2


Mostrando entradas con la etiqueta mejillones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejillones. Mostrar todas las entradas

2 sept 2022

Mejillones con curry verde (VIDEORECETA)

 Empezamos la temporada con una rica, rica, receta de Mejillones al curry verde, para mi es poco frecuente utilizar ciertos alimentos, como los que tengo en esta receta, curry, jengibre, leche de coco....pero siempre estamos a tiempo de aprender y disfrutas de cosas nuevas.

Espero que os guste tanto como nos gustó a nosotros....

Mejillones con curry verde (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 dic 2019

Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca

Alguien podrá decir, que significa tanto titulo??, pero no sabia como indicar que no tienen bechamel.

Si, estaba harta de probar los Mejillones Tigre sin sabor, casi todas las recetas utilizan la bechamel y no me gusta, apagan el sabor de lo que están hechos "MEJILLONES"

Quiero unos Mejillones Tigre con sabor a mar, con sabor a mejillón. Por lo tanto los vamos a preparar con el propio caldo de nuestro molusco.

Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca.



Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca


Preparación de los Mejillones...


Ingredientes para 500 gr de carne de mejillón


  • 500 gr. de carne de mejillón
  • 1 cebolla
  • 1/2 litro de caldo de la cocción
  • 40 gr de harina
  • 40 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite oliva
  • 1 cucharita de café con curry
  • Aceite para freír
  • huevo
  • harina 
  • pan rallado


Si no queréis comprar el mejillón, para cocer, lo tienen también en las tiendas ya limpio y cocido y acompañado de caldo, con solo la mitad de la concha, escoger la que más os guste.

Si optamos por los de malla para cocer, el primer paso será el dejar las conchas de los mejillones lo más limpias posibles de cualquier resto y estirar de los pelillos que les unen con el interior, tirando hacia abajo..... de este modo , cuando saquemos el mejillón estará sin ningún resto.

Una vez bien limpios, los pasamos a la olla y les ponemos como 300 ml de agua. Cerramos y que se abran. El tiempo tiene que ser el justo, para que abran , si cuecen más, se encogerán y no estarán tan buenos.


Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca



Sacamos la carne y las conchas por separado, el caldo lo colamos y guardamos para más tarde.

Tenemos que picar ligeramente los mejillones, no muy chicos, que se noten los trocitos cuando los comamos.

Mientras se hacen los mejillones, vamos a picar muy finita la cebolla, la ponemos en una olla, junto con la mantequilla y el aceite, rehogamos muy bien, a fuego lento, que quede blandita.

Le añadimos la harina y rehogamos, que no se queme, ahora ponemos nuestro caldo colado, tenemos que tener uno 500 ml de caldo, si no llega el de los mejillones, poner un poquito de agua, o caldo.

Siempre estamos removiendo, no queremos grumos, cuando tenga un poco de cuerpo, le añadimos los mejillones, y seguimos removiendo, que se cuaje lo suficiente como para que se despegue de las paredes, ese sera el momento que nos dice que esta hecha, ponemos el curry, removemos un poco más y sacamos a una fuente.



Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca


Con nuestras conchas preparadas y nuestra salsa también, vamos a rellenar las conchas de los mejillones.

Las vamos dejando enfriar y para finalizar nos queda pasarlas por harina, huevo batido y pan rallado, en esta disposición.


Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca




Ya están terminados nuestros Mejillones Tigre, pero es el momento de decidir que vamos a hacer con ellos, tenemos dos opciones, los freímos para comerlos en el momento... o los ponemos en una bandeja con una bolsa de congelar encima y distribuimos los mejillones sobre ella y por último los llevamos al congelador, para otro momento........



Mejillones Tigre con curry preparados con salsa blanca



Aquí está el dilema...., animaros y contarme como os quedaron.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2016

Crema de mejillones y su poquito de curry(VIDEORECETA)

Quien no toma mejillones al vapor.. pero hoy los vamos a dar una vuelta y los tomaremos en crema, una crema con sabor a marisco increíble, hoy...Crema de mejillones y su poquito de curry.

Contar con los mejillones siempre en vuestra mesa , aportan proteínas, tienen pocas grasas y muy pocas calorías.

Son estupendos para nuestra dieta, esta receta os resultara muy sana, ya que no lleva ningún tipo de nata o crema de leche, que podría añadir calorías, solo verdura y mejillones, animaros y contarme.

