El verano, me tiene de cabeza, no tener que usar el horno en las recetas es
lo que más deseo...
Hoy preparamos un , Bizcocho al microondas de almendra y limón,
perfecto como si lo hubiéramos hecho en el horno, os lo recomiendo de
verdad!!!! esta riquisimo...
Bizcocho en microondas de almendra y limón (VIDEORECETA)
Estamos en verano, y no sé si a tod@s les pasa lo mismo...pero me apetece muy
poco cosas calientes, si es verdad que a mí los caldo y sopas me encantan y no
me importa comerlos en cualquier momento...
Pero ahora mismo en mi mesa lo que apetece es fresquito, por eso hoy preparo
una Lasaña de surimi y aguacate, con mahonesa casera y bien fresquita y para
terminar un buen pedazo de sandía...
Este postre con un nombre un tanto especial, Tarta de cerezas o Clafoutis,
es uno de esos que repetiras muchas veces....es tan fácil que yo a mi misma me
digo, como no lo hiciste antes????
La Tarta de cerezas o Clafoutis, lo preparamos en 40 minutos y como se puede tomar templado o frío, no importa cuando lo quieras, siempre
estará en su punto.
Disfrutar de forma diferente algunos ingredientes, es una forma de conocerlos en
otra dimensión...
El Quiche de salmón y queso azúl, me dio a conocer el salmón de una forma no
muy habitual para mí, normalmente suelo tomarlo en tostadas, cosa que me
encanta , pero de esta forma me ha sorprendido muy gratamente!!
Quiche de salmón ahumado con queso azúl (VIDEORECETA)
Que sano y fácil es desayunar con unas magdalenas caseras, una Magdalenas de naranja y toque de chocolate, no cuesta nada prepararlas y sabemos que nos llevamos a la boca una magdalena preparada de forma sana , con buenos ingredientes y que nos garantiza un desayuno perfecto.
Magdalenas de Naranja y toque de chocolate(VIDEORECETA)
Sigo insistiendo en comer bien sin gastar mucho tiempo en la cocina, hoy vamos a preparar unos Canelones de atún con aceitunas negras y la bechamel preparada en el microondas, que ademas de ser rica es rápida y cuesta poco.
Es una receta que no necesita mucho tiempo, la cocción de la pasta y los huevos, lo demás lo tenemos preparado y la bechamel se hace en 3 minutos y no manchamos nada.
En mi caso los canelones que utilice, son los que vienen ya en forma de tubo, pero vosotros podéis utilizar placas de canelones de las de siempre....
Animaros a preparar esta fantástica receta, fácil, rica y sana....que encantar a todos.
Canelones de atún con aceitunas negras y la bechamel preparada en el microondas
Lo vi en una revista y no he podido resistirme, pero cuando lo hemos comido, entonces ya si que fue la BOMBA, un bizcocho jugoso y que no tiene gluten.....espectacular.
El Bizcocho de nuez con chocolate blanco, esta de muerte, es más, con las frutas que lleva incorporadas, lo hacen tan jugoso, que te pasarías, el día entero comiendo pequeños trocitos para que no se acabara nunca.
Bizcocho sin gluten de chocolate y nueces "facilisimo" (VIDEORECETAS)
Esta en todos los lados, y no me extraña, es tan rica, que no sé como no la hice antes.... Tarta la Viña
Es suave, parece que estas comiendo nata, pero no pierde su sabor a queso, la preparación no puede ser más sencilla, no la acompaña ni frutas, ni mermeladas, solo los ingredientes básico......
Es una receta, sencilla y ademas se hace en muy poco tiempo.
Solo con el nombre ya sabéis como está de rica esta receta, se me hace la boca agua...
No quiero insistir, de verdad, pero esta tan rico, el brownie se queda jugoso y el flan, con cuerpo está de muerte, no me enrollo más, vamos a la cocina.
Flan de Castañas, fácil, rico y sencillo.....Os animáis a prepararlo...???
La castaña es un producto de otoño y hay que aprovechar para beneficiarnos de su fibra y sus minerales, tiene una particularidad, siendo un fruto seco, tiene menos grasas y calorías y aporta más fibra y minerales que otros frutos secos.
Empezamos con nuestro flan??????
