2


Mostrando entradas con la etiqueta orégano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orégano. Mostrar todas las entradas

18 ene 2022

Lasaña de calabacín y salsa de queso (VIDEORECETA)

 Hoy os propongo algo diferente, una riquisima Lasaña de calabacín y salsa de queso......

No os la podéis perder, es una receta, llena de queso y mucho sabor, preparada de forma sencilla y rápida.

Una receta un tanto especial, es muy interesante, la recomiendo para las personas que tengan problemas con el gluten o aquellas que hagan la dieta keto, os aseguro que no decepciona. "Pero por supuesto todo el mundo puede disfrutar de ella"

Lasaña de calabacín y salsa de queso (VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 oct 2021

Rodaballo al horno(VIDEORECETA)

Ya sabéis que el pescado es de mis platos preferidos, hoy os traigo Rodaballo al horno, con una salsa rica de especies que os quitara el sentido.

La preparación es tan simple, que hasta un niño, lo podría hacer, anímate a prepararlo y dime que te pareció, te encantara.

Rodaballo al horno(VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 feb 2021

Hojaldre de jamón y queso y un toque de orégano (VIDEORECETA)

 Esta receta es una muy buena idea para una cena de película, un Hojaldre de jamón y queso con un toque de orégano...delicioso y lleno de queso, que es lo que  más nos gusta....

Hojaldre de jamón y queso y un toque de orégano (VIDEORECETA)



 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 ene 2021

Dorada al horno en salsa de alcaparras (VIDEORECETAS)

 Recetas ricas, fáciles y a buen precio, es lo que busco siempre para ofreceros..

Hoy propongo que preparemos una Dorada al horno con salsa de alcaparras....suena divino!!!

Dorada al horno en salsa de alcaparras (VIDEORECETAS)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 abr 2020

Atún al horno con verduras (VIDEORECETA)

Uno de los pescados a los que no me puedo resistir cuando lo veo, es el atún, ese color tan bonito.....

Me encanta, es una tentación y me gusta caer en ella.....jajajja

Vamos a prepararlo de una forma sencilla, sin adornos y muy bien acompañado, hoy Atún al horno con verduras, empecemos!!!


Atún al horno con verduras (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 abr 2020

Pizza Casera con tomate natural (VIDEORECETA)

Siempre tratando de hacer las recetas lo mejor posible, sencillas y ricas....., os traigo hoy... una masa de Pizza Casera, que os aseguro que os encantará, es fácil rica y rápida.....lo tiene todo para hacerla hoy mismo...

Además os dejo también la receta para tener tomate para pizza que es una pasada, no contiene agua por lo que nuestra masa de Pizza Casera, queda super crujiente.


Pizza Casera con tomate natural (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 jun 2019

Cordero en salsa (VIDEORECETA)

Hoy tenemos cordero, un plato muy común en nuestra mesa, pero seguro que os pasa lo mismo que a mí, siempre lo preparo en el horno, las mil y una recetas de cordero al horno o asado que conocemos.

Pero no lo voy a preparar así, lo voy a preparar de la forma más fácil que acabo de conocer, preparado en una olla exprés o rápida, sale riquísimo y se hace en muy poco tiempo, hoy preparamos Cordero en salsa.

Cordero en salsa (VIDEORECETA)






Cordero en salsa


Cordero en salsa (VIDEORECETA)


Preparación del cordero


Ingredientes para 3 o 4 personas

  • 1kg y medio de cordero troceado, cuanto más tierno, menos grasa.
  • 150 ml de vino solera
  • 50 ml de aceite virgen extra
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cucharita de orégano
  • 1 cucharita de pimentón dulce
  • pimienta negra y sal

Como os decía antes, voy a prepararlo en una olla rápida, eso acorta mucho el proceso de cocción, os aconsejo que probéis, os encantara.

Ponemos en la olla el aceite y calentamos, vamos a freír los ajos pelados.

Cuando los tengamos pocharemos  la cebolla, partida en trocitos pequeños, una vez tierna y algo dorada, añadimos el cordero y doramos.


Cordero en salsa



Añadimos sal y pimienta, orégano y pimentón, a continuación vino y agua hasta casi cubrir.

