Son una monada, estas Moscovitas, se comen sin sentir, son dulces y
sencillas, pero tienen un encanto especial, que las hacen diferentes, hoy
preparamos
Moscovitas, galletitas de almendra y chocolate...
Un postre tradicional Asturiano, que hará las delicias de
tod@s...
Moscovitas, galletitas de almendra y chocolate (VIDEORECETA)
Solo con el nombre ya sabéis como está de rica esta receta, se me hace la boca agua...
No quiero insistir, de verdad, pero esta tan rico, el brownie se queda jugoso y el flan, con cuerpo está de muerte, no me enrollo más, vamos a la cocina.
Es un plato tradicional tod@s lo conocemos el Arroz con leche, pero hoy vamos a versionarlo.....
Vamos a preparar un Arroz con leche al chocolate, una idea super dulce que se hace en un momento y que no tiene ningún problema a la hora de hacerlo.
Arroz con leche chocolateada (VIDEORECETA)
Arroz con leche chocolateada
Preparación del Arroz con leche chocolateada
Ingredientes para 4 o 5 personas
1 litro de leche
200 gr de arroz redondo
75 gr de chocolate negro postres
150 gr de azúcar blanca
75 ml de nata
una piel de limón
1 rama de canela
Nuestro primer paso será preparar una olla con la leche con la piel del limón, la canela, el azúcar y el arroz y lo llevamos a cocer.
Lo coceremos a fuego bajo, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue. El tiempo sera de aproximadamente unos 30 minutos, lo mejor es que lo probéis y lo dejéis en el punto que os guste, más o menos tierno, tener en cuenta que cuando enfrié, cogerá más cuerpo.
Cuando tengáis el arroz a vuestro gusto, le añadimos la nata y lo dejamos cocer 3 minutos más.
Sacamos del fuego la olla y retiramos la canela y el limón, le añadimos el chocolate, que se deshace con el calor del arroz, le damos unas vueltas y en seguida tomara el color del chocolate.
Ya podemos servir en nuestros vasos de fiesta. En esta receta veréis que os incluyo una propuesta para adornar nuestro vasos y hacerlos más bonitos para las fiestas que se nos avecinan, espero que os guste!!!.
Seguimos preparando recetitas con castañas, hoy os traigo un Brownie de Castañas.
Aprovechar para preparar todo lo que se os ocurra con las castañas, es una forma de comer sus propiedades sin aburrirnos.
Brownie de castañas (VIDEORECETA)
Brownie de castañas
Preparación del Brownie de Castañas.
Ingredientes:
10 castañas
250 gr de chocolate negro
200 gr de mantequilla
4 huevos
50 gr de maicena
120 gr azúcar
Precalentamos el horno a 180º
Lo primero sera asar las castañas, tenéis que darlas un corte a lo largo de la castaña, sin profundizar demasiado, las ponemos en una sartén a fuego medio, y dando vueltas para que se hagan por todos los lados, que se tuesten, cuando las tengamos, las pelamos y reservamos.
En un cazo al baño María o en el microondas, derretimos el chocolate y la mantequilla.
Por otro lado separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve con la mitad de la azúcar.
En otro bol blanqueamos las yemas con el resto de azúcar.
Ahora mezclamos las yemas blanqueadas con el chocolate y tamizamos encima la maicena, unimos bien y que quede bien mezclada.
Es el momento de introducir las claras que teníamos preparadas, con cuidado, con cariño y por último las castañas, mezclamos todo muy bien.
Preparamos el molde con mantequilla y harina o con papel de cocina, como más os guste.
Lo llevamos al horno unos 30 o 40 minutos, dependerá del horno y a 180º.
Y ya tenemos nuestro brownie de castañas, a disfrutar.
Los botecitos que veis en la foto son de Dulce de castañas os dejo el link
Que tarta preparar para un cumple, al que acudirán más de 30 personas? algo sencillo, rico y que tenga chocolate.....