Crema de mejillones y su poquito de curry (VIDEORECETA)






Crema de mejillones y su poquito de curry


Crema de mejillones y su poquito de curry ( videoreceta)



Preparación de la crema de mejillones y su poquito de curry


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 kilo de mejillones
  • 3 ajos
  • 2 nabos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 puntita de cucharilla de curry en polvo (yo le puse menos, cuestión de gustos)
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • cilantro picado
  • sal, pimienta

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a realizar nuestra crema de mejillones y su poquito de curry, es el caldo, se puede hacer de cualquier verdura que tengáis en casa, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, laurel, patata, judías verdes....

Lo cocéis unos 30 minutos y lo coláis. Reservamos, ese caldo sera el fundamento de nuestra crema de mejillones y su poquito de curry.

Vamos con la receta..., limpiamos los mejillones, los ponemos en una olla y le incorporamos el vino, llevarlos al fuego hasta que se habrán, solo el tiempo necesario, no los tengáis mucho tiempo pues reducirán de tamaño y se quedaran consumidos.

Cuando estén fríos, les quitamos las conchas, reservamos la carne y colamos el caldo.

De todos los mejillones reservaremos unos pocos para la decoración.

Ahora vamos a cortar los nabos en trocitos pequeños y los ajos, los ponemos en una sartén con el aceite y los rehogamos. Echamos el tomate y el curry, lo unimos todo y añadimos el caldo, dejamos cocer hasta que este tierno el nabo.

A la preparación le ponemos los mejillones, que cuezan unos 5 minutos más y corregimos de sal y pimienta, trituramos, si os gusta más espesa, poner algunas de la verduras del caldo, le dará más cuerpo. Eso al gusto.



Crema de mejillones y su poquito de curry



Solo queda servir, lo decoramos con algún mejillón que teníamos reservado y con el cilantro picado.

Si os animais a preparar un fantastico plato de Costillar al horno con refresco de cola aquí tenéis la receta, completara vuestro menú.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 jul 2016

Mejillones en vinagreta de comino

Bien ricos, los mejillones en vinagreta que vamos a preparar hoy, fresquitos y sabrosos.

Un plato lleno de proteínas, y maravillosos para nuestra dieta!!!

Y como veis son espectaculares!!!

Mejillones en vinagreta de comino



Mejillones en vinagreta de comino


Preparación de los mejillones en vinagreta de ....


Ingredientes
  • 1 kg de mejillones
  • 1/2 pepino
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolla  tierna
  • comino al gusto
  • aceite virgen extra
  • sal
  • vinagre de jerez


Preparamos al vapor los mejillones, es fácil, primero, limpiamos los mejillones de cualquier resto que tengan pegado en la concha, a continuación los ponemos en una olla vacía , al fuego, tapamos y esperamos los suficiente para que se vayan abriendo, solo el tiempo justo. Sacar.

Mientras se enfrían, vamos preparando la vinagreta, en un cuenco ponemos todas las verduras cortadas muy pequeño, le añadimos la sal, el vinagre, el aceite y si os gusta el comino.

Probar y rectificar.



Mejillones en vinagreta






















Ahora solo queda preparar, ponemos los mejillones con una sola cascara y los cubrimos con la vinagreta, están listos para tomar.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2016

Salpicón de casa

Hola a tod@s, con los calores, hay que agudizar la mente, para no repetir menú y que sea fresquito.

Por eso hoy preparamos salpicón de casa, fresco y rico y lleno de proteínas de pescado, que nos encantan.

Salpicón de casa



Salpicón de casa


Preparación del salpicón de casa.....


Ingredientes para 4 personas

  • 8 palitos de mar
  • 16 langostinos cocidos
  • pulpo cocido ( el que queráis gastar)
  • 12 mejillones
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla
  • 2 patatas grandes
  • aceite virgen extra
  • sal,  laurel
  • vinagre de jerez
  • pimentón de la vera


El pulpo, los palitos y los langostinos los tenemos preparados, ya que no necesitan elaboración, lo único que nos queda es preparar los mejillones, si no los hemos comprado limpios.

Para hacer los mejillones, solo tenemos que limpiar muy bien por fuera y  quitarle los pelitos que tiene de la unión con el bicho,después depositarlos en una cazuela con la tapa puesta y esperar que se abran, sacarlos de la concha, mirar que no quede ningún pelo  y reservar.

Por otro lado, vamos a cocer las patatas en agua con una hoja de laurel, hasta que estén tiernas, os aconsejo que cueza la hoja unos minutos antes de poner la patata, de esa manera la patata saldrá con un ligero sabor a laurel.... exquisito.