Cerrar la olla y cuando empiece a sonar vamos a contar unos 40 minutos, a fuego medio, cuidado no se quede sin agua, lo mejor es comprobar pasado el tiempo si esta con caldo y el punto de sal, si la carne esta un poco entera, ponerla 10 o 15 minutos más, pero que no se quede sin caldo.

Si la salsa queda demasiado ligera, una vez que tengáis fuera el cordero, ponerla otra vez en el fuego, hasta que coja el punto que os guste.


Cordero en salsa



Nuestro cordero está terminado y preparado para servir, poner en la mesa una buena ensalada y una patatas fritas y a comer!!!

Os dejo un postre para acompañar este estupendo plato, Tarta de platano y crema , espero que os guste y...

Buen provechoooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 abr 2017

Zorza a mi manera

Una receta gallega, sencilla, como casi toda la comida que los gallegos preparan, pero llena de sabor, os traigo Zorza.

Un buen adobo, una buena carne y tiempo, con estos ingredientes un plato de carne perfecto.


Zorza a mi manera 



Zorza a mi manera


Preparación de la Zorza a mi manera


Ingredientes

  • 800 gr de raxo ( lomo de cerdo)
  • 1 cucharita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharita de pimentón picante ( opcional)
  • 2 ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharita de orégano
  • un buen chorro de aceite oliva
  • 1 vasito de vino blanco (ellos ponen Albariño)


Para preparar la carne, necesitamos un bol amplio, para hacer el adobo, en el pondremos la carne, partida a trocitos de bocado, salamos y incorporamos los pimentones.

En un almirez, machacaremos el ajo, le pondremos el vino y un buen chorro de aceite .

Volcamos el majao en el bol de la carne, añadimos el laurel y damos unas cuentas vueltas, para que impregne la carne.

Lo tapamos con papel transparente y lo llevamos a la nevera, lo tendremos un par de días.

Es el momento de usarlo, solo nos queda saltear en una sartén, sin aceite y dorar.



Zorza a mi manera


Se puede acompañar con patatas fritas, o como más os guste.

Ya sabéis que podéis encontrar vídeos de mis receta en mi canal de youtube, pasaros por él y echarle un vistazo.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 mar 2017

Muslos de pollo al estilo Americano (videoreceta)

Una videoreceta nueva, Muslos de pollo al estilo Americano, os apetece?

Hay muchas recetas de pollo que dicen al estilo Americano, pero yo os traigo una que se hace con facilidad, y que los ingredientes son super fáciles de conseguir.


Muslos de pollo al estilo Americano






Muslos de pollo al estilo Americano



Pollo al estilo Americano



Preparación de los muslos de pollo al estilo Americano


Ingredientes

  • 1 kg y medio de pollo ( yo utilice muslos)
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 2 tazas de harina ( sobrara)
  • 2 cucharitas de pimienta negra
  • 3 cucharitas de sal
  • 4 cucharitas de ajo en polvo
  • 1 y 1/2 cucharita de cebolla en polvo
  • 1 cucharita de orégano
  • 1 y 1/2 de pimentón dulce ( si os gusta el picante lo podéis cambiar o con los dos)
  • 1/2 cucharita de eneldo
  • 1/2 cucharita de tomillo molido
  • !/2 cucharita de romero molido
  • Aceite oliva  para freír

En un bol ponemos la leche y los huevos batimos bien.

En otro bol ponemos es resto de los ingredientes.

Salar y pimentar el pollo.

Empezamos mojando el pollo por la leche y rebozandolo en la harina, con todos los ingredientes, esta operación la tenemos que hacer de dos a tres veces, para que se cree una costra en el pollo, de ahí lo pasamos al aceite caliente.

Lo freímos  y doramos, cuidado, no lo hagais a fuego fuerte, se quedará muy crudo por dentro y quemado por fuera. Cuando este a vuestro gusto  hecho, lo pasamos a una fuente con papel absorbente para quitar restos de aceite.

Solo nos queda servir y disfrutar. Lo podéis acompañar con salsa barbacoa o ketchup, patatas fritas y ensalada, os dejo una riquisima ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2017

Remedios Naturales "El Orégano"

El orégano, una hierba arómatica, muy popular por la cocina italiana, encontró un sitio en la nuestra, por su gran sabor y el aroma dejado en nuestros platos...el caso es que no falta en nuestra despensa.