Pues.... hay algo más sencillo que una tarta de queso? y si la cubrimos con chocolate.... pues ya esta....decidido una Tarta de queso cubierta de chocolate y tan grande que de para más de 30 personas., venga vamos manos a la obra.
No os preocupéis os voy a dejar las cantidades para 8 o 10 personas, pero es fácil sacar las proporciones adecuadas para más o para menos.
Vamos a la receta, que es lo que nos interesa.
Tarta de queso cubierta de chocolate (VIDEORECETA)
Tarta de queso cubierta de chocolate
Preparación de la tarta de queso cubierta de chocolate
Ingredientes para 8 o 10 personas:
Precalentamos el horno a 180º
Para la base:
200 gr de galletas tipo María o las que más os gusten.
100 gr de mantequilla
Para el relleno:
500 gr de queso mascarpone
150 gr de yogur natural tipo griego
150 gr de leche
200 gr de azúcar
40 gr de maicena
4 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la cubertura de chocolate:
100 gr de chocolate ( 70% de cacao)
160 gr de nata ( 35% grasa)
1 cucharada de miel
Empezamos picando finamente las galletas y las mezclamos con la mantequilla, que tendremos muy blandita, una vez bien mezcladas, las pondremos de base en nuestro molde, puede ser de 20 o 22 cm, le podéis poner papel de horno, para que al desmoldar salga mejor.
Lo llevamos a la nevera, para que enfrié, hasta que tengamos el relleno.
Para el relleno vamos a poner en un bol el queso, la leche, el yogur y el azúcar, mezclamos muy bien, se puede preparar a mano, pero si tenéis algún tipo de maquina con varillas, lo haréis más rápido.
Ahora vamos a ir poniendo los huevos de uno a uno, cuando se integre el primero echaremos el siguiente y así sucesivamente.
Añadimos la vainilla, integramos, empezamos a poner la maicena de poco a poco, y si lo hacéis con maquina que sea a velocidad suave, cuando este todo bien mezclado lo volcaremos en el molde.
La cocción en el horno la haremos a dos temperaturas, es decir, primero tendremos el horno a 180º y lo hornearemos unos 15 minutos, para luego bajar el horno a 140º y tenerlo unos 60 a 70 minutos más o hasta que veáis que está cuajada, lo podéis comprobar pinchando el pastel con un palillo y si sale limpio sin resto de crema, es que esta cuajado, si hace falta más tiempo, hacerlo en tiempos más cortos, de 5 en 5 minutos, de ese modo controláis mejor el horno, pero cuidado el horno hay que observarle de cerca.
Os aconsejo que no saquéis el pastel del horno en caliente, es preferible que se enfrié dentro, abrirlo y que poco a poco vaya bajando la temperatura, también es mejor dejarlo reposar en la nevera de un día para otro y yo prefiero no desmoldarlo hasta el últimominuto.
Llego el momento de preparar nuestra cobertura de chocolate, pondremos en una olla, la nata y la miel, que llegue a ebullición en ese momento lo retiramos y echamos el chocolate, mezclamos muy bien.
Dejamos que se temple y volcamos sobre la tarta, que llevaremos a la nevera hasta que se vaya a servir.
Ya tenemos nuestra tarta, consejo para adornar , un buen montón de frambuesa, en mi foto, no hay ningún adorno, era tan grande que solo puse las velas.
Animaros y contarme y enseñarme vuestras fotos, me encantara.
Siempre quedamos bien cuando presentamos el flan, claro que si el flan es de chocolate y ademas no tenemos que poner el horno, es mucho mejor para nosotr@s y mas interesante para nuestros comensales, por eso hoy vamos a preparar un Flan de chocolate sin horno.
Flan de chocolate sin horno (VIDEORECETA)
Flan de chocolate sin horno
Preparación del flan de chocolate ........
