2


Mostrando entradas con la etiqueta maizena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maizena. Mostrar todas las entradas

6 oct 2022

Pastelitos de limón (VIDEORECETA)

 Hoy toca dulce, pero algo sencillo, que podamos disfrutar todos y a la cocinera o cocinero le sea fácil y rápido.

Por eso hoy preparamos Pastelitos de limón, ricos, sencillos y los tendremos preparados en muy poquito tiempo...

Pastelitos de limón (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 sept 2022

Flan de leche de coco sin horno(VIDEORECETA)

 Os propongo preparar hoy un Flan de leche de coco sin horno, es especial, pues tampoco lleva huevo, eso significa que las personas con algún problema al huevo, lo pueden comer sin problemas.

Tiene otra ventaja que no necesita calor o fuego o lumbre, con lo que dando un tiempo de frigorífico lo tendremos listo.

Flan de leche de coco sin horno(VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 jun 2022

Tarta de cerezas con crema de almendras(VIDEORECTA)

 Hoy tenemos mejor tiempo, bajaron las temperaturas y me animé a preparar una Tarta de cerezas con crema de almendras, IMPRESIONANTE...

No se si ya según avance el verano pondré mucho el horno, pero me doy por satisfecha después de este dulce tan maravilloso...

Tarta de cerezas con crema de almendras(VIDEORECTA




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 dic 2019

Tartaletas de hojaldre con caquis (VIDEORECETA)

Habéis probado el caqui??? Esta muy dulce y estamos en temporada, sin contar que da muy buenos resultados en la cocina, hoy te enseño a preparar unas Tartaletas de hojaldre con caquis y almendra, veréis, que rico!!!

Si os apetece ver otra rica receta de caquis, os dejo Copitas de crema de caquis con yogur y frambuesas, seguro que si os animáis a prepararlas, os darán grandes alegrías.

Tartaletas de  hojaldre con caquis (VIDEORECETA)








Tartaletas de  hojaldre con caquis 



Tartaletas de  hojaldre con caquis


Preparación de las tartaletas de hojaldre..


Ingredientes:

  • 1 lamina de hojaldre
  • 3 caquis
  • 4 cucharadas de almendra picada
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 huevo y poquito de leche

Para la crema:
  • 150 ml de leche
  • 20 gr de maizena
  • 50 gr de azúcar 
  • unas gotas de vainilla

Precalentamos el horno a 200º

Vamos a empezar por la crema, lo primero disolvemos la maizena en un poquito de leche, que no queden grumos.

En un cazo ponemos, el resto de la leche, el azúcar y la vainilla lo llevamos a la placa y que coja temperatura, a continuación le añadimos la leche con la mizena, seguimos removiendo.


Tartaletas de  hojaldre con caquis



Cuando empiece a cocer, baja el fuego y sigue removiendo con varillas, hasta que espese.

Cuando tenga el espesor deseado, es el momento de retirar del fuego y dejar que temple.

Mientras enfría, vamos a poner una hoja de papel de horno en la bandeja del mismo y encima la lamina de hojaldre, dividiremos en 4 partes o más pequeñas si queréis.

Tambien tenemos que pelar los caquis y partirlos a rodajas.

Sobre nuestro hojaldre ponemos una capa de crema, sin llegar a los bordes, queremos que el contorno, quede tostado.

Encima dispondremos las rodajas de caquis como más nos guste.


Tartaletas de  hojaldre con caquis



El paso siguiente es poner sobre la fruta el azúcar y sobre esta las almendras, ser generosos, quedara más rico.

Batimos el huevo con unas gotitas de leche y pintamos los bordes del hojaldre.

Lo llevamos al horno que tendremos precalentado y a 200º , unos 15 minutos, cuidado con los hornos, hay que vigilar de cerca.

Y para redondear el menú os dejo una deliciosa receta de Conejo guisado con setas.