Os voy a contar las propiedades para nuestra salud, incluso como se  utilizada también en el área de la cosmética, pero hoy vamos a ver como nos beneficia usándola por dentro o por fuera de nuestro cuerpo.

El Orégano



Remedios naturales  "el orégano"


El orégano es una de las plantas que vamos a conocer en este nuevo apartado que llamo "Remedios naturales", un gran antioxidante, pero cuidado, como siempre os recuerdo, tenéis que consultar a vuestro médico o persona especializada.

Podemos utilizarlo en infusión, cogeremos una cucharadita de hojas y flores secas por una taza de agua, dejaremos reposar 10 minutos, colaremos y podemos endulzar con miel.



Remedios naturales  "el orégano"



Será beneficioso para el aparato digestivo, eliminara nuestros gases, estimula el sistema biliar y protege nuestro hígado.

El orégano es expectorante y antiinflamatorio.

Contribuye a la mejora de la memoria, ya que favorece la circulación y el riesgo sanguíneo del cerebro.

Nos alivia los síntomas relacionados con la retención de líquidos, dolor de cabeza, irritabilidad que provienen de la menstruación...

Podemos utilizar la infusión en forma de cataplasma para calmar los dolores musculares y reumáticos.



Remedios naturales  "el orégano"




Se puede utilizar en forma de aceite esencial y podemos aplicarlo en heridas.

Como veis es un tesoro de propiedades...

Espero que esta información sea interesante para vosotr@s, y recordar consultar a vuestro médico en caso de querer utilizarlas.

Un saludo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

24 dic 2016

Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel

Preparando cositas ricas para las fiestas, en esta ocasión tomaremos codornices marinadas y con salsa moscatel.

Un plato delicado, con una salsa de moscatel, dulce y agradable, acompañados con unas patatas torneadas y fritas en mantequilla.

Muslitos de codorniz marinados con salsa de moscatel



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel



Preparación de los muslitos de codorniz marinados con salsa de ....


Ingredientes para unos 20 muslitos de codorniz


  • 20 muslitos de codorniz
  • 1 pellizco de :
  • orégano
  • tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 cucharadas de vinagre suave
  • sal y pimienta a poder ser en grano
  • 1/2 vaso de moscatel
  • Aceite oliva virgen extra


Tenemos que preparar la marinada el día anterior, por eso  vamos a poner en un bol grande los muslos, el orégano, tomillo, laurel, 1 ajo machacado, el vino blanco,el vinagre sal y pimienta, tapamos con film y guardamos en la nevera, para el dia despues.



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel




Preparamos el horno a 180º

Cuando llegue el momento de hacer nuestras codornices, vamos escurrir el caldo y secar un poquito los muslos, a continuación vamos a pincelar con aceite la bandeja que va al horno, y dispondremos los muslos en ella bien colocados.

Les vamos a poner un ajo bien picadito y los pintamos con aceite.

Metemos en el horno, el tiempo suficiente para que se doren, tener en cuenta que son muy piezas muy pequeñas y se harán en seguida, cuando estén volcar el moscatel y que esté en el horno unos 5 minutos más. Reservar caliente.



Muslitos de codorniz marinados y con salsa moscatel



En la foto podéis ver que las acompañe con patatas torneadas fritas en mantequilla. esta o cualquier otro acompañamiento, como verduras, sera suficiente para saborearlas.

Servir y disfrutar.


Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 feb 2015

Espagueti con chorizo


Es un clásico, lo sé , pero tenia que tener un sitio en mi blog.
La receta es tan sencilla como rica y por supuesto siempre con un toque de nuestra mano, en mi caso es sencillo, unas hiervas.






























Ingredientes: 
  • 400 gr de pasta (espagueti)
  • 200 gr de chorizo, de buena calidad, fundamental.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • 1 bote de tomate triturado.
  • orégano, chile, pimienta.
  • queso rallado.

