2


Mostrando entradas con la etiqueta extracto de vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extracto de vainilla. Mostrar todas las entradas

8 ene 2020

Pavlova con compota de manzanas especiada (VIDEORECETA)

Tengo de postre Pavlova con compota de manzanas especiada, un postre muy sencillo pero realmente rico, le dedicaremos un poquito más de tiempo a el  merengue, pero es resto es sencillo y como dice el titulo muy especiado.... resulta una mezcla muy dulceeeee


Pavlova con compota de manzanas especiada (VIDEORECETA)






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 feb 2018

Tarta de corazón - pastel tendencia del 2018

Esta de moda y la tentación es grande, con todas esas fotos que circulan por Internet, es difícil no decir que no, a la idea de preparar una tarta de corazón, pastel tendencia del 2018.

Aprovechando el tirón y coincidiendo con la celebración del día de San Valentin me atreví a preparar la tarta de moda, pero la verdad, es que nosotros hemos celebrado con ella el cumple de mi  amiga.

Así que vamos a preparar la Tarta de corazón , pastel  tendencia 2018 y espero que sea de vuestro gusto un pastel de números en forma de corazón.

Como veréis en la red, se hacen de distintas bases, bizcocho, galleta, galleta con almendra.... Y es así de galleta con almendra, como yo la voy a preparar,.

En esta ocasión también, como en otras recetas que ya he preparado, utilizo, nata sin lactosa, el motivo es que entre mis amigos se encuentra una persona con intolerancia, pero os aseguro que el resultado es el mismo y esta igual de rica la nata, no necesita nada especial para montarla, se hace igual que la normal,.... bueno creo que es hora de que empecemos con la receta.



Preparación de la Tarta de corazón, pastel tendencia del 2018









Tarta de corazón, pastel tendencia del 2018



Tarta de corazón, pastel tendencia del 2018




Preparación de la Tarta de corazón, pastel tendencia del 2018


Ingredientes para una medida de 29 cm por 27 cm

Para las bases:

  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 220 gr de azúcar glass 
  • 400 gr de harina
  • 100 gr de almendras molida, muy fina
  • 1 huevo
  • 1 cucharita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharita de sal

Para el relleno

  • 800 ml de nata para repostería ( en mi caso sin lactosa)
  • 130 gr de azúcar glass

Tenemos la mantequilla y el huevo a temperatura ambiente y empezamos poniendo la mantequilla con el azúcar a batir hasta conseguir una crema fina con textura de pomada.

Agregamos el huevo , sal y vainilla de forma suave, lo integramos.

Por otro lado tendremos tamizada la almendra y la harina, la echamos encima de la crema que tenemos preparada y la vamos mezclando, tener cuidado al principio que no se esparza por toda la mesa de trabajo, batimos bien, hasta que se integre todo muy muy bien.

Ahora viene la parte de estirar, si veis que la masa esta muy blanda, ponerla un rato al refrigerador, unos 10 minutos, tiene que poderse cortar bien, si la dejamos mucho tiempo, la mantequilla se quedara dura y nos costara darle la forma.


Tarta de corazón, pastel tendencia del 2018



La masa la vamos a estirar entre dos papeles de horno, es más limpio, la daremos un grosor de 3 milímetros, cuidado al manejarla, pues se puede romper, si tenéis cuidado de llevarla con el papel de horno en la parte de abajo, la controláis mejor, la daremos la forma que más nos guste, yo saque  la plantilla  de un molde que tenia forma de corazón (ver el vídeo), pero le podéis dar la forma de letra o numero tranquilamente. Tendréis que cortarla con un cuchillo bien afilado, la llevamos a la nevera, durante una hora, para que endurezca y para que cuando luego la pongamos en el horno no se deforme.

Como veis el proceso es sencillo, ser cuidadoso y paciente es lo principal.

