2


Mostrando entradas con la etiqueta mayonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mayonesa. Mostrar todas las entradas

11 oct 2022

Ensalada de langostinos (VIDEORECETA)

Seguimos con el buen tiempo, por lo menos en Madrid, así que hoy preparamos Ensalada de langostinos. Fresquita, llena de cosas ricas, aguacate, langostinos, zanahoria, cebolla, pepino....no le falta nada y ademas se le puede agregar más ingredientes.

Ensalada de langostinos (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jul 2022

Pastel de salmón y aguacate (VIDEORECETA)

Es con los calores el momento de preparar comida fresquita que se pueda hacer con cierto tiempo. tener en la nevera y tirar de ella sin ningún problema!!! 

Es por ese motivo que nos encanta esta receta, Pastel de salmón y aguacate...lleno de cosas ricas y fresquito...ideal!!

Pastel de salmón y aguacate (VIDEORECETA)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

23 jun 2021

Ensalada alemana (VIDEORECETA)

 Tiempo de verano, tiempo de ensaladas, da igual de lo que sea, pasta, arroz, vegetal, de todo un poco.....el caso es que este fresquita!!!

Y en eso estamos, una Ensalada Alemana, es lo que cocinaremos hoy.....

Ensalada alemana (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 dic 2019

Pastelitos de surimi y atún.

Sencillos platos y grandes comidas, esto podría ser el titulo de un programa,, pero la verdad, es una receta, que con cosas sencillas y preparativos simples, podemos conseguir un plato para un día importante.

Los ingredientes sencillos y baratos, la terminación " especial" y listo, todos contentos.

Pastelitos de surimi y atún




Pastelitos de surimi y atún.



Preparación de los pastelitos de surimi....


Ingredientes para unos 14 o 16 pastelitos


Precalentamos el horno a 180º

  • 400 gr de surimi
  • 4 latas de atún escurridas de 80 gr
  • 14 o 16 gambitas peladas (pueden ser congeladas)
  • 3 huevos
  • 1 lata de 80 gr de pimiento rojo
  • 250 ml de nata liquida ( montar)
  • 100 ml de tomate frito
  • mantequilla para los moldes
  • mayonesa:
  • 1 huevo
  • chorro de limón
  • aceite suave y sal


Pastelitos de surimi y atún.




En un bol amplio, vamos poniendo el atún escurrido, el surimi, 3 huevos, las lata de pimiento, escurrido, nata, tomate y batimos hasta que quede cremoso.

Probamos y rectificamos de sal y pimienta.

Por otro lado vamos calentando el horno a 180º .

En una olla calentamos agua para hacer el Baño Maria.




Ahora es el momento de preparar los moldes por dentro, les pondremos mantequilla, para que a la hora de sacarlos no tengamos problemas.

Con nuestra crema ya bien sazonada, vamos llenando los moldes, se podría hacer en un solo molde mucho más grande...pero atención con los tiempos de cocción.

Los ponemos en una bandeja que pueda ir al horno, los cubrimos uno a uno, con papel de aluminio  y llenamos con el agua caliente, solo un par de dedos de altura, no queremos que nuestros pastelitos se llenen de agua y tampoco hace falta que hierva a borbotones.

Los vamos a tener al horno a 180º unos 20 a 30 minutos, controlando siempre, cada horno es un mundo y todos no calientan igual, la temperatura y el tiempo son orientativos, tenerlo en cuenta siempre.


Pastelitos de surimi y atún.




Cuando creamos que puedan estar, comprobamos con un palillo, si sale seco, perfecto, es la hora de sacarlos.

Los dejamos un rato enfriando fuera del horno y del agua.

Mientras enfrían, vamos a preparar la mayonesa, el huevo tiene que estar a temperatura ambiente, le ponemos en un bol o molde con altura, le añadimos el zumo de medio limón y sal.

Metemos hasta el fondo del bol el brazo de la batidora y le damos velocidad, no excesiva, no movemos la maquina, hasta que no veamos que la mayonesa esta cuajando.

Cuando este, la parte del fondo cuajada, será el momento de subir la maquina, muy despacio, se irá haciendo despacio, pero perfecta.



Pastelitos de surimi y atún.



Con nuestra mayonesa preparada, la mantenemos en la nevera mientras desmoldamos y hacemos nuestras gambitas, ya peladas, a la plancha, con sal y pimienta.