Empezamos ahora a cortar a cachitos pequeños toda la verdura, la ponemos en un bol y la condimentamos al gusto.

Con los mejillones listos, los palitos partidos a trozos, los langostinos limpios y si queréis partidos, el pulpo troceado, y todas las verduras, solo queda juntar y que este bien sazonado.

Preparamos el plato, colocamos las patatas en rodajas en el fondo, con el salpicón encima y lo espolvoreamos con el pimentón con la ayuda de un colador, unas gotas de aceite y listo.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 feb 2016

Ensalada de mar y montaña

Hacia días que no colgaba ensalada, no porque no las hagamos en casa, sino porque todas me parecían iguales, con algunos cambios, pero girando en las mismas cosas.

La ensalada de mar y montaña que os traigo es una mezcla de dos productos que me encantan, uno son los mejillones, sin calorias y otro el lomo curado, que rico!!!

Ensalada de mar y montaña



Ensalada de mar y montaña




Preparación de la ensalada de mar y montaña.


Ingredientes 4 personas

  • 1 bolsa de ensalada variada ( la que os guste)
  • 1/2 kg de mejillones
  • 4 lonchas gruesas de lomo curado
  • bolitas de mozzarella
  • almendras crudas
  • sal, limón
  • aceite virgen extra


Vamos a empezar por limpiar los mejillones, tienen que estar bien raspadas sus cascaras, los pondremos dentro de una olla y los llevaremos al fuego, tienen que abrirse,  no secarse, no me cansare de repetir, que deben de quedar jugosos.

Una vez que enfríen los sacamos de la cascara y los reservamos.

Cogemos las almendras y las ponemos con una cucharita pequeña de aceite en la sartén y las doraremos, poner un poquito de sal. Reservar.

Cortaremos las lonchas de lomo en trocitos pequeños.

Vamos a montar la ensalada, primero la verdura, después el queso, las almendras, los mejillones y el lomo.

Solo nos queda poner el aceite, la sal y el limón al gusto de los comensales.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 ene 2016

Mejillones y Pota con guisantes y patatas

Nos toca plato de cuchara, Mejillones y Pota con guisantes y patatas, maravilloso con un fantastico sabor a mar.

Ahora con los fríos nos apetece más platos de cuchara y a mí me encantan cuando son de pescado o marisco.

El de hoy es barato, barato, unos mejillones que están a un precio estupendo, la pota que  tiene gran sabor, los guisantes, que pueden ser congelados, nos saldrán mejor de precio y la patata que es la base de muchos platos calientes y con todo esto un plato de mojar pan.

Mejillones y pota con guisantes y patatas


Mejillones y Pota con guisantes y patatas



Preparación de los mejillones y pota con......


Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de pota
  • 1 kg de mejillones
  • 2 patatas grandes
  • 1/4 de guisantes
  • 1 cebolla troceada
  • 6 cucharadas de aceite virgen extra
  • 1 ajo
  • una cucharada de perejil
  • sal
  • agua

Empezamos limpiando bien  los mejillones, los pondremos en una olla con medio vaso de agua, la cocción es rápida, solo que se abran, no dejarlos más, se consumirán y perderán propiedades.

Cuando los tengamos los sacamos en una fuente para que se enfríen. Guardaremos el caldo que tenemos que colar antes de utilizar.

Mientras limpiaremos la pota, la forma es la misma que de el calamar, por lo tanto la limpieza es igual, quitaremos las patas del cuerpo, quitaremos los ojos y la boca y guardamos las patas. De la parte del cuerpo, le quitamos la piel marrón que le recubre y lo troceamos.

Ya tenemos la pota limpia y troceada, por otro lado sacaremos los mejillones de la concha.

Limpiamos las patatas y troceamos tronchandolas para que saque la fécula y el caldo quede mas espeso. 

En la olla donde vamos a preparar la receta, pondremos el aceite y ahí le echamos la cebolla picada fina, la pochamos.

Cuando este la cebolla, introducimos la pota y las patatas, le daos unas vueltas, ponemos agua sin que les cubra, si después hace falta más se la añadiremos, y lo coceremos unos 15 o 20 minutos.

Un poco antes de que este la patata, le ponemos los guisante, si son congelados solo necesitarán 3 minutos, pero mirar el paquete , ahí os lo indicara. Y añadimos el machacado de ajo y perejil.

