2


Mostrando entradas con la etiqueta caldo de pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caldo de pollo. Mostrar todas las entradas

11 ene 2022

Crema de guisantes con escamas de jamón y huevo (VIDEORECETA)

 Empezamos la cuesta de Enero, pero hay que empezar bien...por eso hoy vamos a preparar una Crema de guisantes con escamas de jamón y huevo... Rica para el paladar, interesante para nuestra dieta y calentita para nuestro tiempo de invierno.

Crema de guisantes con escamas de jamón y huevo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

8 oct 2021

Pollo en pepitoria (VIDEORECETA)

Os presento una receta de chuparse los dedos, no tiene desperdicio, rica y sabrosa....

Una receta para disfrutar y mojar un poquito de pan, receta clásica y fácil...Pollo en pepitoria

Es de esas recetas para preparar hoy y comer mañana, siempre en la nevera, resultara maravillosa para los que no tengáis mucho tiempo...Ademas se puede preparar en la olla rápida y eso es estupendo!!!

Pollo en pepitoria (VIDEORECETA)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 sept 2021

Arroz con pollo (VIDEORECETA)

El Arroz con pollo es una receta sencilla, barata y rápida de hacer. Que gustara a la familia!!!

Podemos utilizar cualquier parte del pollo, la que más te guste a ti o a los chiquillos, da igual saldrá igual de rico!!!

Arroz con pollo (VIDEORECETA)



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 sept 2021

Crema de calabacín y toque de comino (VIDEORECETAS)

Cuantas veces hemos preparado esta receta...pero siempre con prisas, es el tipo de recetas que te sacan de un apuro, pero en esta ocasión la vamos a preparar PERFECTA

Hoy nuestra Crema de calabacín con toque de comino, es la mas fantástica del mundo.. ya veréis que toque le da el comino y con unas poquitas de pipas de calabaza algo de pan frito y un chorrito de aceite, es un plato de fiesta...

Crema de calabacín y toque de comino (VIDEORECETAS)


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 mar 2021

Crema de Coliflor con toque de yogur y de color (VIDEORECETA)

 Estamos en invierno y hay dos cosas que nos pide el cuerpo, los caldos y las cremas...por eso hoy tengo preparado una Crema de Coliflor con toque de patatera!!!!

Es un plato riquísimo y que es solo 15 minutos lo tendréis preparado...empecemos!!!

Crema de Coliflor con toque de patatera (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

17 ene 2018

Pollo asado con mandarinas

Otra receta nueva para el año que empezamos, os traigo un Pollo asado con mandarinas, preparado en el horno, jugoso, rico y acompañado de hierbas aromáticas, os chupareis los dedo.

¿Que haríamos sin nuestro amigo el pollo? Ademas, ahora, es un buen momento para darle un respiro a nuestra dieta, aprovechar entre semana para dar descanso a nuestro estomago, y recuperar la normalidad.

En esta receta os pongo pollo de granja o de corral, pero eso si lo encontráis o lo queréis pagar, si no, sirve el pollo normal, el que compramos en tienda.


Pollo asado con mandarinas



Pollo asado con mandarinas




Preparación del pollo asado con mandarinas


Ingredientes para un pollo de 2 kilos


  • 1 pollo de corral limpio
  • 2 cebollas moradas ( si es posible)
  • 1 limón
  • 2 ramitas de romero
  • 2 hojas de laurel
  • 50 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas colmadas de miel
  • 6 mandarinas
  • 4 clavos de olor
  • 1/2 vaso de coñac o brandy
  •  1 vaso caldo de carne o pollo
  • sal y pimienta


Pelar las cebollas y trocear en juliana, por otro lado lavamos el limón y el romero.

Salpimentamos el pollo y rellenamos con la mitad de la cebolla y el romero, le añadimos también la mitad del limón, atamos con un hilo de cocina  y lo ponemos en una fuente de horno.

Le añadimos el zumo del resto del limón y la cascara a la fuente , junto con el resto de cebollas y romero y las hojas de laurel, que las tendremos lavadas.

Por otro lado ponemos la mantequilla y la miel en una sartén, donde vamos a saltear las mandarinas partidas por la mitad, le añadimos los clavos en el último momento, cuando veamos que las mandarinas están ya blanditas, ahora lo pasamos a la fuente con el pollo.



Pollo asado con mandarinas




Por último queda añadir el brandy o coñac y el caldo sobre el pollo, asarlo aproximadamente 40 o 60 minutos depende del tamaño, no hace falta que precalentemos el horno, hay que rogarlo de vez en cuando con la salsa, para que nos quede rico y jugoso.

Ya solo queda llevarlo a la mesa , quitamos el hilo, y si queréis recoger la salsa aparte para que cada uno se ponga la cantidad que les apetezca, o tambien lo podéis dejar en la bandeja.

Hay más recetas de pollo en el blog, mirar.....Alitas de pollo al horno, con miel comino y pimentón y también Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas 

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 nov 2017

Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur

Os traigo una crema de zanahorias con jengibre, zumo de naranja y yogur, esta muy rica, es ligera y muy sabrosa.

La puedes tener preparada con anterioridad e incluso la podemos congelar....

Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur



Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur

Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur


Preparación de la crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 3 cucharas de aceite oliva virgen
  • El zumo de 2 naranjas
  • 1 cucharita de jengibre 
  • 1/2 litro de caldo de pollo
  • 2 yogures tipo griego sin azúcar
  • sal y pimienta

Pelamos y partimos en rodajas finas las zanahorias, en una olla ponemos el aceite, las zanahorias y la cebolla en juliana, las rehogamos ponemos sal y pimienta, incorporamos el caldo y el jengibre  y cocemos, hasta que estén tiernas.