Buen provechoooooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 dic 2016

Mis marquesitas

Vamos a preparar mis marquesitas, son unos bizcochos de almendra y naranjas, que nos recordaran a las marquesas de Navidas.

Con ligero sabor a naranja y vainilla, muy ricas y por supuesto muy faciles, animaros.

Mis marquesitas




MIs marquesitas



Preparación de mis marquesitas


Ingredientes para unas 8 marquesitas


  • Precalentar el horno a  180º
  • 3 huevos
  • 250 gr de almendras molidas
  • 1 cucharadita de levadura,
  • 1 cucharita de sal
  • 30 gr maizena
  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 130 gr de azúcar
  • ralladura de una naranja
  • 1 cucharita de vainilla en pasta




MIs marquesitas





En un bol, ponemos , la almendra, sal, levadura, , maizena y mezclamos bien.

Por otro lado, separamos las claras de las yemas.

Montamos las claras, cuando las tengamos a medio montar, le ponemos el azúcar poco a poco y terminamos de montar.

Por otro lado ponemos las yemas con el sirope, la ralladura y la vainilla, lo mezclamos muy bien.

La preparación de las yemas las vamos incorporando a las claras con cuidado y a esta preparación le añadimos la preparación de la almendra, mezclamos con delicadeza y nos quedara, una masa muy espesa y con grumos.



MIs marquesitas




Preparamos los moldes, si los vais a hacer como los míos o preparáis los envoltorios, los llenamos a las 3/4 partes de su capacidad y vamos al horno a 180º y unos 25 minutos.

Cuando estén frías, las espolvoreamos con azúcar glasss y a comer.

Buen provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 feb 2016

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd

Un interesante postre, las pavlovas de frutos rojos con lemon curd, no dejara indiferente a nadie es tan ligera, tan espectacular, que todos se quedan con la boca abierta al verla.

Un postre ligero y resultón.

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd



Pavlovas de frutos rojos con lemon curd

Preparación de las pavlovas de frutos rojos......


Ingredientes para 4 pavlovas individuales.

  • 4 claras
  • 1 cucharita de maizena
  • 250 gr de azúcar glass
  • 1 cucharita de vinagre blanco
  • lemon curd
  • frutas del bosque

Pavlovas de frutos rojos con lemon curd



Contaros que el lemon curd lo podéis encontrar en botes ya preparado, pero os dejo la receta por si la queréis hacer.

Lemon Curd

  • 220 gr de azúcar.
  •  3 huevos y 1 yema.  
  • 200 ml de zumo de limón,
  • 100 gr de mantequilla
  •  ralladura de limón.


En un bol de cristal apto para microondas ponemos los huevos y la yema, añadir el azúcar y batir, que quede bien integrado.

Por otro lado exprimimos los limones y colamos, derretir la mantequilla y que este a temperatura ambiente, preparar la ralladura de limón.

Echamos el zumo de limón, la ralladura y la mantequilla sobre los huevos batidos, mezclamos suavemente y que no haga espuma.

Ponerlo en el microondas de un minuto en un minuto y cada vez los removeremos con una cuchara de madera, la temperatura a 800W.

Ira espesando y en 3 o 4 minutos lo tendremos.

Cuando este bien espeso hay que remover durante uno o dos minutos, hasta que este todo bien unido.

Lo dejaremos enfriar, tapado con papel film bien pegado a la crema para que no le salga costra.

Y ya podemos pasarlo a la nevera.

Ahora al merengue


Preparamos el horno a 120º.

Pondremos papel para hornear en la bandeja del horno y en ese papel le dibujamos es tamaño que queremos de tarta, nos servirá de referencia, para no salirnos.

En la batidora de varillas ponemos los huevos, el azúcar glass y el vinagre y lo montamos a punto de nieve.

Cuando estén le añadimos la maizena y seguimos batiendo 2 minutos más.

Preparamos las bases de merengue con una espátula, haciendo un circulo y un poco de borde, para el relleno.