Flan de Castañas (VIDEORECETA)
Flan de Castañas
Preparación del flan
Ingredientes para 4 o 6 personas
350 gr de castañas ( la cantidad es de 250 gr, pero ponemos más por las perdidas)
400 ml de leche
200 ml de nata
4 huevos
120 azúcar
caramelo liquido
Precalentar el horno a 180º
Lo primero es pelar las castañas y dejarlas blanditas para poder trabajar con ellas.
Vamos a lavarlas y secarlas, después las vamos a dar un corte a lo ancho con un cuchillo de sierra, para que sea más fácil que se hagan en el microondas.
Con el corte ya realizado las metemos en un bol para microondas, cubiertas de agua y las ponemos a 800 w unos 15 minutos, el tiempo es orientativo, estar pendiente del micro.
Cuando estén blanditas, las sacamos y vamos pelando con cuidado, se pelan mejor si están calientes.
Ahora vamos a poner las castañas limpias con la leche y vamos a triturar, que quede fino.
A continuación ponemos los huevos, la nata y el azúcar, seguimos triturando, que no quede ningún trozo de castaña y este todo bien integrado.
Por último preparamos nuestro molde con caramelo liquido, en mi caso comprado.
Y llenamos nuestro molde con la preparación, lo llevamos al horno que tenemos precalentado y con un bandeja con agua, ya que nuestro flan lo vamos a preparar al baño María.
Cuidado que el agua no salpique, que no caiga en la preparación, lo tendremos unos 40 minutos a 180º , pero siempre controlando, la temperatura y el tiempo es orientativo.
Dejamos que enfrié cuando llegue el momento y desmoldamos, mejor al día siguiente.
Y para este menú tan otoñal os voy a confiar una receta de cordero que os vais a chupar los dedos Cordero en salsa
Estamos en otoño, casi acaba de empezar el frío y dentro de unos días llega Halloween, por eso vamos a preparar algo divertido, que a la chiquilleria, le guste, que no trabajemos mucho pero que sea muy resultón.
Cementerio Halloween ( VIDEORECETA)
Cementerio de miedo
Preparación del cementerio....
Para un molde de 20 por 20 aproximadamente
Brownie
3 huevos
80 gr azúcar morena
50 gr de harina
150 chocolate postres
120 de mantequilla
1 cucharadita de bicarbonato
Decoración halloween
chocolatinas
gominolas
galletas
Precalentamos el horno a 180º
Este brownie, es muy sencillo, no lleva nueces, si os apetece ponerlas, lo haceis, agregar un puñado de nueces y listo.
Para nuestro brownie, que va a ser la tierra de nuestro cementerio, vamos a poner en un bol, los huevos enteros que vamos a mezclar con el azúcar, batiremos hasta que no suene el azúcar en el bol, esto significara que se a disuelto.
Por otro lado vamos a poner el chocolate y la mantequilla a derretir en el microondas, en intervalos de 30 segundos, controlando que no se queme.
Y en otro bol vamos a unir la harina con el bicarbonato.
En nuestro bol con la mezcla de los huevos, vamos a poner la harina con el bicarbonato tamizando, unimos todo bien, mezclados, que quede bien integrado.
Lo último sera incorpora el chocolate y la mantequilla, en el bol anterior. Mezclamos muy bien.
Ahora toca preparar el molde para el horno, lo que haremos sera untar con mantequilla por todos los lados, para que se despegue bien, cuando lo saquemos del horno.
En ese molde volcamos la preparación y lo llevamos a el horno a 180º unos 20 o 30 minutos, cuidado con los hornos, controlar de cerca, la temperatura y el tiempo son orientativos.
Cuando hayan pasado los 20 minutos, pinchar con un palillo y si sale limpio es hora de sacarlo, si sale mojado, ir poniéndolo de 2 en 2 minutos, controlando. Dejamos enfriar en rejilla
Para que nuestro brownie, asiente bien en la base, le iguale con un cuchillo de sierra, con lo que quedo, lo desmigue bien y será nuestra tierra del cementerio.
Bien dispuesto en nuestra bandeja, vamos a decorar, la arena del cementerio la haremos con los restos desmigados de las sobras del brownie, al que hemos añadido 2 galletas Maria muy troceadas, que apenas se notan.