Ingredientes para 4 personas
200 ml de nata
300 ml de leche
75 gr azúcar
80 gr de chocolate negro
1 sobre de cuajada
En un cazo calentamos 250 ml de leche, azúcar y la nata, revolvemos bien y calentamos sin que hierva.
A esa misma preparación le ponemos el chocolate troceado o picado, que se disuelva bien, darle tiempo.
En la leche que nos queda, vamos a disolver la cuajada, que no quede grumos y lo incorporamos al cazo, revolvemos bien y llevamos a ebullición, lo separamos del fuego, para que baje la temperatura y inmediatamente lo volvemos a llevar al calor hasta que empieza a hervir, en ese momento lo retiramos, todo esto lo hacemos revolviendo continuamente .
Lo dejamos reposar un par de minutos y rellenamos los moldes o como en mi caso el molde.
Lo llevamos a la nevera, lo dejamos una 3 o 4 horas, o el tiempo suficiente para que cuaje y este fresquito.
Madre mía, solo con escribir la receta se me hace la boca agua Cheesecake de chocolate negro sin horno.......que vicio!!!
Dicen en los medios de comunicación, que el chocolate corre peligro, solo de pensarlo se me ponen los pelos de punta, que si no hay bastantes cultivos, que se gasta demasiado chocolate, como sea verdad esto va a ser la guerra....
Que vamos a preparar?? Como serán nuestros dulces??? Mejor será no pensar y seguir disfrutando.
Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)
Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)
Cheesecake de chocolate negro sin horno (videoreceta)
Preparación de la Cheesecake de chocolate negro sin horno
Ingredientes para un molde de 20 cm
Para la Base:
2 cucharadas de cacao puro
75 gr de mantequilla
150 gr de galletas
Para el relleno:
400 chocolate negro 70%
300 de queso cremoso
350 gr de nata
45 gr de azúcar
2 cucharadas de licor de café
fruta, galleta, frutos secos para decorar.
Empezamos con la base y para ello vamos a picar las galletas, las unimos al chocolate en polvo, mezclamos.
Vamos a derretir la mantequilla y la uniremos a la preparación de las galletas, con ello vamos a rellenar la base de nuestro molde, que tendremos ya preparado con papel de horno.
Apretaremos bien la preparación contra la base, para que quede bien liso y repartido, lo metemos en el frigorífico para que endurezca.
Para el relleno, vamos a trocear y fundir el chocolate y vamos a prepararlo en el microondas, de 30 en 30 segundos, cuidando de que no se queme.
Por otro lado vamos a batir el queso con el licor y el azúcar, hasta que este cremoso, para continuar mezclando el chocolate derretido con la crema.
Tenemos que montar la nata, recordar que todos los aparatos que utilicemos con la nata, tienen que estar bien fríos, y aconsejo que le pongáis una cucharada de azúcar glass así quedara más rica.
Ahora tenemos que unir la nata con la crema de chocolate y con ella vamos a rellenar el molde que tenemos enfriando.
Lo tapamos con film transparente y lo ponemos en la nevera de 6 a 8 horas, queda mucho más rico y el sabor del chocolate se intensifica más.
Como toque final, en el momento de servir solo queda decorar, yo le puse fresas, pues estamos en temporada, pero lo podeis hacer con otra fruta o con galletas pequeñas, con almendra o frutos secos
Para quien es este postre...pues para los más golosos!!! Hablamos de chocolate....
¿A quien no le gusta el chocolate?....por eso vamos a preparar un panna cotta de chocolate blanco.
Panna cotta de chocolate blanco (videoreceta)
Panna cotta de chocolate blanco
Preparación de la panna cotta
Ingredientes:
300 gr de nata
200 gr de leche
150 gr de chocolate blanco
50 gr de azúcar
2 gr de agar agar o 3 hojas de gelatina
1 cucharadita de esencia de vainilla
algo para decorar
En un cazo ponemos la nata, leche, vainilla y azúcar, llevamos al fuego medio, revolvemos continuamente para que no se pegue al fondo.
