Esta receta esta sacada de un libro antiguo, creo que
en su momento seria un lujotener en la despensa una
lata de melocotones en almíbar...todo un lujo!!
Es tan sencilla como abrir una lata y preparar dos cremas muy ricas que
vamos a mezclar...
Tan sencilla como económica y rápida, por supuesto es de esas recetas
que necesitas cuando estas en apuros...
Soy poco de dulce pero es inevitable comer dulce y preparar para los
nuestr@s algo rico y facilito, hoy os traigo un Mango, una receta muy
muy fácil, mezclar y comer.....
El verano, me tiene de cabeza, no tener que usar el horno en las recetas es
lo que más deseo...
Hoy preparamos un , Bizcocho al microondas de almendra y limón,
perfecto como si lo hubiéramos hecho en el horno, os lo recomiendo de
verdad!!!! esta riquisimo...
Bizcocho en microondas de almendra y limón (VIDEORECETA)
Hoy tengo una receta muy especial, está preparada para las
personas con intolerancia a la lactosa, pero además no lleva huevo y se hace sin horno...es una receta
fantástica...
¿Qué os parece?una maravilla!..... Animaros a prepararla, para estos días en
los que no nos apetece poner el horno, por los calores, es una alternativa
muy, muy dulce...jajajajjaja.
FLAN DE QUESITOS SIN HORNO, SIN HUEVO Y SIN LACTOSA (videoreceta)
Este postre con un nombre un tanto especial, Tarta de cerezas o Clafoutis,
es uno de esos que repetiras muchas veces....es tan fácil que yo a mi misma me
digo, como no lo hiciste antes????
La Tarta de cerezas o Clafoutis, lo preparamos en 40 minutos y como se puede tomar templado o frío, no importa cuando lo quieras, siempre
estará en su punto.
Buscando una nueva receta de buñuelos, encontré está, es de María José Meda con una estrella Michelin, es un buñuelo sencillo, relleno de una crema de queso suave y bañados en chocolate, nos gusto tanto, que os dejo la receta.
No os preocupéis, la receta es sencilla, con productos básicos y se realiza con mucha facilidad, animaros a prepararla, os va a encantar....
Buñuelos de rellenos de queso mascarpone (VIDEORECETA)
Siempre tratando de hacer las recetas lo mejor posible, sencillas y ricas....., os traigo hoy... una masa de Pizza Casera, que os aseguro que os encantará, es fácil rica y rápida.....lo tiene todo para hacerla hoy mismo...
Además os dejo también la receta para tener tomate para pizza que es una pasada, no contiene agua por lo que nuestra masa de Pizza Casera, queda super crujiente.
Lo vi en una revista y no he podido resistirme, pero cuando lo hemos comido, entonces ya si que fue la BOMBA, un bizcocho jugoso y que no tiene gluten.....espectacular.
El Bizcocho de nuez con chocolate blanco, esta de muerte, es más, con las frutas que lleva incorporadas, lo hacen tan jugoso, que te pasarías, el día entero comiendo pequeños trocitos para que no se acabara nunca.
Bizcocho sin gluten de chocolate y nueces "facilisimo" (VIDEORECETAS)
Esta en todos los lados, y no me extraña, es tan rica, que no sé como no la hice antes.... Tarta la Viña
Es suave, parece que estas comiendo nata, pero no pierde su sabor a queso, la preparación no puede ser más sencilla, no la acompaña ni frutas, ni mermeladas, solo los ingredientes básico......
Es una receta, sencilla y ademas se hace en muy poco tiempo.
Solo con el nombre ya sabéis como está de rica esta receta, se me hace la boca agua...
No quiero insistir, de verdad, pero esta tan rico, el brownie se queda jugoso y el flan, con cuerpo está de muerte, no me enrollo más, vamos a la cocina.
Tengo de postre Pavlova con compota de manzanas especiada, un postre muy sencillo pero realmente rico, le dedicaremos un poquito más de tiempo a el merengue, pero es resto es sencillo y como dice el titulo muy especiado.... resulta una mezcla muy dulceeeee
Pavlova con compota de manzanas especiada (VIDEORECETA)
Pollo al chilindrón facilísimo y rico, que más se puede pedir de una receta....para disfrutar recién hecho o para dentro de dos días, que como todos los buenos guisos, se disfruta con más sabor, si eso puede ser.
Nuestro Pollo al Chilindrón puede ser preparado en olla rápida, pero también, como no, haciendo chups, chups, en una olla sencilla....no os compliquéis, de cualquier manera es un plato maravilloso.
Pollo al chilindrón (VIDEORECETA)
Pollo al chilindrón
Preparación del Pollo al Chilindrón
Ingredientes para 4 personas.