Pasada la hora la llevamos al horno y la tendremos a 180º unos 10 a 13 minutos, ojo, el tiempo es orientativo, ya sabéis que cada horno es un mundo, hay que tener cuidado y recordar ponerla hacia la zona baja del horno y no poner aire. Controlar constantemente.

Mientras reposa la base vamos a por el relleno, batiremos la nata con el azúcar glass, la nata, el bol y las varillas, tienen que estar bien frías, para que monten bien.

Ya tenemos nuestras bases frías, y las vamos a cubrir con nuestra nata, que tendremos preparada en una manga, con una boquilla redonda, el tamaño, el que más os guste.

Rellenamos toda nuestra primera base de nata y le ponemos la siguiente encima, volvemos a rellenar con nata y llega el momento de la decoración.... no hace falta complicarse mucho, no somos maestras reposteras, lo importante es que todo lo que pongáis, se coma, y que sea lo que más les guste a vuestros comensales, chuches, galletas, fruta fresca, que quede bien bonito.

Y ya no queda otra que llevarla a la mesa y disfrutar

Buen provchooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 oct 2017

Manzanas de Halloween

Llegó el día de Halloween y siempre pasa igual, no se que preparar, vosotras tenéis imaginación para esto????

Y mira que revuelvo en las imagines de Google, pero al final...casi cojo lo primero que encuentro, espero que os guste...

Las manzanas de Halloween que os traigo, son muy aparentes, quedan ricas y molannnn...

Manzanas de Halloween



Manzanas de Halloween


Preparación de las Manzanas de Halloween


Ingredientes para 4 manzanas

  • 4 manzanas
  • chocolate blanco
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de agua caliente
  • 1 cucharita de extracto de vainilla
  • 2 o 3 cucharadas de miel
  • colorante rojo
  • 4 palitos o palillos largos


Empezaremos lavando las manzanas y quitando los rabitos, le incamos a cada una su correpondiente palillo o palito.

Preparamos un papel de horno para ir colocando las manzanas que vamos a bañar.

Calentamos el chocolate, tiene que ser bastante, como para que cubra bien la manzana, lo podemos hacer al baño Maria o en el microondas,  ponemos el chocolate, en un cazo o tazón donde entre bien la manzana y vamos mojando una a una, las vamos depositando en el papel, para que se vayan enfriando.

Ponerlas en nevera, mientras empezamos a preparar el caramelo, en un cazo, que podamos llevar al fuego, ponemos el agua, el azúcar y la miel, que empiece a cocer, en ese momento ponemos la vainilla y el colorante, echar el colorante de poco en poco, hasta que encontréis el tono que os guste.

Conseguir un caramelo con cuerpo un poco denso, tener en cuenta que cuando enfrié cogerá más densidad.

Cogemos las manzanas ya con el chocolate enfriado y las vamos poniendo con cuidado el caramelo, desde la zona más alta, donde hemos clavado el palillo, que vaya cayendo como en lagrimas.


Manzanas de Halloween




Dejar enfriar y si queréis podéis decorarlas con caramelitos de colores o dejarlas tal cual

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jun 2016

Magdalenas con fresas

Tenemos que aprovechar las fresas, nos vamos a quedar ya sin ellas en el mercado....

Voy a preparar una magdalenas... y le voy a poner  fresas en su interior.

La idea , la cogí de otro blog, "con sabor a canela", me pareció ingeniosa, estaba esperando el día y creo que ya llego, me pongo manos a la obra.

Magdalenas con fresas



Magdalenas con fresas


Preparación de la magdalenas con fresas....


Ingredientes para unas 10 o 12 magdalenas

  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de fresón
  • 200 gr de leche
  • 2 huevos
  • 250 gr harina
  • 15 gr de levadura
  • 200 gr de azúcar
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 1/2 cucharita de extracto de vainilla
  • pizca de canela
  • pizca de sal

Precalentar el horno a 180º

Partimos las fresa a trocitos pequeños y las ponemos con 30 gr  de azúcar a reposar unos 30 minutos.

En un bol, ponemos la leche, la mantequilla blandita, huevos y batimos ligeramente.