Es hora de incorporar el chocolate, os recomiendo lo partáis pequeño, se deshace mejor, lo sacamos del fuego y vamos a incorporar el agar agar, batir con fuerza con las varilla, para que se disuelva bien.
Ponemos de nuevo al fuego que vuelva a romper a hervir, bajamos la temperatura y que cueza un par de minutos.
Vamos a colar la crema, para que no quede ningún grumo y repartimos en los vasos o cuencos donde los vayamos a presentar.
Ya solo queda esperar, que enfrié y llevar a la nevera hasta que la tomemos, que es cuando la tenemos que decorar, podemos poner fresas, frutas, chocolate negro, lo que más os guste.
Vuelta al chocolate, mira que nos gusta!!! Hoy toca semifrio crocante de chocolate.........pufffff
Lo mejor con el calor, es esto cosas frescas, heladas o semi, que calor....
Semifrio crocante de chocolate
Preparación del semifrio crocante de chocolate
Ingredientes
250 gr de chocolate negro
20 gr de cacao amargo
3 cucharadas de azúcar glass
250 ml nata para montar
75 gr de galletas
Esta receta es absolutamente una bomba de chocolate.
Enfriamos la nata, la tenemos en el congelador hasta la hora de utilizarla.
Deciros que las galletas que utilice fueron las sencillas del desayuno, pero podéis utilizar las que más os gusten incluso de chocolate, aunque os anticipo que por chocolate no será.
Vamos a triturar las galletas , no importa si queda algún trocito, ese sera nuestro crocante.
Por otro lado ponemos al baño maría el chocolate y el cacao que se deshagan, reservamos . Dejamos enfriar levemente.
Batimos la nata y cuando este semimontada la ponemos el azúcar glass, terminamos de montar.
El siguiente paso es mezclar las galletas y el chocolate, cuando este bien integrado le vamos a ir poniendo la nata suavemente, que se mezcle todo bien.
Solo queda poner en el molde que más te guste o que te apetezca.
Para adornar unas almendras picadas, que dore con el soplete y un poco de menta.
Nos toca dulce, hoy que hace mucho calor, vamos a preparar unos vasos de mascarpone con chocolate, que casi no necesitan fuego, luego los dejaremos preparados para tomarlos a la merienda.
Es sencillo y como tiene solo unos segundos de cocción, no nos hace pasar calor, que es lo que interesa en estos días.
Vasos de mascarpone con chocolate
Preparación de los vasos de mascarpone con....
Ingredientes para 4 vasos
200 gr de chocolate negro
200 gr de nata liquida
250 gr de queso mascarpone
100 gr de azúcar
frutos secos
fruta
caramelos
Ponemos en ebullición la nata con el azúcar y retiramos rápidamente, le incorporamos el queso y lo diluimos hasta que se incorpore totalmente, a continuación le ponemos a trocitos pequeños el chocolate, que se disuelva por completo y nos quedara una crema suave y brillante.
Ya tenemos nuestra crema, ahora solo queda poner en los vasos y adornar, con frutas, con frutos secos, con lo que más nos guste.
Hoy tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo, es una receta perfecta para los amigos del chocolate.
Tengo que decir que la receta original es de "manzana&canela" y lo primero, agradecer a esta web, por compartir, para que podamos disfrutarla todos.
La idea original son mini tartas, pero como yo la quería para un cumple de 12 personas, considere mejor hacerla en tarta grande.
Tarta de chocolate con cobertura de chocolate al caramelo
Preparación de la tarta de chocolate con cobertura de chocolate......
Bizcocho genovés que contiene:
5 huevos
150 gr de azúcar
1 cucharita de extracto de vainilla
112 gr de harina
38 gr de cacao en polvo, sin azúcar
pizca de sal
Para un molde de 24 cm.
