2


Mostrando entradas con la etiqueta bechamel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bechamel. Mostrar todas las entradas

20 abr 2021

Canelones de pollo y papada (VIDEORECETA)

 Soluciones a grandes comidas, digo esto, porque este plato podría estar preparado de restos de pollo del día anterior, y estaría buenísimo..... Canelones de pollo con papada

Plato de aprovechamiento, pues sí, no se tira nada en casa...y esta receta es una buena solución.....Le damos una vuelta con agregando un trocito de papada, para darle más jugosidad y listo.

Canelones de pollo y papada (VIDEORECETA)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 oct 2018

Albóndigas con bechamel y queso

Hoy os propongo preparar una albóndigas caseras, pero preparadas de otra manera, no con tomate o salsa de verduras, no, hoy vamos a preparar unas Albóndigas con bechamel y queso, al horno....

Suena muy bien y os aseguro que al personal más joven les encantara.

Albóndigas con bechamel y queso, al horno



Albóndigas con bechamel y queso, al horno




Preparación de Albóndigas con bechamel y queso, al horno

Ingredientes para unas 24 unidades de las Albóndigas con bechamel y queso

Para la carne:

  • 750 gr de carne picada mezcla de ternera y cerdo 
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de perejil seco
  • sal y pimienta
  • aceite oliva virgen extra o aceite para freír


Para  la bechamel

  • 500 l de leche caliente
  • 30 gr de harina
  • 30 gr de mantequilla
  • ralladura de nuez moscada
  • 250 gr de mozzarella


Os cuento lo primero, que os dejo es el enlace de la VIDEORECETA LA BECHAMEL, que tenéis en mi blog, es más elaborada y más rica, pero sirve para esta receta igualmente.

Vamos a preparar la carne en primer lugar, así tomara un poco de sabor con nuestras hiervas, pondremos en un cuenco grande, nuestra carne y le echaremos sal y pimienta al gusto, a continuación le añadimos el perejil, en un plato batimos el huevo y lo incorporamos a la carne, revolvemos bien y dejamos que repose hasta que la vayamos a utilizar.

Si os apetece podéis machacar ajo y perejil y lo mezclareis con la carne, quitando el perejil seco, yo lo hago así muchas veces, pero me parece que con la bechamel, queda mejor sin el ajo, pero eso es a gusto de la cociner@, seguro que tendréis por ahí la receta de albóndigas que más os gusta. Preparamos nuestras bolas.

Podemos seguir friendo las albondigas o empezar con nuestra bechamel.



Albóndigas con bechamel y queso, al horno



Para la bechamel, pondremos a calentar la leche, por otro lado en una satén, echamos la mantequilla y la harina y tostamos ligeramente, que no se queme, rápidamente añadimos la leche y revolvemos, cuanto más revolvemos más fina queda, corregimos de sal, pimienta y nuez moscado, espesamos un poquito, añadimos el queso y llevamos a las albóndigas.



Albóndigas con bechamel y queso, al horno



Una vez fritas las albóndigas las ponemos en una fuente y las cubrimos con la bechamel, le añadimos un poco de queso por encima y unas lascas de mantequilla para que dore, lo ponemos en el grill del horno y cuando tenga un bonito color, nuestras albóndigas estarán listas.

Las acompañe con un puré de zanahoria y patatas, sal, pimienta y una gota de aceite, es lo que veis en el centro del plato, en la foto, espero que os guste....

Os dejo otra receta de rechupete

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

22 ene 2018

Canelones de cigalas

Un plato de canelones un poco especial, los vamos a prepara con cigalas, un plato de lujo, pero preparado como siempre de una forma fácil y sana.

Nuestra receta de hoy Canelones de cigalas, es de esas recetas que repetirás muchas veces, no te dara problemas a la hora de hacerla, pues su preparación es sencilla y la presentación bonita.

Canelones de cigalas



Canelones de cigalas



Preparación de los Canelones de cigalas


Ingredientes para 4 personas


  • 12 placas de canelones
  • 1 cebolla 
  • 2 puerro
  • 2 zanahorias
  • sal pimienta
  • 2 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • 12 cigalas
  • queso para gratinar

Para la bechamel

  • 1/2 litro de leche caliente
  • 60 gr de harina
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • sal pimienta
  • nuez moscada


Empezamos por limpiar las cigalas, quitando las cascaras, la cabezas y las tripa. La tripa es ese hilo negro que aparece a lo largo de la cigala, la podéis retirar simplemente tirando de ella.

Las cascaras de la cigalas las tiramos y reservamos las cabezas, para más tarde.



Canelones de cigalas




Vamos a sofreír en el aceite las verduras, el puerro lo limpiamos bien bajo el agua y nos quedamos con lo más tierno, coger parte de la zona verde tambien, lo partimos a juliana, es decir en tiras largas y finas, del tamaño del canelón.

La cebolla tambien la partimos igual , hacemos lo mismo con las zanahorias y todo junto lo salamos ligeramente y sofreimos, la verdura tiene que quedar con cuerpo, que no se quede muy blanda, perderá propiedades. Reservamos.

Vamos a por la bechamel, primero calentamos la leche, no hace falta que cueza, solo caliente.



Canelones de cigalas



Ponemos en un cazo la mantequilla y que se funda, le añadimos la harina, doramos ligeramente y a continuación añadimos la leche de golpe, removiendo continuamente para que no se pegue, tener el fuego a temperatura media, añadimos sal y pimienta al gusto y un pellizco de nuez moscada rallada.

Tenemos que cocer hasta que espese y siempre removiendo, no parar, cuanto más tiempo cueza, más fina nos saldrá. Reservamos.

Montamos los canelones, en cada uno, ponemos un poco de verdura y una cigala, no se tiene que salir del canelón, los cerramos bien y los ponemos en una fuente refractaria con un poquito de aceite, para que no se peguen, los colocamos todos seguidos.

Los cubrimos con la bechamel y el queso, tambien le podemos poner unas gotas de aceite, para que se dore mejor, añadimos las cabezas de las cigalas y lo pasamos al horno el tiempo justo de dorar.

Y ya tenemos nuestro plato terminado.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...