Ponemos el aceite en una sartén e incorporamos la cebolla, que habremos picado finamente.
Después le ponemos los ajos que también estarán picados, freiremos a fuego suave para que no se quemen y quede blandito.
Preparamos el chorizo en trozitos pequeños y los vamos a echar en la sartén junto el refrito.
seguimos sofriendo despacio un par de minutos y le echamos el bote de tomate lo tendremos como 5 minutos a fuego suave hasta que este el tomate este bien incorporado con el refrito.
Mientras nuestro tomate se hace, pondremos una olla grande a cocer con sal, cuando hierva ,le echamos la pasta que coceremos al gusto, hay gente que prefiere mas entera otra no tanto, como siempre digo, cada uno a su gusto.
Nos queda poco por hacer, escurrir y servir, poniendo o bien la salsa en la pasta o sirviendo por separado,
lo que si es importante es que las hiervas se pongan ya cuando los espaguetis esten en el plato y que cada uno se sirva las que más le guste, no a todos les gusta el chile!!!!!

Buen provecho

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2015

Bacalao rebozado al oregano con pimientos y berenjenas asadas

No sé si os pasa a vosotras, pero yo tengo algún problemilla con los rebozados.
hay veces que me queda perfecto y otras mas como engrudo, soy un desastre, pero hoy os voy a contar un truco que que aunque es raro, es estupendo, bueno, por lo menos a mi me gusta.

Os cuento, preparo una tempura, si la hago con una harina especial para eso, de la marca de Carrefour, pero antes de meterla en la preparación , le doy un poquito de la misma harina, de esa manera la tempura queda bien pegada pero por fuera queda crujiente, os dejo la receta probarla y me decís.


Bacalao rebozado al orégano con pimientos y berenjenas asadas


Bacalao rebozado al oregano con pimientos y berenjenas asadas


Preparación del bacalao rebozado al orégano con pimientos...


Ingredientes:
  • 4 supremas de bacalao
  • 2 pimientos
  • 2 berenjenas
  • 150 harina de tempura
  • 1 huevo
  • sal, pimienta, orégano
  • aceite virgen extra, vinagre

Ponemos el horno a 200º para asar las verduras o también lo podemos hacer en una sartén ¿ como?:
Les damos aceite igual que cuando las metemos en el horno, las ponemos en la sartén y las tapamos con papel de aluminio,para que se ablanden antes y a esperar.
Mientras tenemos el bacalao limpio y bien seco y  ponemos sal y pimienta .
Preparamos la tempura:
 En un bol ponemos la harina y vamos agregando el a gua fría, bien fría, poco a poco, el huevo y también el orégano al gusto, sal y pimienta,
Disolver bien la harina, pasarla al frigo,para que siga bien fria.
Ahora nos toca la verdura, sacamos del horno o de la sartén y las envolvemos en papel de periódico durante un rato, para que suden y se puedan pelar mejor.
Una vez pelada y cortadas a lo largo, ponemos en fuente con sal,aceite,vinagre o limón. reservamos.
Vamos a freír el pescado y como ya os dije antes, le doy un poco de harina antes de meterlo en la tempura, tenéis que freír en abundante aceite,que cubra bien el pescado, para que se haga por igual, sacarlo en un plato con papel absorbente para que no quede grasiento.
Ya lo tenemos todo, es hora de montar el plato.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 feb 2015

Pasta a la carbonara light


Siempre que como espaguetis, pienso en las calorías....


Pero en esta ocasión, no voy a sufrir , es una receta de carbonara que contiene muchas menos calorias que la tradicional, pero solo pierde eso, las calorías, pues su sabor es envidiable, os va a gustar y repetiréis.
































Ingredientes:

  • 400 gr lazos, espaguetis, o cualquier pasta que queráis.
  • 4 yemas de huevo
  • 400 gr de leche ideal.
  • 100 gr de jamón serrano.( yo puse el jamón cortado de aperitivo)
  • Sal, pimienta, orégano al gusto.
  • 50 gr parmesano o el queso que os guste (que sea con sabor)
  • Las cantidades siempre son orientativas, pensar que  tenéis que hacerla con relación a vuestros gustos.

Ponemos en el vaso de la batidora: la leche, sal,pimienta,batimos hasta que casi doble el tamaño.


Cocemos la pasta con sal, cuando este en su punto,escurrimos bien, en la misma olla, con el fuego mas bajo, ponemos la pasta e incorporamos la leche, los huevos y la mitad del queso, envolvemos con cuidado,nos quedara una salsa suave que envolverá la pasta.

Para servir ponemos la pasta en el plato, echamos el orégano, queso y para rematar le ponemos unos bocaditos de jamón serrano. Riquísimo.

Buen provecho






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...