Precalentar el horno a 180º
Pondremos en batidora de varillas los huevos, el azúcar, la vainilla y batiremos a velocidad alta, hasta que tripliquemos el volumen.
Aparte tamizaremos por dos veces la harina con el cacao y la sal, luego mezclaremos con espátula y lentamente a los huevos batidos., tenemos que remover con cuidado para no romper las burbujas de aire, así suavemente hasta conseguir una crema uniforme.
Volcar en el molde,preparado con papel de hornear, golpear contra la mesa para que quede uniforme.
Meteremos al horno unos 10 minutos.
Muss de chocolate
Vamos a preparar el muss de chocolate que pondremos en el interior:
Ingredientes:
4 claras
4 yemas
1 cucharada de azúcar
175 gr de chocolate negro
30 gr de mantequilla
30 gr de leche
4 hojas de gelatina
80 gr de azúcar
pizca de sal
Separamos las claras de la yemas. montamos las claras a punto de nieve con el azúcar y la sal.
Ponemos la gelatina en agua fría.
Por otro lado ponemos el chocolate, la mantequilla, la leche , el azúcar y las yemas en un cazo a fuego medio , esperamos que se derrita y se integren todos los ingredientes. Retiramos del fuego.
Ahora toca incorporar la gelatina bien escurrida y que se disuelva por completo en la mezcla de claras, mezclaremos con suavidad hasta que este bien todo integrado.
Ya tenemos el bizcocho y la muss, podemos montar la tarta.
Cortaremos por la mitad el bizcocho y lo rellenaremos con la muss, pondremos la tapa del bizcocho y meteremos en la nevera unas dos horas, en mi caso lo deje hasta el día siguiente que era cuando la comeríamos.
Ahora vamos a preparar la cobertura de chocolate al caramelo, podéis poner otra cobertura, yo siguiendo las indicaciones de manzana& canela puse de caramelo.
Para la cobertura chocolate de caramelo:
1 tableta de chocolate al caramelo
75 gr de nata para montar
20 gr de mantequilla
almendra crocante para la decoración.
Ponemos la nata al fuego medio , cuando rompa a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado y la mantequilla, removemos hasta que este todo integrado.
Es hora de terminar nuestra tarta, al sacarla de la nevera la pondremos sobre una rejilla, para de esta manera verter sobre ella la cobertura de chocolate, para terminar con la almendra o el adorno que más os guste.
En casa cuando digo de hacer tarta, siempre me contestan lo mismo: mamá de chocolate!!!!. Vale , pues ya esta, vamos ha hacer una tarta de chocolate intenso sin horno.
Es lo que más les gusta y no puedo quejarme....
Tarta de chocolate intenso.
Preparación de la tarta de chocolate intenso sin horno
Ingredientes para molde de 23 cm aproximadamente.
Para la base:
175 gr. de galletas, las que os gusten.
60 gr de mantequilla blanda
Desmenuzamos las galletas y las mezclamos con la mantequilla.
En el monde que utilicemos, os recomiendo que lo cubráis con papel vegetal o de horno, le ponemos la mezcla de galletas eteremos en la nevera hasta que la necesitemos.
Relleno
250 gr de chocolate negro.
250 gr de queso cremoso
150 gr de nata
150 gr. de azúcar
Cacao en polvo de buena calidad.
Lo primero derretimos el chocolate, hacerlo como más os guste, si queréis al baño Maria sn que toque el agua o en el microonda muy despacio y comprobando cada 20 segundos.
Tiene que quedar cremoso!!!
A partela nata y batimos con varillas hasta obtener una crema , a continuación le ponemos poco a poco y sin dejar de batir el azúcar y el chocolate.
Vertimos la mezcla en el molde y a la nevera, por lo menos 2 horas.
Cuando la tengamos fría y desamoldada le ponemos bien de cacao en polvo.