En otro bol, echamos la harina, la sal, levadura, las dos azúcas, vainilla, canela, sal, y mezclamos bien

Ahora en esta ultima mezcla le vamos a añadir las fresas, removemos.



Magdalenas con fresas




En el bol de la leche le vamos añadiendo poco a poco la masa que tenemos de las fresa.

Todo bien mezclado, con cuidado, solo nos queda meter en los papeles de las magdalenas y ponerlo en el horno unos 20 a 25 minutos, comprobar antes de sacar, cuidado con el horno, no todos son iguales.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 abr 2016

Tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo

Hoy tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo, es una receta perfecta para los amigos del chocolate.

Tengo que decir que la receta original es de "manzana&canela" y lo primero, agradecer a esta web, por compartir, para que podamos disfrutarla todos.

La idea original son mini tartas, pero como yo la quería para un cumple de 12 personas, considere mejor hacerla en tarta grande.

Tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo



Tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo



Preparación de la tarta de chocolate con cobertura de chocolate......


 Bizcocho genovés que contiene:

  • 5 huevos
  • 150 gr de azúcar
  • 1 cucharita de extracto de vainilla
  • 112 gr de harina
  • 38 gr de cacao en polvo, sin azúcar
  • pizca de sal

Para un molde de 24 cm.


Precalentar el horno a 180º

Pondremos en batidora de varillas los huevos, el azúcar, la vainilla y batiremos a velocidad alta, hasta que tripliquemos el volumen.

Aparte tamizaremos por dos veces la harina con el cacao y la sal, luego mezclaremos con espátula y lentamente a los huevos batidos., tenemos que remover con cuidado para no romper las burbujas de aire, así suavemente hasta conseguir una crema uniforme.

Volcar en el molde,preparado con papel de hornear, golpear contra la mesa para que quede uniforme.

Meteremos al horno unos 10 minutos.



Tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo


Muss de chocolate


Vamos a preparar el muss de chocolate que pondremos en el interior:

Ingredientes:

  • 4 claras
  • 4 yemas
  • 1 cucharada de azúcar
  • 175 gr de chocolate negro
  • 30 gr de mantequilla
  • 30  gr de leche
  • 4 hojas de gelatina
  • 80 gr de azúcar
  • pizca de sal


Separamos las claras de la yemas. montamos las claras a punto de nieve con el azúcar y la sal.

Ponemos la gelatina en agua fría.

Por otro lado ponemos el chocolate, la mantequilla, la leche , el azúcar y las yemas en un cazo a fuego medio , esperamos que se derrita y se integren todos los ingredientes. Retiramos del fuego.

Ahora toca incorporar la gelatina bien escurrida y que se disuelva por completo en la mezcla de claras, mezclaremos con suavidad hasta que este bien todo integrado.

Ya tenemos el bizcocho y la muss, podemos montar la tarta.

Cortaremos por la mitad el bizcocho y lo rellenaremos con la muss, pondremos la tapa del bizcocho y meteremos en la nevera unas dos horas, en mi caso lo deje hasta el día siguiente que era cuando la comeríamos.

Ahora vamos a preparar la cobertura de chocolate al caramelo, podéis poner otra cobertura, yo siguiendo las indicaciones de manzana& canela puse de caramelo.

Para la cobertura chocolate de caramelo:

  • 1 tableta de chocolate al caramelo
  • 75 gr de nata para montar
  • 20 gr de mantequilla
  • almendra crocante para la decoración.

Ponemos la nata al fuego medio , cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado  y la mantequilla, removemos hasta que este todo integrado.

Es hora de terminar nuestra tarta, al sacarla de la nevera la pondremos sobre una rejilla, para de esta manera verter sobre ella la cobertura de chocolate, para terminar con la almendra o el adorno que más os guste.

Solo queda disfrutar de ella!!!!

