Y siempre pensando que no tengo que hacer dulce, pero es irresistible,
cualquier escusa es buena para ir a la cocina y hacer, biscocho, tarta,
pastel, natillas, flan.....
Por eso hoy preparo Bizcocho de chocolate y plátano al revés,
pero ademas le pondremos un rico caramelo que remata dulcemente nuestro
pastel.
Bizcocho de chocolate y plátano al revés (VIDEORECETA)
Bizcocho de chocolate y plátano al revé
Ingredientes para un molde redondo de 18cm o uno alargado de 30cm
2 o 3 plátanos
150 gr de harina de todo uso
50 gr de cacao
2 cucharitas colmadas de levadura
2 huevos M
250 ml leche
150 gr de azúcar moreno
100 ml de aceite de girasol o suave
pizca de sal
Para el caramelo
150 gr de azúcar moreno
50 gr de mantequilla
125 ml de agua
Empezamos preparando el caramelo, pondremos los 3 ingredientes en un cazo a
fuego medio bajo, dejaremos que empiece a cocer y que se vaya reduciendo,
hasta casi la mitad, esto nos llevara unos 10 minutos, estar atentas a ello,
pues se puede quemar, cuando lo tengamos lo dejamos a la espera.
Por otro lado, prepara el molde, bien con papel o con aceite, esto
claro, si es que tienes dudas que se pueda pegar.
Y ahora partimos los plátanos a lo largo, por la mitad, pero es
orientar¡tivo, lo que queremos es que el plátano coja toda la forma del
molde, igual que en el vídeo, según sea el vuestro, distribuirlo por
él.
Ponemos nuestro caramelo en el fondo del molde y encimas colocamos los
platanos, cogiendo toda la superficie. Mientras que se enfría, preparamos el
bizcocho.
En un bol amplio, ponemos la harina junto con la sal y el cacao, en forma
de lluvia, después agregamos la leche, los huevos batidos y el aceite y
el azúcar y lo batimos todo hasta que este bien integrado.
Solo nos queda ponerlo encima de los plátanos y hornear.
Nuestro horno estará precalentado a 180º y lo tendremos con
calor arriba y abajo, colocandolo en la parte del medio hacia abajo....unos
30 a 40 minutos, SIEMPRE ATENTOS AL HORNO, el tiempo es aproximado,
tenéis que controlar de cerca.
Y ya tenemos nuestro postre, dejarle reposar con el horno abierto unos 5
minutos y luego enfriar en rejilla. No desmoldeis hasta que este bien
frió.
Es bonita, es dulce, llena de crema pastelera, cubierta por
encima con piñones, y esta riquísima......
Si hoy preparamos una tarta, muy delicada..la Torta de la Nonna...
deliciosa...
Torta de la Nonna (VIDEORECETA)
Torta de la Nonna
Ingredientes para un molde de 20 cm.
Masa quebrada:
220 harina repostería
75 gr de mantequilla fría
50 gr de azúcar glass
1 huevo
agua fría, pizca de sal
Crema pastelera
500 ml de leche
125 gr de azúcar blanca
40 gr de maicena
4 yemas
1 cucharita de pasta de vainilla, o 1 vaina de vainilla
Terminación
40 gr de piñones
1 huevo
azúcar glass
Empezamos con la masa quebrada, en un bol, ponemos:
harina tamizada
y mezclamos con las manos la mantequilla, que la tendremos
fría.Conseguiremos una especie de arena de playa gruesa.
A continuación le añadimos el huevo y el azúcar y
seguimos amasando, no en exceso, solo hasta que podamos
hacer una bola. Según el tamaño del huevo, es posible que necesite una
cucharita de agua, si veis que no se pega la bola en las manos mucho, no la
pongáis, eso significa que el huevo le aporto la suficiente agua.
Tapamos el bol con film transparente y lo llevamos a la nevera durante un
rato, entre media o una hora, será suficiente para que vuelva a coger
frió.
Pasado el tiempo, ponemos en la mesa de trabajo un pelin de harina y vamos
a extender la masa, al principio con las mano, después con el rodillo,
daremos el tamaño que necesitamos para cubrir el molde, tanto en la base
como por los costados.
Nuestro molde lo vamos a tener bien engrasado y vamos a colocar con cuidado
la masa, forrandola toda, procurando que tenga el mismo grosor por todos los
lados
Vamos a pinchar con un tenedor la base varias veces y los laterales igual,
para que no suba mucho. Cubriremos la base con papel de horno y
pondremos las piedras de calor o legumbre que tenemos para asar.
Lo llevaremos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos, a la altura
media del horno, calor arriba y abajo, con ese tiempo se habrá hecho la
masa ligeramente... CUIDADO AL SACARLO y dejamos enfriar.
Vamos a por la crema, en un cazo ponemos: la leche, la vainilla,
llevamos a ebullición, en cuanto empiece, retiramos del calor y
reservamos.
En un bol ponemos, el azúcar, las yemas y la maicena y revolvemos
todo, hasta que este bien integrado, ahora vamos a ir echando la leche, poco
a poco y sin dejar de revolver hasta conseguir una crema, cuando la
tengamos, volvemos a pasar todo al cazo y lo ponemos al fuego.