Quitamos el papel que cubre nuestros moldes y los volcamos en una fuente, encima ponemos un poquito de mayonesa y nuestra gamba pinchada con un palillo, los hay muy chulos en los centros comerciales.

Y solo queda que les deis el arte de decoración que cada un@ lleva dentro.

**Nota** si los hacéis de un día para otro, no los delmoldeis, ni le quitéis el papel de aluminio, para que no cojan costra y las gambas las hacemos en el momento,  ademas nuestros pastelitos tendrán un sabor más intenso.

Buen provechooooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 nov 2017

Ensalada de patata con surimi y otras cosas

Como todavía el tiempo acompaña, por lo menos por aquí no hace frió, he preparado una Ensalada de patata con surimi y otras cosas.

El titulo es poco ocurrente, pero no me apetecía poner todos los ingredientes en el titulo de la receta, son todos de estar por casa, es decir, los tenemos en la nevera o en la despensa de cualquier hogar.


Ensalada de patata con surimi y otras cosas



Ensalada de patata con surimi y otras cosas



Preparación de la ensalada de patata con surimi y otras cosas

Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 5 patatas
  • 40 palitos de surimi
  • 3 huevos
  • pepinillos al gusto
  • cebolla al gusto
  • 1/2 pimiento rojo
  • mayonesa o ali oli


Empezamos por cocer las patatas enteras, limpias y con piel en agua con sal, hasta que estén tiernas.

Por otro lado vamos picando en pequeñito , el pimiento, pepinillos, y cebollas, las cantidades os las dejo a vuestro gusto, no a todo el mundo le gusta la cebolla o el pepinillo.

En un cazo cocemos los huevos con sal, reservar y limpiar.

Para la preparación de la mayonesa, si no la comprais de bote os indico:

Para dos huevos, vamos poniendo en el vaso de la batidora, 1/2 ajo y un chorrito de limón, le añadimos sal y vamos batiendo con la maquina no muy rápida y sin mover, le vamos incorporando despacio el aceite de girasol, hasta que cuaje, vamos subiendo el brazo de la batidora despacio, hasta que este bien durita.

Una vez que tengamos las patatas, las sacamos del agua y las dejamos reposar hasta que se enfríen, de esa forma las podemos cortar mejor sin que se deshagan, pasado el tiempo las troceamos en cuadrado pequeños.

Las unimos a la cebolla, pimiento y pepino junto con el surimi, que tambien hemos cortados a trocitos pequeños, ponemos mayonesa y damos vueltas con cuidado, no se deshagan las patatas, probamos y rectificamos.



Ensalada de patata con surimi y otras cosas




En una bandeja preparamos el fondo con lonchas de los huevos cocidos y a continuación añadimos la ensalada....

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 ago 2016

Huevos rellenos de salmón

Un plato para preparar de un día para otro, huevos rellenos de salmón, no nos lleva mucho tiempo y al volver del paseo lo encontraremos fresquito.

Unos huevos cocidos diferentes, con su poquito de salmón que le dan un punto de receta de lujo.

Huevos rellenos de salmón



Preparación de los huevos rellenos de salmón


Ingredientes 4 personas
  • 8 huevos
  • mayonesa
  • 100 gr de salmón
  • 1 cebolleta
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • lechuga
  • tomates cherry

Cocemos los huevos en abundante agua salada. Dejamos enfriar.

Limpiamos la cebolla y junto con las alcaparras escurridas y el salmón lo picamos todo muy fino.

Con mucho cuidado pelamos los huevos, les cortamos la base, un poquito para que asienten y tambien les cortamos la parte superior, un poco más grande, para sacar la yema.

Cogemos las yemas y las verduras, lo juntamos todo, y con el preparado rellenamos los huevos.

Los huevos ya los tenemos, solo falta montar el plato.

Podemos utilizar de base, las lechuga cortada fina y los cherrys, pero siempre os digo lo mismo,
dejar volar vuestra imaginación , seguro que los hacéis más bonitos que los de la foto.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

31 dic 2015

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa al horno

Una amiga de nuestra mesa, la merluza es un pescado blanco, con muy poca grasa, adecuado para las dietas o el mantenimiento de nuestro peso.

La merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa, quedara en nuestra mesa como lo que es, una receta de importancia, con gran resultado y riquísima al paladar.

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa



Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa



Preparación de la merluza rellena de jamón y huevo.........