Pasado el tiempo probamos y rectificamos, es el momento de poner el zumo, os aconsejo que pongáis un poco y lo probéis, así hasta dar con vuestro gusto.

Ahora preparamos el yogur con aceite, sal y pimienta, lo revolvemos bien, probamos y reservamos hasta el momento de servir.



Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur



Solo queda emplatar, ponemos la crema, un poco de yogur y si queréis un chorrito de aceite de oliva virgen, sencillo y rico.


Crema de zanahoria, jengibre, naranja y yogur


Os encantara esta mezcla, probar y me contais, os dejo otras recetas que os gustarán, Alitas al horno con miel comino y pimentón.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 oct 2017

Crema de coliflor al tomillo

Pensando ya en el otoño y el frió, hay que preparar menús de cuchara y nada mejor que una buena Crema de coliflor al tomillo

A todos nos apetece y esta mezcla con puerro y una poquita de patata es ideal para calentar los cuerpos y porque no decirlo... para quitarnos de la nevera algún resto de verdura.

Empecemos con nuestra Crema de coliflor al tomillo.


Crema de coliflor al tomillo


Crema de coliflor al tomillo

Preparación de la Crema de coliflor al tomillo


Ingredientes 4 personas

  • 500 gr de coliflor
  • 1 puerro
  • 1 patata grande
  • 1 cuchara de mantequilla
  • caldo de pollo o agua
  • tomillo
  • sal y pimienta

Comenzamos limpiando la coliflor en ramilletes, pelamos las patatas y troceamos.

Limpiamos el puerro bajo el agua y dejamos solo la parte blanca, troceamos.

En un sartén ponemos la mantequilla y rehogamos las patatas y el puerro.

Cuando este blandito ponemos el caldo o agua y esperamos a que empiece a cocer, sera el momento de añadir la coliflor, tomillo, sal, pimienta.

Cocemos hasta que todo este blando.

Con un colador separamos el caldo y la verdura, cogemos nuestra batidora y empezamos a batir la verdura, a la que vamos añadiendo el caldo hasta conseguir el punto de cremosidad que más nos guste.



Crema de coliflor al tomillo



Probamos y rectificamos si hace falta.

Si nos sobra caldo lo podemos congelar para utilizar mas adelante.

Solo queda servir y adornar

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

15 feb 2017

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)

Una versión muy peculiar de las alcachofas con jamón, es esta receta de hoy, que os presento, mi arroz con alcachofas y jamón.

Diréis que como puedo decir esto, pero bueno, hoy todo se versiona y hay unas versiones buenas y otras malas, os puedo asegurar que está es superior...

Sera un arroz con alcachofas y jamón terminado de cocer en el horno, nos quedara jugoso y crujiente, tengo que decir, que lo de meterlo en el horno, yo lo descubrí de casualidad, fue un día que viendo que la placa de la cocina, no me cogía bien el culo de la paellera, opte por ponerlo en el horno y de esa manera fue como empece a prepararlas casi siempre en él.

Hoy en día estoy muy contenta por el descubrimiento, yo sin el horno no puedo vivir!!!!

Arroz con alcachofas y jamón (VIDEORECETA)








Arroz con alcachofas y jamón



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)


Preparación del arroz con alcachofas y jamón


Ingredientes 4 personas

  • 1 tazón de arroz (aprox 250 gr)
  • caldo de verduras o mezcla de pollo y verduras (el doble de arroz y un cuarto de más)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 puerro
  • 4 cucharadas de tomate natural
  • 1 hoja de laurel
  • 4 o 6 alcachofas ( a gusto)
  • 3 ajos
  • 100 gr de jamón serrano
  • 1 cucharita de pimentón de la vera ( aprox 4 o 6 gr.)
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
Precalentamos el horno 220°

Lo bueno de esta receta, es que la podemos hacer en la misma paellera y luego llevarla al horno, eso sí, si vuestra paellera tiene las asas de metal, que como podéis ver en el vídeo, la mía no tiene asas.

Empezamos pelando y picando el puerro, cuidado con la arena que se encuentra entre las hojas, lavarlo al grifo y con el verde hacia abajo, de esa manera el agua arrastrara la arena.

Lo picamos menudo, y lo volcamos en la paellera para ir rehogando, agregamos también los ajos, a continuación picamos los pimientos y los echamos, damos unas vueltas, ponemos la hoja de laurel.

Seguimos pochando, le incorporamos las alcachofas que tendremos limpias y quitadas las hojas duras, si las habéis limpiado con anterioridad tendréis que ponerlas con agua y perejil, en el vídeo veréis que tiene un poco de lima, es también aconsejable, pero cuidado no poner mucha puede darle sabor.

Echamos las alcachofas y rehogamos con los demás ingredientes, es el momento de añadir el tomate
lo tenemos un ratín rehogando.

Seguimos incorporando el pimentón y sofreímos, para inmediatamente poner el arroz lo mezclamos todo bien y le incorporamos el caldo, la cantidad es siempre la misma, por cada medida de arroz hay que poner una medida y cuarto de agua, por lo tanto, al poner un tazón de arroz le incorporo dos y medio, pero como lo metemos al horno, nos va a pedir más agua por tenerlo a máxima potencia.

Probamos y rectificamos, os aconsejo que le pongáis un poquito más de sal, si no la tenéis prohibida, porque el arroz  necesita ese poquito, para estar sabroso.

Lo mezclamos todo y lo dejamos cocer unos 5 o 6 minutos en la placa, sin mover, pasado el tiempo lo llevaremos al horno a toda potencia y lo tendremos el resto del tiempo que necesite para terminar la cocción, aproximadamente el total es de 15 minutos.



Arroz con alcachofas y jamón (videoreceta)



 Pasado el tiempo, dejar reposar 5 minutos y servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...