No dejamos de revolver en ningún momento y el fuego lo tenemos
medio bajo, es preferible que tarde un pelin más a que se pegue o queme,
echando a perder nuestra crema. Tiene que espesar, para ello necesita unos
minutos...siempre atentos.
Una vez este la crema terminada la pasamos a un bol y le ponemos papel
film, tapandola toda, bien pegada a la crema que no entre aire, para
que no forme costra, enfriamos ligeramente.
Bien, ya tenemos la masa quebrada, sin papel ni legumbre, le volcamos la
crema pastelera y distribuimos bien, alisando y por todos los lados
igual.
Le añadimos por encima los piñones, seamos generosos, estará
más rica....y la llevamos al horno, zona media, calor arriba y abajo a 180º
unos 20 o 30 minutos.. CUIDADO, QUE NO SE QUEMEN.
Dejar templar con el horno abierto y sacar más tarde, cuando este más
fría.
Para terminar le espolvoreamos el azúcar glass con alegría y listo, nuestra
Torta de la Nonna terminada...esta LOCURA DE TARTA....lista
La semana se presenta calentita y la verdad, entrar en la cocina, es lo que menos quiero.... tengo que buscar recetas que se puedan hacer con el tiempo mínimo de cocinado y que si puede sean sin fuego y sin horno, vamos que trabajemos lo menos posible!!!!!
Hoy miércoles vamos a preparar unos Pasteles de queso y aguacate, algo sencillo, que no necesita fuego y que ademas lo podemos tener en la nevera, para cualquier momento y bien fresquito.
Pasteles de queso y aguacate (VIDEORECETA)
Pasteles de queso y aguacate
Preparación de los timbales de queso con aguacate
Ingredientes para 4 personas
3 aguacates
200 gr de queso de untar
180 gr de nachos, chetos, galletas saladas....
70 gr de mantequilla
60 ml de nata
1 limas
sal y pimienta
para decorar, hay varias opciones, pepinillos, tomate, lima, anchos, salmón....
Vamos a triturar los nachos o lo que utilicemos en la maquina, esto cuando lo tengamos bien fino, lo vamos a mezclar con la mantequilla, que tendremos muy blandita, lo unimos bien, que quede un aspecto de arena de playa húmeda.
Tendremos los moldes preparados con papel o los vasos o copas bien limpios, les pondremos de base unas buenas cucharadas de nuestra arena y apretaremos bien, para que quede compacta, lo llevamos a la nevera para que enfrié.
Vamos a preparar nuestra crema, lavamos y secamos las limas, las rallamos, reservamos. Sacamos el jugo y reservamos.
En un bol, ponemos el aguacate, el queso, el zumo y trituramos, seguido añadimos la nata, sal y pimienta, volvemos a triturar y probamos, por si hay que rectificar.
Os aconsejo que cuando pongáis el zumo de lima, lo hagáis de poco en poco, por si fuera muy fuerte, de esta manera podemos controlarlo mejor.
Con nuestra crema bien fría, vamos a nuestros moldes y los llenamos, volvemos a llevar a la nevera, incluso al congelador, en el momento de servir adornamos.
Espero que os guste la receta, es sencilla y rica pudiendo hacer incluso una tarta con ella, como primer plato o aperitivo, sera una idea fantástica, os dejo el enlace a un plato maravilloso que tampoco tiene trabajo Almejas a la marinera
Unas galletas ricas y bonitas para poner en la mesa estas fiestas o cualquier día que queramos agasajar a nuestros invitados, estás son las Galletas red velvet craqueladas.
Han sido una sorpresa, no las había preparado nunca y en mi casa les gustaron mucho, espero que en la vuestra pase lo mismo, vamos a la receta que es lo que importa.
Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)
Galletas red velvet craqueladas (VIDEORECETA)
Ingredientes para unas 10 o 15 recetas.
150 gr de harina
65 gr mantequilla
1 huevo
3 gr de polvo de hornear
2 gr de bicarbonato
100 gr de azúcar
10 gr de cacao soluble
5 ml de leche
3 gr vainilla
3 ml de jugo de limón
pizca de sal
azúcar glass
10 gr de colorante rojo o lo suficiente para tener un bonito color rojo.
Precalentamos el horno a 175º
En un bol ponemos la harina con el cacao, la sal, los polvos de hornear, y el bicarbonato, mezclamos y tamizamos.
Por otro lado batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee, seguido le ponemos el huevo y mezclamos.
A esta preparación le ponemos la vainilla, la leche, el limón y el colorante , mezclamos muy bien, tenemos que tener una mezcla muy bien preparada y con el color que decidamos.
Le vamos a añadir, por último la harina, poco a poco lo mezclamos despacio o a baja velocidad, una vez bien integrado, lo tapamos y llevamos a la nevera, como minimo 2 horas.
Pasado el tiempo haremos bolitas de unos 20 a 25 gr les daremos una bonita forma redonda, las rebozaremos muy bien con azúcar glass, cuanta más azúcar , más blancas quedarán., y las pasamos al horno unos 13 minutos a 175º.