Hice con pasta de azúcar unas lapidas y las adorne con colorante alimenticio.
La decoración es a vuestro gusto, os puedo dar alguna idea, en la tienda tenéis cantidad de golosinas y chocolate que se puede utilizar, seguro que se os ocurren cantidad de ideas.
Pasarlo bien, hacer disfrutar a vuestr@s cochorr@s y ...
Postres, postres queremos postre, está es la cantinela de muchos días en casa..
Tengo que ponerme las pilas, así que hay que tirar de los clásicos, vamos a por un Mousse de chocolate negro con almendras, de vicio!!!!
Mousse de chocolate negro y almendra (VIDEORECETA)
Mousse de chocolate negro y .....
Preparación del mousse
Ingredientes para 4 o 6 personas
250 gr de chocolate negro para postres
200 ml de nata para montar
100 gr de azúcar
3 huevos
almendras
Por un lado fundimos el chocolate, en esta ocasión lo hago el baño María, es fácil, calentamos agua en una olla, apagamos el fuego y ponemos el bol con el chocolate troceado encima, que no llegue el agua a tocar el recipiente del chocolate, se ira fundiendo despacito. Reservamos que enfrié.
En un bol, montamos la nata, cuanto más fría este, mejor montara y en menos tiempo.
Por otro lado mezclamos solo las yemas con el azúcar, hasta que estén cremosas.
También tenemos que montar las claras a punto de nieve sin azúcar.
Ahora en el bol donde tenemos la crema de las yemas, añadimos el chocolate y revolvemos, mezclar bien, si os queda algún trocito entero, no pasa nada, esta super-rico.
A continuación añadimos la nata y revolvemos con suavidad, cuando este todo integrado, le añadimos las claras y mezclamos con cuidado, con movimientos envolventes, suavemente.
El último paso es poner nuestra mousse en copas o cualquier recipiente que os parezca mejor, decorar con nuestras almendras y una hojita de menta.
Quiero más magdalenas!!!!, eso me dicen por mi casa.... no queda otra que volver a prepara más!!!!!
Hoy preparamos Magdalenas de yogur y toque de limón, no os podéis hacer idea de lo ricas que quedan y tiernas....espectaculare, probar y me decís.
Magdalenas de yogur y toque de limón (VIDEORECETA)
Magdalenas de yogur y toque de limón
Preparación de la Magdalenas....
Ingredientes para una 20 o 22 magdalenas
Precalentamos es horno a 200º
4 huevos
270 gr de azúcar
170 gr de yogur
330 gr de harina
11 gr de levadura
100 gr de aceite suave
ralladura de 1 limón grande
pizca de sal
Lo primero blanqueamos los huevos con el azúcar, bastante tiempo, que tripliquen el volumen, lo podéis hacer con varilla, yo lo hice con máquina es menos cansado y más rápido.
A continuación le añadimos el yogur y batimos. Le incorporamos el aceite y la ralladura de limón y seguimos mezclando.
En un bol, tamizamos la harina, junto con la sal y la levadura, una vez tamizada la incorporamos a la mezcla anterior en tres veces y lo hacemos con espátula , con esa mezcla terminada la tapamos y la dejamos en la nevera reposando por lo menos media hora, si es más no importa.
Vamos preparando los papeles de las magdalenas en los moldes, de esa manera se abrirán menos, si no tenéis molde, poner doble papelillo, para que no se abran. Verteremos la masa, hasta unas tres cuartas partes de la capacidad, subirán bastante , y para terminar le ponemos un poquito de azúcar encima, no pongáis mucha , para que suban más.
Tendremos el horno precalentado a 200º y las meteremos con calor arriba y abajo y en la zona central unos 15 o 20 minutos. Cuidado con el horno!!!!, no todos son iguales, sabéis que hay que vigilar, es preferible que lo pongáis menos tiempo y luego lo añadís.
Que deciros, quedan fantásticas, animaros a prepararlas!!! Y como veis en la foto, son un regalo fantástico!!!!
Si queréis más recetas de dulces ya sabéis que están todas en mi blog y en mi canal de youtube "las recetas de mi cocina"
Os dejo una receta de pescado que os encantara, Lubina en papillote.....