Dejamos que termine de cocer todo, corregimos de sal y le añadimos los mejillones, ya fuera del calor. Los ponemos sin temperatura, para que no se encojan y se hagan demasiado.

Tiene que quedar un plato de caldo un poco espeso y con un gran sabor.

Ya esta nuestro plato de cuchara.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 dic 2015

Crema de marisco

Esta receta es habitual en todas las casas y más en fechas especiales, en esta ocasión la hice para mi cumpleaños.

Me imagino que cada cociner@ tendra su propia receta,  esta vez la base es de gambones, pero cada cual que deje volar su imaginación

Crema de marisco



crema de marisco




Preparación de la crema de marisco....


Ingredientes 4 personas

  • 16 gambones 
  • 4 langostinos cocidos
  • 1/2 kg de mejillones
  • 6 cangrejos de mar
  • aceite virgen extra
  • algo de restos de pescado
  • 1 chupito de vino blanco
  • 1 puerro
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • cebollino
  • 2 tomates maduros


crema de marisco



























Cogemos los mejillones y limpiamos muy bien de cualquier barba que tenga.

Los pasamos a una olla con medio vaso de agua, el vino y los ponemos a cocer para que se habrán. El tiempo justo que no se sequen.

Cuando los tengamos retiramos la carne de la concha y colamos el agua, reservamos.

Empezamos con el fumet, o caldo de pescado, lo vamos a preparar en una olla, donde pondremos 4 cucharadas de aceite, las cabezas de los gambones, los restos de pescado que tengamos, puede ser cabezas de otros pescados o trozos pequeños que se han ido quedando en el congelador, o podemos pedir en la pescaderia pescado de roca o metralla que no sirve para hacer un primer plato, pero si un buen caldo. También los cangrejos y lo cocemos unos 30 minutos, ir retirando la espuma que sale, para que quede un caldo limpio.

Terminada la cocción lo colamos y reservamos. Juntamos con el caldo de los mejillones.

En una sartén vamos a rehogar la cebolla, puerro, zanahoria, pimiento rojo todo partido muy pequeño, a continuación los tomates pelados y troceados, lo mantenemos en la sartén hasta que este el tomate desecho y todo bien unido.

Quitamos la tripa a los gambones, es ese hilo grueso de color oscuro que tienen en el centro del cuerpo, reservamos.

Ya tenemos por un lado el sofrito, el caldo o fumet por otro y los gambones y mejillones por otro.

En el sofrito vamos a poner los gambones y los mejillones, los rehogamos.

En una olla ponemos el caldo y cocemos las patatas, cuando terminen ponemos el sofrito, que lleva los gambones y mejillones y por ultimo el caldo.

Lo pasamos por la batidora y comprobamos de sal y pimienta.

Creo que lo tenemos todo, así que vamos a emplatar.

Ponemos en un plato o cuenco la crema, picamos cebollino y lo espolvoreamos por encima, y por ultimo el langostino.

Esa es mi forma de emplatarlo, pero eso lo dejo a vuestro gusto.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 sept 2015

Guacamole con mejillones en escabeche.

El aguacate es un producto que uso con normalidad en mi cocina, encaja muy bien con todo tipo de ensalada, le pega a el queso y a muchos pescados, en realidad solo hace falta imaginación para mezclarlo.

Vamos a hacer un guacamole con mejillones, es sencillo, rápido y podemos acompañarlo con lo que más nos guste.

Guacamole con mejillones en escabeche.



guacamole con mejillones en escabeche


 Preparación del guacamole con mejillones


Ingredientes para 4 personas.

1 lata de mejillones
3 aguacates
1 tomate
1/2 cebolla
el zumo de una lima
1 ramita de cilantro
unas gotas de tabasco
sal

Picaremos muy finamente la cebolla, el guacamole, el tomate, el cilantro y lo mezclaremos con cuidado.

Le echaremos rápidamente el zumo de la lima, para que no se oxide el aguacate, a continuación la sal.

Después le incorporamos el tabasco, hacerlo con cuidado, pica bastante, hay que echarle unas gotas y probar, así hasta que encontréis vuestro gusto.

Ahora hay que montarlo, lo podéis hacer como yo lo he hecho o podéis rellenar la piel del guacamole y luego los mejillones encima,.

Os voy a dar otra idea por si a alguien no les gusta los mejillones, tambien se le pueden poner unas navajas o almejas que pueden ser igualmente de lata.