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 abr 2015

Flan

¿Un dulce sin Historia? Ja,Ja. Según la historia el flan surguio en la época de los romanos, cuando aprendieron a domesticar los pollos, experimentaban con los huevos y creaban nuevas recetas.

 Al principio no era un plato dulce se le ponía pimienta por encima, mas tarde se cambio  la pimienta para decorarlo con caramelo.

Bueno creo que hay que darle la importancia que tiene y el flan  más fácil y rico, es el que disfrutamos todos y es  cuando alguien dice en casa ¿Que hay de postre? Pues que va a ser.... Flan!!!!!

Flan


flan





















Preparación del flan


Ingredientes 8 personas

  • Precalentamos el horno 180º
  • 6 huevos
  • 750 ml leche
  • 200 gr azúcar
  • chorrito de extracto de vainilla
  • caramelo liquido

En un bol grande poner todos los ingrediente y mezclar con maquina o sin ella.

Con en horno bien caliente pondremos en la bandeja agua para poner el flan al  Baño Maria esto consiste  en sumergir el recipiente que tiene nuestra elaboración dentro de otro de tamaño algo superior y con agua en su interior poco más de 4 cm. de altura, para conseguir una temperatura constante y una cocción lenta.


En el molde que vamos a utilizar le pondremos el caramelo extendiéndolo bien, después volcaremos el preparado y lo pondremos al baño maria unos 40 minutos,el tiempo dependerá de como sea el recipiente si es mas pequeño y por lo tanto más alto, tal vez tardara más, si es como el que yo utilice sera mas bajo y más largo y por eso se hará antes.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

18 feb 2015

Bizcocho de manzana con costra de almendra en Thermomix


Preparamos hoy un bizcocho de Manzana con costra de almendra!!!

Es un bizcocho de manzana fantástico, no es el típico bizcocho, este tiene una capa de almendra con mantequilla que al tostarse, queda dorada y crujiente, es una sorpresa.

Bizcocho de manzana con costra de la almendra.



bizcocho de manzana con costra de almendra



Preparación del bizcocho de manzana con costra......


Ingredientes: para un molde de 22 cm.

Precalentar el horno 180º

Para la tarta:
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar 
  • 60 gr de aceite suave
  • 70 gr de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 120 gr de harina
  • 1 sobre levadura
  • 1 pellizco de sal
  • 2 manzanas
Para la corteza
  • 1 huevo
  • 80 gr azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 
  • 80 gr de mantequilla
  • 200 gr de almendras ( fileteadas o picadas)
En esta ocasión utilizo la Thermomix, pongo la mariposa e incorporo los huevos mas el azúcar temperatura 37 º velocidad 4, y 4 minutos, tratamos de conseguir que se esponjen.

Ponemos en esa preparación el aceite la leche y vainilla lo dejamos 2 minutos a velocidad 3 y medio.

Tamizaremos la harina, la sal y la levadura.Se le añade esto en el vaso con la preparación anterior en dos veces,  unos 2 minutos a velocidad 3 y medio o 4.

Preparamos el molde o engrasado o con papel de horno.

Vertimos la masa y encima le ponemos las manzanas peladas y cortadas en gajos. apretar un poco para que se hundan un poquito, lo ponemos al horno a 180º unos 25 o 30 minutos-

Mientras vamos preparando la costra.

Ponemos las mariposas en el vaso y echamos el huevo con el azúcar y la vainilla velocidad 3 y medio 2 minutos después incorporamos las almendras y las envolveremos con una espátula con suavidad.

Pasados los 25 o 30 minutos pincharemos el bollo para comprobar que esta, si no ir poniéndole de 5 en 5 minutos y comprobar,cuando este le vertemos las almendras por encima y volvemos a meterlo al horno con el grill, estar pendiente de ellas pues se harán rápidamente , cuando tengan un color que os guste, es la hora de sacarlo. dejar reposar antes de desmoldar.

Os dejo el enlace a otro bizcocho que os encantara Bizcocho de chocolate blanco y leche condensada , espero que os guste!!!

 Buen provechoooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...