Ponemos en el horno durante una hora a no más de 120º al terminar dejar enfriar en el horno.

Cuando estén frías le añadimos el lemon curd y decoramos con la fruta.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 oct 2015

Crema catalana Thermomix

¿Preparamos postre típico????

Pues manos a la obra, vamos a por una crema catalana.

Mi truco está en que la hago con la Thermomix y la realizo tal cual viene en su libro, se que no soy original , pero igual que otros postres de toda la vida , no merece la pena darles ninguna vuelta ni retocarlos, solo, si es posible hacerlos con ayuda, como en este caso, que lo que hace es facilitarnos la labor.

Crema catalana....



Crema catalana


Preparación de la crema catalana...


Ingredientes para 6/ 8 personas

  • 1 litro de leche
  • 10 yemas de huevo
  • 200 gr de azúcar
  • 40 gr de maizena
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla
  • 1 pellizco de sal
  • 1 palo de canela
  • la piel de un limón


Ponemos la mariposa en las cuchillas y le echamos todos los ingrediente, menos la piel de limón y la vainilla, programamos 15 segundos a velocidad 3 y medio.

A continuación agregamos la piel del limón junto con la vainilla y lo tendremos 12 minutos a 90º y velocidad 2, cuando termine programamos 2 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura.

Solo queda servir en los cuencos, dejar enfriar un poco antes de meter en la nevera.

Por ultimo nos queda, poner el azúcar, que puede ser blanquilla o morena, por encima y con el soplete caramelizar.

Espero que os quede fantástica.

Buen provechoo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 sept 2015

Tarta de frutos rojos

Os apetece una tarta de frutos rojos??

Pues venga manos a la masa y esta bien dicho, pues vamos a empezar por hacer la masa brisa nosotros mismos, seguiremos con la crema pastelera y al final esos deliciosos frutos rojos con un poco de azúcar glass para endulzarnos un poco.

Empecemos

Tarta de frutos rojos...




Tarta de frutos rojos



Preparación de la tarta de frutos rojos.


Ingredientes para la masa brisa.


  • 150 gr de harina
  • 75 gr. mantequilla fría
  • 1 huevo
  • 50 gr. azúcar glass
  • pizca de sal


Preparamos el horno a 180º

Pondremos  la harina con la mantequilla y mezclamos con los dedos hasta conseguir un masa parecida a las galletas trituradas.

Una vez conseguido la unión procedemos a poner el resto de los ingredientes hasta que quede una masa blanda, seguimos trabajando con los dedos, hasta tener una bola.

En ese mismo bol, la tapamos con film y dejamos reposar 1 hora aproximadamente en la nevera.

Transcurrido el reposo, colocamos la masa en la superficie donde lo vayamos a extender, espolvoreada de harina, y le vamos dando forma.

Preparamos el molde que vayamos a usar, podemos forrarlo con papel de hornear, sera mas cómodo a la hora de sacarlo o podemos engrasar el molde.

Una vez dada la forma y con ayuda del rodillo lo llevamos al molde, con un poco de masa sobrante, ajustamos la masa a las paredes, cuando este preparado y recortado lo sobrante, solo queda hornear.

Para hornear, utilizaremos papel de vegetal para poner sobre la masa y sobre este papel, pondremos algún tipo de legumbre que pese y no deje que aumente la masa.

El tiempo de cocción es de unos 10 minutos, si la vais a volver a meter en el horno con relleno, si no es así, entonces sera un poco más, hasta que este dorada.

Crema pastelera

  • 500 ml de leche
  • 40 mg de maizena
  • 1 palito de canela 
  • la piel de un limón
  • 90 gr de azúcar 
  • 2 huevos


Primero diluir la maizena en un poco de leche. Reservar.

En un bol batimos los huevos y el azúcar hasta que este espumoso y reservamos.

Con el resto de la leche en un cazo, la canela, el limón empezamos a calentar, pero que no hierva, en es momento le incorporamos los huevos batidos con el azúcar.

