortero le ponemos una cucharada de aceite, para que sea más fácil extender en el pescado.
En la bandeja de horno ponemos el pescado con sal y por encima le extendemos el machado y lo cubrimos ligeramente con pan rallado.
Lo llevamos al horno por unos 20 minutos, el tiempo es orientativo, depende de la pieza, del horno y de como nos guste.
Tendremos en cuenta que después de esta primera cocción en el horno, que no habrá cogido color, le tenemos que volver a meter para gratinar el majado.
Es decir tenemos dos cocciones, una para hacer el pescado y la última al grill para dorar.
Mientras nuestro pescado esta en el horno, vamos pelando y cortando en rodajas finas y desiguales las patatas, también partiremos finas las cebollas y todo esto lo pondremos en una sartén con aceite a freír, los primeros minutos, como si fuéramos a pochar y después un poco más fuerte para que doren esas patatitas.
Cuando tengamos nuestra ventresca en el punto que nos gusta, solo queda servir y acompañar con las patatas, acompañando este platazo va a ir de maravilla este postre Tarta de queso cubierta con chocolate
Buen provechoooo

16 abr 2018
Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno
Es la primera receta de conejo que os cuelgo, pero no os puedo pasar en papel el olor que proporciona en la cocina este Conejo con tomillo,patatas y tomates cherrys al horno....se hace la boca agua.
La carne de conejo, es una carne blanca, baja en grasa y colesterol, muy apropiada para nuestra dieta, su contenido en ácido úrico es menor que en las carnes rojas por eso la convierte en apta para personas con gota.
Una carne que se puede cocinar de muy distintas maneras y admite cualquier acompañamiento y salsa.
Preparación del conejo al tomillo, patatas......
Ingredientes 4 personas
En una sartén pochamos, con 3 cucharas de aceite, la cebolla partida finamente a cuadritos y los ajos cortados en trocitos pequeños, con sal y pimienta, cuando este doradito añadimos unas hojas de tomillo, lo regamos con el vino y dejamos reducir un poco, sacamos a un plato y reservamos.
En ese aceite, o un poquito más, vamos a dorar el conejo, que ya tendremos con sal y pimienta.
En la bandeja del horno ponemos el conejo y le volcamos por encima el rehogado que tenemos preparado, le incluimos unas hojas más de tomillo y llevamos al horno unos 25 minutos a 180 grados.
Pasado el tiempo le incorporamos los tomates y los tenemos en el horno 10 minutos más.
Mientras en una olla con agua caliente, sal y la hoja de laurel, vamos a cocer las patatas con piel, hasta que estén tiernas, las sacamos y dejamos enfriar, después pelaremos, partimos en rodajas gordas y las aliñamos con aceite, sal y pimienta.
Solo nos queda montar el plato, nuestro conejo con patatas y tomatitos cherry.
Buen provechoooo.
La carne de conejo, es una carne blanca, baja en grasa y colesterol, muy apropiada para nuestra dieta, su contenido en ácido úrico es menor que en las carnes rojas por eso la convierte en apta para personas con gota.
Una carne que se puede cocinar de muy distintas maneras y admite cualquier acompañamiento y salsa.
Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno
Conejo con tomillo, patatas y tomates cherrys al horno
Preparación del conejo al tomillo, patatas......
Ingredientes 4 personas
- 1 conejo partido en trozos
- 4 patatas
- 12 tomates cherrys
- tomillo
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- aceite oliva virgen extra
- sal pimienta
En una sartén pochamos, con 3 cucharas de aceite, la cebolla partida finamente a cuadritos y los ajos cortados en trocitos pequeños, con sal y pimienta, cuando este doradito añadimos unas hojas de tomillo, lo regamos con el vino y dejamos reducir un poco, sacamos a un plato y reservamos.
En ese aceite, o un poquito más, vamos a dorar el conejo, que ya tendremos con sal y pimienta.
En la bandeja del horno ponemos el conejo y le volcamos por encima el rehogado que tenemos preparado, le incluimos unas hojas más de tomillo y llevamos al horno unos 25 minutos a 180 grados.
