Cuantas veces hemos preparado esta receta...pero siempre con prisas, es el
tipo de recetas que te sacan de un apuro, pero en esta ocasión la vamos a
preparar PERFECTA.
Hoy nuestra Crema de calabacín con toque de comino, es la mas
fantástica del mundo.. ya veréis que toque le da el comino y con
unas poquitas de pipas de calabaza algo de pan frito y un chorrito de
aceite, es un plato de fiesta...
Crema de calabacín y toque de comino (VIDEORECETAS)
Receta facilita, que no mancha y que se hace en un ratín, Alitas con miel, comino y pimentón, eso si hay que macerarlas con un poquito de tiempo, eso es lo de menos, pues al verlas en la mesa, te comerán a besos.....
Nos las vamos a comer con los dedos que es como más nos gusta y menudo homenaje para tod@s.
Alitas con miel, comino y pimentón (VIDEORECETA)
Alitas con miel, comino y pimentón
Preparación de las Alitas con miel, comino y pimentón
Ingredientes para 16 alitas de pollo
16 alitas de pollo
1 cucharilla de postre de comino
1 cucharilla de postre de pimentón dulce
1 cuchara de mostaza
20 ml de vinagre de sidra o manzana
50 ml de salsa de soja
1 cucharada de miel
sal y pimienta
A las alitas las corte por la mitad y retire el alerón, si queréis dejarlas enteras, fenomenal, a mí me parece que de esta forma se trabaja mejor con ellas, una vez limpias pasamos al siguiente punto.
Se me olvida decir, que le podéis poner pimentón picante o una mezcla de ellos, según os guste lo podeis variar, eso no influye a la hora de prepara las alitas.
En un recipiente amplio ponemos las alitas junto con el pimentón, el comino, mostaza, vinagre,soja, sal y pimienta, miel, mezclamos todo muy bien y rebozamos las alitas que queden bien pegajosas, las tapamos con film y metemos en la nevera, como poco 1 hora, lo mejor es dar unas cuantas vueltas mientras están en bol, para que coja bien el sabor.
Pasado el tiempo, si queréis dejarlo más, no hay problema, las ponemos en una bandeja de horno, poner papel, así se mancha menos, con el horno precalentado a 180º unos 15 minutos, pasado ese tiempo, las damos la vuelta y ponemos otros 15 minutos...."CUIDADO CON EL HORNO" cada horno es diferente y tal vez la temperatura o el tiempo no sea del todo exacto para vuestro horno, siempre ser prudentes, más vale poner más tiempo, a que se quemen.
Bueno solo queda sacar , poner las mesa el ketchup y la mostaza y a comer.....
Bien ricos, los mejillones en vinagreta que vamos a preparar hoy, fresquitos y sabrosos.
Un plato lleno de proteínas, y maravillosos para nuestra dieta!!!
Y como veis son espectaculares!!!
Mejillones en vinagreta de comino
Preparación de los mejillones en vinagreta de ....
Ingredientes
1 kg de mejillones
1/2 pepino
1/2 pimiento verde
1 tomate
1/2 cebolla tierna
comino al gusto
aceite virgen extra
sal
vinagre de jerez
Preparamos al vapor los mejillones, es fácil, primero, limpiamos los mejillones de cualquier resto que tengan pegado en la concha, a continuación los ponemos en una olla vacía , al fuego, tapamos y esperamos los suficiente para que se vayan abriendo, solo el tiempo justo. Sacar.
Mientras se enfrían, vamos preparando la vinagreta, en un cuenco ponemos todas las verduras cortadas muy pequeño, le añadimos la sal, el vinagre, el aceite y si os gusta el comino.
Probar y rectificar.
Ahora solo queda preparar, ponemos los mejillones con una sola cascara y los cubrimos con la vinagreta, están listos para tomar.
El calor nos va a matar!!!, por eso seguimos con las ensaladas y las de espárragos nos dan mucho juego, pues nos sacian y no nos pesan las calorias.
Poner una ensalada de espárragos con caballa y cominos y sera fácil llevar el día.
Espárragos con caballa, pepinillos y cominos....
Preparación de los espárragos con caballa, pepinillos y cominos
Ingredientes para 2 personas.
1 lata de espárragos
1 lata de caballa
2 tomates
2 pepinillos
comino en polvo al gusto.
aceite, sal vinagre
En la fuente de servir ponemos lo primero los espárragos.
Picamos muy menudo el pepinillo y los tomates, los aderezamos,con vinagre, sal, una punta de cucharilla de cominos en polvo y si queréis se puede utilizar el aceite de la caballa, o aceite de oliva virgen extra, mezclamos.
Encima de los espárragos pondremos la caballa y al lado la mezcla del tomate.
El Cazón en adobo en una típica comida del Sur de España, sencilla, pero que según donde lo comas, tiene una u otra hierva de condimento, yo os traigo la que habitualmente uso , aunque no la haga muchas veces.
Cazón adobado con su poquito de orégano.....
Ingredientes para aprox. unos 750 gr de cazón.
750 gr. de cazón
2 hojas de laurel
2 ajos
1 cucharada rasa de comino
sal
pimienta negra
1 cucharada rasa de pimentón dulce
1 cucharadita de orégano.
1 vaso de vinagre blanco
1 vaso de agua
aceite de oliva virgen
Como hacer el adobo del cazón con su poquito de orégano.....
Machacamos el laurel con los ajos, orégano y cominos, sal a gusto
Ponemos en el bol donde lo vayamos a guardar el adobo, el pescado limpio y troceado, le añadimos el majado y el pimentón.
El siguiente paso sera poner el vinagre y el agua, todas las medidas son aproximadas.
Lo metemos en la nevera hasta su uso, yo os diría que lo mejor es utilizarlo de un día para otro, pero con 6 u 8 horas sera suficiente.
Una vez pasado el tiempo, solo nos queda escurrir para que quede bien seco, pasar por harina y freír.
Una ensalada desconocida y rica, rica, y las calorías casi, casi no las podemos contar....
Ensalada de mejillones
Ensalada de mejillones
Ingredientes para 3 o 4 personas
3 tomates grandes cortados a cuadradritos
1 cebolleta cortada a trocitos pequeños
300 gr lombarda finamente picada
1 kg Mejillones al vapor
1 chupito de vino blanco
1 hoja de laurel
una pizca de comino
aceite de oliva virgen
vinagre de jerez
sal y pimienta
Los mejillones se hacen en una olla con dos cucharadas de agua, laurel y vino, que estén bien limpios,quitadas las barbas y cualquier cosa que quede en la concha, poner una olla amplia para que se habrán y no estén amontonados, pero siempre tapados, se hacen en seguida, en cuanto veáis que están abriéndose quitarlos para que no se deshidraten.
En un bol ponemos un buen chorro de aceite, vinagre, cominos, sal y pimienta, lo mezclamos, que se fusionen bien.
Partimos los tomates, la cebolla, la lombardo, todo finamente picado, lo rociamos con nuestra vinagreta, y por ultimo añadimos los mejillones.
Solo queda servir y disfrutar.
Procurar tenerlo hecho un buen rato antes de comer, para que se sazonen bien.
Os dejo una receta de carne para que acompañéis esta estupenda ensalada, que seria un primer plato, super interesante Carilladas de ternera al Pedro Ximenez