Mezclamos bien, le quitamos el limón y la canela y volvemos a poner al fuego, sin parar de remover en ningún momento, le echamos la leche con la maizena, siempre removiendo a fuego suave, cuando empiece a hervir la retiramos del fuego, seguimos removiendo hasta que se cree una crema homogénea y no tenga grumos.

Dejamos templar para poder echarla sobre la masa.

Ya tenemos nuestra base, la crema pastelera y solo queda poner la fruta, preparara como más os guste, en la foto os da una idea, pero seguro que vosotr@s tendréis ideas fantásticas, que harán una tarta excepcional.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jun 2015

Galletas de chocolate

Estas galletas de chocolate, son sencillas, pero ricas.

Dejar que los chiquillos participen y aún parecerán más buenas.

Son galletas de chocolate para regalar o para merendar, desayunar..... para cualquier momento.


Galletas de chocolate 



Preparación de las galletas de chocolate ....


Ingredientes para unas 14 galletas.

  • 100 gr mantequilla
  • 50 azúcar glasé
  • 1 yema y 1 huevo completo
  • 50 gr de cacao polvo puro
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de maizena

Precalentamos el horno 170º

En un bol ponemos mantequilla, azúcar, yemas, harina, maizena, cacao, sal batir muy bien.

Una vez bien integrados los productos los pasamos a un papel film, para hacer una pieza en forma de chorizo gordo.

Lo dejaremos reposar en la nevera por lo menos 2 horas.

Pasado el tiempo cortar en rodajas, no muy gordas y pasar a una bandeja de horno, preparada con papel de hornear.

Metemos al horno 170º unos 10  minutos.

Para merendar......   Buen provecho.....























Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 abr 2015

Bocaditos de merluza con ensalada.

Comer el pescado sin espinas es el mejor bocado, por eso esta receta se llama bocaditos, pequeños trozos de merluza rebozados,  que se comerán como si fuesen golosinas..
Lo hemos acompañado con una ensalada de tomate, cebolla, aceituna negras y pepinillos.



Bocaditos de merluza con ensalada.






















Ingredientes para 4 personas


  • Una merluza la cantidad dependerá de lo que comáis, siempre se calcula unos 200 gr por cabeza mas o menos.
  • Harina la que os pida
  • 1 huevo 
  • agua
  • maizena


Lo primero es comprar una merluza lo suficientemente grande para 4 personas, no importa que sea mayor siempre la podéis congelar. Le diremos al pescadero que nos la prepare sin espinas ni cabeza,
en dos lomos separados, recordar que con todas las espinas, podemos hacer un buen caldo y si no lo necesitamos en el día, siempre se puede congelar.
Una vez en casa, lavamos y secamos con cuidado la merluza, os aconsejo que la sequéis con un paño limpio, así cojera mejor la maizena. A continuación la partimos a trozos pequeños, que nos quepan en la boca, reservamos.
Vamos a preparar el rebozado, cojemos el huevo y batimos en un bol con poco de harina como una cucharada e iremos incorporando un poquito de agua como 50 ml. , vamos viendo como se disuelve, si hace falta un poco más de harina la incorporaremos poco a poco y consiguiendo una salsa que cubra pero que no sea muy gorda, no tengáis miedo de ir probando, iréis viendo cual es la consistencia que os gusta,si es un poco mas de harina o de agua, ir viendo, ahora ponerle un poquito de sal.
Nos colocaremos en el fregadero  con un colador, en el  pondremos una cantidad no muy grande de pescado y algo de maizena para cubrirles un poco, sacudir que no quede exceso de maizena, después lo mojaremos en nuestro rebozado y pasaremos a freír en abundante aceite.Volveremos a repetir tantas veces como necesitemos hasta terminar el pescado.
No los hagáis demasiado tener en cuenta el tamaño, si son pequeños se harán enseguida y siempre es preferible que quede jugoso.
Buen provecho.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...