Ingredientes
  • 1 merluza
  • 150 gr de jamón
  • 3 o 4 huevos cocidos 
  • 2 huevo crudo
  • aceite girasol
  • sal, pimienta
  • medio ajo
  • chorro de limón

Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa




























Lo primero a tener en cuenta es que la merluza tiene que estar limpiar de espinas y cabezas, solo necesitamos los dos lomos por separado.

Ponemos a cocer huevos.

La ponemos en la mesa y salpimentamos, encima de unos de los lomos , vamos poniendo el jamón, bien extendido y los huevos cocidos cortados a rodajas.




Merluza rellena de jamón y huevo duro con mayonesa







Cerramos con el otro lomo y lo pasamos a una bandeja engrasada.

Preparamos el horno 250º 

Vamos a por la mayonesa, empezamos poniendo en un bol, el limón, que no caigan huesitos, después medio ajo crudo y limpio, 1 huevo y sal, metemos el brazo de la batidora, hasta el fondo del bol y mientras trituramos le vamos incorporando el aceite, despacio y sin subir el brazo, tenemos que esperar a que espese desde el fondo para poder ir echando más aceite y subir el brazo de la batidora. 

Cuando la tengamos volvemos a nuestra merluza y le vamos a poner por encima del lomo la mayonesa, una buena capa, ya solo queda pasar al horno.

Estará en el horno unos 10 o 15 minutos, se tiene que dorar, haciéndose una capa tostad, pero procurar que no se pase la merluza, tiene que quedar jugosa.

En la foto no lleva guarnición, pero podéis poner cualquier cosa, un tomate a rodajas con aceite, o patatas fritas, o unas verduras salteadas.


Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2015

Ensalada Cesar una ensalada completa y su truco

Esta ensalada Cesar que os voy a pasar, yo la utilizo como plato principal para una cena o comida sin complicarme, sé que lleva muchas cosas, pero es por ese motivo por el que yo la uso como plato único.


Ensalada Cesar con truco....













Ingredientes


  • Aliño:
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 chorrito de vino tinto
  • aceite
  • Medio ajo
  • 1 lata de anchoas
  • Queso parmesano rallado
  • limón
  • agua


Picatostes, pan con corteza cortado a cuadros y freír y escurrir

Ensalada, puede ser lechuga sola o variada.

Preparación de ensalada cesar con truco....

Ponemos en un cuenco, la  mayonesa,mostaza, vino y batimos a continuación le incorporamos las anchoas y el ajo muy picado, le agregamos el parmesano al gusto, el chorro de limón, y le vamos echando el aceite poco a poco para conseguir un crema si veis que queda  muy espodo le podeis poner una cucharada de agua. Reservamos.

En una ensaladera ponemos la lechuga, le echamos un chorrito de limón y la mitad del aliño, por encima le colocamos los picatostes y unas raspas de queso podemos poner un poco de aceite por encima incluso podemos rallar queso por encima y no poner las raspas de queso, hacerlo como más os apetezca.

El truco de esta ensalada es ponerla unos taquitos de beicón frito.

Tengo que deciros que en esta ensalada es habitual ponerla unos trozos de pollo a la plancha, es una opción estupenda, ponerla en practica!!!

Buen provechoo!!!!














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 jun 2015

Ensaladilla rusa con variantes

¿Quien no prepara una ensaladilla rusa con variantes maravillosa, con cuatro cosas que tengamos en la despensa?

No hace falta que tenga un porrón de cosas para que la ensaladilla rusa este de chuparse los dedos.

Aquí os dejo una receta que lleva aceituna y variantes (pepinillos, zanahoria y coliflor en vinagre).

Ensaladilla rusa con  variantes.....



Ensaladilla rusa con variantes











Preparación de la ensaladilla rusa con variantes......


Ingredientes para 4 personas

  • 1 Kg de patatas de tamaño medio (se cuecen antes)
  • 5 huevos
  • Medio litro de aceite suave, yo utilizo girasol, no me gusta que tenga la mayonesa mucho sabor.
  • 1 limón
  • 1 lata mediana de atún en escabeche
  • 1 lata de mediana de atún en aceite.
  • aceitunas y variantes en la cantidad que os guste, no poner demasiado quedara entonces fuerte de vinagre.
  • 1 lata pequeña de pimiento morrón.
  • 4 o 6 tomates cherry.
  • sal.
  • Agua.