Probar y dejaros llevar por vuestro paladar e imaginación, disfrutar

La idea esta sacada de un cocinero muy interesante, os dejo su link  guacamoles con mejillones en vinagre

 Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 jul 2015

Paella de calamar,mejillon,gambones y su latita de atun.

Quien no hace una paella??? pues claro, hasta en los domingos cualquier comensal, quiere hacer paella.

Pues aquí os dejo una paella de calamares,mejillones, gambones y un toque de atún q no puede faltar en mis paellas.


Paella de calamar, mejillón, gambones y su latita de atún.....



paella de calamares, mejillones, gambones y una latita de atún

Preparación de la paella de calamar, mejillón, gambones y su latita de atún


Ingredientes para 4 personas
  • 4 tacitas de café solo
  • 12 gambones
  • 1/2 kg de calamar o pota lo que más os guste
  • una bolsa de mejillones, los que queráis echar, los demás de aperitivo.
  • 1/2 pimiento rojo
  • Restos de pescado para el caldo.
  • 1 lata de atún en aceite a poder ser de oliva.
  • aceite 6 cucharadas.
  • 1 ajo y perejil.


Preparación de la paella y su latita de atún.


Prepararemos el caldo como siempre, aprovechando las cabezas de los gambones y restos de pescado que tengamos por ahí, nos tiene que salir el doble y casi un cuarto más, de caldo que el arroz que le vamos a poner, el caldo lo podéis hacer, con cualquier resto de pescado.

Ponemos un poco de aceite en una olla, le añadimos las cabezas de los gambones, restos de cabezas de merluza, rape, congrio, gallo, lo doramos ligeramente, yo le suelo poner alguna verdura, pero no es imprescindible, lo cocemos unos 15 o 20 minutos y estará listo.

Preparamos un poco de aceite en una olla y metemos en ella los trozos de calamar, lo sofreímos.

En otra olla ponemos los mejillones, bien limpios, para que se abran, no los tengáis mucho rato para que no se sequen, justo el tiempo de abrirse. Sacamos los que nos interese para el arroz y reservamos.

Bien pasamos a la paella, ponemos aceite, freímos un poco el pimiento a trocitos, le agregamos los calamares, rehogamos el arroz, cuando esté ponemos los mejillones y el caldo, después la lata de atún,y el majado hecho con el ajo y el perejil, recordar que si no lo queréis que se quede  blanco, tendréis que poner o un poco de tomate frito o colorante.

Cuando le falte al arroz un par de minutos y el reposo, le ponemos encima los gambones y tapar, de esta forma se harán los gambones y el arroz estará en su punto.

Pasado el tiempo el arroz y los gambones estarán perfectos, para servir y disfrutar.

Os dejo un postre riquísimo para acompañar a este arroz.....Flan de yogur con chocolate sin horno

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 abr 2015

Ensalada de mejillones

Un plato de ensalada de mejillones, que buena!!!

Una ensalada desconocida y rica, rica, y las  calorías casi, casi no las podemos contar....

Ensalada de mejillones



Ensalada de mejillones



















Ensalada de mejillones


Ingredientes para 3 o 4 personas
  • 3 tomates grandes cortados a cuadradritos
  • 1 cebolleta cortada a trocitos pequeños
  •  300 gr lombarda finamente picada
  • 1 kg Mejillones al vapor
  • 1 chupito de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • una pizca de comino
  • aceite de oliva virgen
  • vinagre de jerez
  • sal y pimienta


Los mejillones se hacen en una olla con dos cucharadas de agua, laurel y vino, que estén bien limpios,quitadas las barbas y cualquier cosa que quede en la concha, poner una olla amplia para que se habrán y no estén amontonados, pero siempre tapados, se hacen en seguida,  en cuanto veáis que están abriéndose quitarlos para que no se deshidraten.



Ensalada de mejillones




En un bol ponemos un buen chorro de aceite, vinagre, cominos, sal y pimienta, lo mezclamos, que se fusionen bien.

Partimos los tomates, la cebolla, la lombardo, todo finamente picado, lo rociamos con nuestra vinagreta, y por ultimo añadimos los mejillones.

Solo queda servir y disfrutar.

Procurar tenerlo hecho un buen rato antes de comer, para que se sazonen bien.

Os dejo una receta de carne para que acompañéis esta estupenda ensalada, que seria un primer plato, super interesante Carilladas de ternera al Pedro Ximenez

Buen provecho.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...