Pasado el tiempo le incorporamos los tomates y los tenemos en el horno 10 minutos más.
Mientras en una olla con agua caliente, sal y la hoja de laurel, vamos a cocer las patatas con piel, hasta que estén tiernas, las sacamos y dejamos enfriar, después pelaremos, partimos en rodajas gordas y las aliñamos con aceite, sal y pimienta.
Solo nos queda montar el plato, nuestro conejo con patatas y tomatitos cherry.
Buen provechoooo.

Etiquetas:
aceite de oliva virgen extra,
ajo,
cebolla,
conejo,
laurel,
patatas,
pimienta. carne.,
sal,
salado,
tomillo,
vino blanco
20 nov 2017
Ensalada de patata con surimi y otras cosas
Como todavía el tiempo acompaña, por lo menos por aquí no hace frió, he preparado una Ensalada de patata con surimi y otras cosas.
El titulo es poco ocurrente, pero no me apetecía poner todos los ingredientes en el titulo de la receta, son todos de estar por casa, es decir, los tenemos en la nevera o en la despensa de cualquier hogar.
Empezamos por cocer las patatas enteras, limpias y con piel en agua con sal, hasta que estén tiernas.
Por otro lado vamos picando en pequeñito , el pimiento, pepinillos, y cebollas, las cantidades os las dejo a vuestro gusto, no a todo el mundo le gusta la cebolla o el pepinillo.
En un cazo cocemos los huevos con sal, reservar y limpiar.
Para la preparación de la mayonesa, si no la comprais de bote os indico:
Para dos huevos, vamos poniendo en el vaso de la batidora, 1/2 ajo y un chorrito de limón, le añadimos sal y vamos batiendo con la maquina no muy rápida y sin mover, le vamos incorporando despacio el aceite de girasol, hasta que cuaje, vamos subiendo el brazo de la batidora despacio, hasta que este bien durita.
Una vez que tengamos las patatas, las sacamos del agua y las dejamos reposar hasta que se enfríen, de esa forma las podemos cortar mejor sin que se deshagan, pasado el tiempo las troceamos en cuadrado pequeños.
Las unimos a la cebolla, pimiento y pepino junto con el surimi, que tambien hemos cortados a trocitos pequeños, ponemos mayonesa y damos vueltas con cuidado, no se deshagan las patatas, probamos y rectificamos.
En una bandeja preparamos el fondo con lonchas de los huevos cocidos y a continuación añadimos la ensalada....
Buen provechooooo
El titulo es poco ocurrente, pero no me apetecía poner todos los ingredientes en el titulo de la receta, son todos de estar por casa, es decir, los tenemos en la nevera o en la despensa de cualquier hogar.
Ensalada de patata con surimi y otras cosas
Preparación de la ensalada de patata con surimi y otras cosas
Ingredientes para 4 o 6 personas- 5 patatas
- 40 palitos de surimi
- 3 huevos
- pepinillos al gusto
- cebolla al gusto
- 1/2 pimiento rojo
- mayonesa o ali oli
Empezamos por cocer las patatas enteras, limpias y con piel en agua con sal, hasta que estén tiernas.
Por otro lado vamos picando en pequeñito , el pimiento, pepinillos, y cebollas, las cantidades os las dejo a vuestro gusto, no a todo el mundo le gusta la cebolla o el pepinillo.
En un cazo cocemos los huevos con sal, reservar y limpiar.
Para la preparación de la mayonesa, si no la comprais de bote os indico:
Para dos huevos, vamos poniendo en el vaso de la batidora, 1/2 ajo y un chorrito de limón, le añadimos sal y vamos batiendo con la maquina no muy rápida y sin mover, le vamos incorporando despacio el aceite de girasol, hasta que cuaje, vamos subiendo el brazo de la batidora despacio, hasta que este bien durita.
Una vez que tengamos las patatas, las sacamos del agua y las dejamos reposar hasta que se enfríen, de esa forma las podemos cortar mejor sin que se deshagan, pasado el tiempo las troceamos en cuadrado pequeños.