Cosas a tener en cuenta antes de empezar:


El huevo que vamos a utilizar para la mayonesa, lo dejaremos fuera de la nevera antes de hacerla, tiene que estar a temperatura ambiente, también el limón y el aceite.

Las cantidades que os pongo son ostentativas, siempre podéis cambiar, quitar o poner lo que a vosotr@s os guste.

El adorno corre de vuestra cuenta, yo prepare platos individuales, por comodidad, pero lo  normal es llevar la ensaladilla en una bandeja y servir en la mesa, podéis adornar con otras cosas que no sea lo mismo de lo que esta hecha, por ejemplo adornar con tomate, aunque no lo lleve dentro, anchoas,
maíz, guisantes.....

Lo primero que hacemos es lavar bien las patatas, pues las coceremos con la piel, ponemos las patatas en una olla, junto con los 4 huevos, un buen puñado de sal y cubiertas con agua, las coceremos hasta que estén blandas, procurar que no se deshagan, que queden enteras, no duras.

Mientras vamos preparando la mayonesa, empezamos poniendo el zumo de limón en el tarro o vaso de la batidora, al ponerlo el primero podemos controlar que no nos caigan semillas, una punta de de cucharilla de sal, y el huevo.

Con todo eso en el vaso, introducimos la batidora y la tendremos pegada al fondo mientras le vamos introduciendo el aceite poco, no mováis la batidora, dejarla ahí hasta que este espesa, siempre ir echando el aceite poco a poco, cuando tengáis como tres dedos de mayonesa dura, ir subiendo poco a poco, despacio, hasta que tengáis el doble de esa cantidad o más, es el momento de probar y rectificar de sal, meter en frigorífico, reservar.

Una vez cocidas las patatas ponerlas debajo del agua fría y dejar después en un recipiente para enfriar. Pelar los huevos.

Cuando estén, empezar a quitar las pieles y cortar en cuadraditos pequeños, a mi me gusta achuchar la patata con un tenedor y ahora le ponemos, agregar el atún, aceitunas, pimiento, variantes, y todo lo que queráis.

Ahora que ya tenemos todos los componentes mezclaremos con cuidado y le agregamos la mayonesa, seguramente que no os haga falta toda, así os quedara algo para adornar.

Probar por si hay que corregir de sal.

Ponerla en una bandeja, podéis cubrir con mayonesa o dejarla así, decorarla con los huevos duros,
o con tomate.

Disfrutar de ella con la vista y después con el paladar.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 jun 2015

Canelones fríos de palitos de mar rellenos de aguacate, tomate, langostinos y mayonesa.

No se si os habéis fijado en los palitos de mar, se pueden desenrollar! Si, si y se pueden hacer unos estupendos canelones fríos.

Unos canelones de palitos de mar rellenos de aguacate, tomate, langostinos y un poquito de mayonesa, fácil y sin complicaciones, podremos pedir a los chavales que nos echen una mano y disfrutar en familia de la cocina.


Canelones fríos de palitos de mar rellenos de aguacate, tomate, langostinos y mayonesa.



















Preparación de los canelones de palito de mar rellenos de aguacate,tomate, langostinos y mayonesa


Ingredientes 4 personas
  • 1 paquete de palitos de mar
  • 1 aguacate
  • 1 tomate
  • 6 u 8 langostinos.
  • tomatitos
  • 1 cucharada de cebolla picada muy fina
  • 2 pepinillos picado fino
  • mayonesa
  • sal aceite vinagre  

Los palitos los podéis comprar congelados, aunque yo los prefiero refrigerados.

Los tomates pueden ser del tipo que más os guste incluso todos del mismo tipo.

La mayonesa se puede utilizar de bote, si es este el caso, os recomiendo que la pongáis un chorro de aceite de oliva, le dará mejor sabor, pero como siempre os digo hacerlo a vuestro gusto.

Empezaremos a picar el aguacate, el tomate y los langostinos en trocitos pequeños añadimos también la cebolla y el pepinillo, si queréis podéis aplastar con un tenedor el aguacate, salaremos y pondremos un poco de pimienta al preparado, probar.

Si esta a vuestro gusto, es el momento de ponerle la mayonesa, poca.

Desenrollamos los palitos y los rellenamos del preparado, cerramos y reservamos.

Preparamos los tomates con aceite, sal y vinagre, yo le puse vinagre balsámico, y albahaca, y ya lo tenemos todos a montar el plato y a la mesa.

Buen provechooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...