Las unimos a la cebolla, pimiento y pepino junto con el surimi, que tambien hemos cortados a trocitos pequeños, ponemos mayonesa y damos vueltas con cuidado, no se deshagan las patatas, probamos y rectificamos.
En una bandeja preparamos el fondo con lonchas de los huevos cocidos y a continuación añadimos la ensalada....
Buen provechooooo

15 nov 2017
Brócoli con beicon y queso al horno
Os he hablado ya en otras ocasiones de la brócoli, de sus propiedades y lo mucho que nos aporta a nuestro organismo.
Normalmente siempre recomiendo que se coma la verdura de la forma más natural posible, hervida o al vapor o incluso a la plancha, pero es cierto que muchas veces nos cansamos de ella y se nos hace monótono, hay que prestar atención a esto.
Pensar que si a nosotros nos aburre, a la chiquilleria mucho más, por lo tanto de vez en cuando hay que dar a las verduras una vuelta de tuerca y procurar hacerlas más atractivas.
Es el caso de la la receta que os traigo hoy, Brócoli con beicon y queso al horno, a quien no le gusta el beicon y el queso fundido?!!!!!
Ingredientes para 4 personas
Las cantidades son aproximadas, se puede variar, si queréis más patatas se pueden añadir o no ponerlas y dejar solo el brócoli.
Vamos a limpiar la verdura y las partimos en ramilletes, pelamos la patata y cortamos en trozos medianos, lo ponemos en una olla con agua y sal, poner poca agua incluso es recomendable hacerla al vapor, de esa manera mantendrá mejor sus propiedades, lo cocemos hasta que este tierna.
Vamos dorando los ajos en el aceite, retiramos los ajos y a continuación le añadimos el beicon, lo tostamos ligeramente y añadimos la verdura y las patatas escurridas, rehogamos.
Lo dejáis un par de minutos y lo pasáis a una fuente de horno, cubrimos con queso.
Preparamos el horno para grill y llevaremos nuestra bandeja, que doraremos ligeramente.
Más fácil casi es imposible, animaros a preparar la receta, os va a encantar, os dejo otra receta de verdura que os gustara también, Calabacín al horno con queso feta y nueces y un rico postre Hojadre de manzana y menta.
Buen Provechoooooo
Normalmente siempre recomiendo que se coma la verdura de la forma más natural posible, hervida o al vapor o incluso a la plancha, pero es cierto que muchas veces nos cansamos de ella y se nos hace monótono, hay que prestar atención a esto.
Pensar que si a nosotros nos aburre, a la chiquilleria mucho más, por lo tanto de vez en cuando hay que dar a las verduras una vuelta de tuerca y procurar hacerlas más atractivas.
Es el caso de la la receta que os traigo hoy, Brócoli con beicon y queso al horno, a quien no le gusta el beicon y el queso fundido?!!!!!
Brócoli con beicon y queso al horno
Preparación del Brócoli con beicon y......
Ingredientes para 4 personas
- 800 gr de brócoli
- 2 patatas pequeñas (opcional)
- 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra
- 100 gr de beicon
- 2 ajos
- queso fundir (variado)
Las cantidades son aproximadas, se puede variar, si queréis más patatas se pueden añadir o no ponerlas y dejar solo el brócoli.
Vamos a limpiar la verdura y las partimos en ramilletes, pelamos la patata y cortamos en trozos medianos, lo ponemos en una olla con agua y sal, poner poca agua incluso es recomendable hacerla al vapor, de esa manera mantendrá mejor sus propiedades, lo cocemos hasta que este tierna.
Vamos dorando los ajos en el aceite, retiramos los ajos y a continuación le añadimos el beicon, lo tostamos ligeramente y añadimos la verdura y las patatas escurridas, rehogamos.
Lo dejáis un par de minutos y lo pasáis a una fuente de horno, cubrimos con queso.
Preparamos el horno para grill y llevaremos nuestra bandeja, que doraremos ligeramente.
Más fácil casi es imposible, animaros a preparar la receta, os va a encantar, os dejo otra receta de verdura que os gustara también, Calabacín al horno con queso feta y nueces y un rico postre Hojadre de manzana y menta.
Buen Provechoooooo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)