1 kg y 600 gr aproximadamente de pollo troceado
150 gr de jamón taquitos
3 tomates maduros
2 cucharas de azúcar
4 pimientos de piquillo
1/2 litro de caldo o agua.
1 cebolla
sal pimienta
aceite oliva virgen extra
Tendremos el pollo salpimentado, en una olla, con un poco de aceite lo doraremos, no lo mováis mucho, hay que procurar que dore, pero que no se maltrate.
Cuando lo tengamos le vamos a añadir la cebolla a trocitos y el jamón, le damos unos 3 minutos y añadimos los tomates, si es posible sin piel y troceados, le ponemos un poco de azúcar revolvemos y a cocer a fuego lento unos 15 minutos.
Pasado el tiempo le ponemos el caldo o agua y coceremos hasta que este tierno, puede ser de 20 a 30 minutos.
Es el momento de comprobar su sabor y ternura....Ahora vamos a dejarlo reposar 10 minutos, lo justo de poner la mesa y preparar una buena ensalada.
Ya tenemos la Navidad en casa, aunque faltan algunos días, por la calle y en los comercios hace semanas que se instalo y ya nos inundan con anuncios y más anuncio.
Y para que nos de tiempo a tener todo preparado para esos días especiales, hoy os propongo, preparar nuestro propio Turrón.
Dos tipos de Turrón, el duro, de toda la vida y el de guirlache, para mí los más ricos!!.
Con tres productos que siempre tenemos en casa, vamos a preparar un turrón rico y sano, y además recetas sin gluten ni lactosa.
Turrón de almendras casero
Turron de almendras casero
Preparación del turrón de Alicante o duro
Ingredientes :
200 gr de almendras crudas
1 clara de huevo
125 gr de azúcar
125 gr de miel
Precalentamos el horno a 160º
Lo primero sera tostar las almendras en el horno, para esto, vamos a precalentar el horno a 160º y las tendremos unos 7 minutos, solo que se doren, que no se quemen, estar pendientes de ellas. Las sacamos y dejamos enfriar.
Con la clara, la montamos a punto de nieve y reservamos.
En un cazo vamos a poner la miel y el azúcar a FUEGO FLOJO que no se queme, tiene que disolverse de forma lenta, "no se tiene que quemar" , "no tiene que coger color", sin dejar de remover.
Cuando este bien homogéneo, en unos 7 o 10 minutos, lo retiramos del fuego, le incorporamos en dos veces la clara, siempre removiendo, hasta que quede una crema espesa y blanquecina. el tiempo es aproximadamente de 20 minutos o más.
Volvemos a llevarlo al fuego suave, seguimos removiendo y esperamos a que coja un poco de cuerpo, como gomoso, el tiempo es aproximadamente de 20 minutos o más, entonces es el momento de volcar las almendras y remover, que se quede bien mezclado.
Preparamos el molde con un poco de aceite, por todos los lados para que no se pegue y volcamos el turrón, extendemos y reservamos hasta el día siguiente.
Turrón de Guirlache
Preparación del turrón de ....
Ingredientes:
250 gr de almendras crudas
150 gr azúcar
50 gr de miel
el zumo de media mandarina
unas gotas de limón
Precalentamos el horno 160º
Primero tostamos nuestras almendras al horno a 160º y durante unos 7 minutos, siempre cuidando que no se tuesten demasiado, solo ligeramente. Sacamos y dejamos enfriar.
Extraemos el zumo de la media mandarina y lo colamos, reservamos.
Exprimimos una gotas de limón y reservamos.
En un cazo ponemos la miel y el azúcar a fuego suave, le añadimos el zumo y las gotitas de limón.
Siempre con el fuego suave, removemos continuamente y nos ira cogiendo un color dorado, que ira subiendo a más oscuro según pasan los minutos, siempre removiendo, cuando este con un color marrón oscuro es el momento de poner las almendras, moviendolas siempre para que todas queden impregnadas del caramelo.
En un molde que tendremos engrasado ligeramente con aceite suave, volcamos las almendras y dejamos enfriar , por lo menos 24 horas.
Espero que sea de vuestro gusto, que os animéis a prepararlo, pues es sencillo y delicioso.
Habéis probado el caqui??? Esta muy dulce y estamos en temporada, sin contar que da muy buenos resultados en la cocina, hoy te enseño a preparar unas Tartaletas de hojaldre con caquis y almendra, veréis, que rico!!!
Vamos a empezar por la crema, lo primero disolvemos la maizena en un poquito de leche, que no queden grumos.
En un cazo ponemos, el resto de la leche, el azúcar y la vainilla lo llevamos a la placa y que coja temperatura, a continuación le añadimos la leche con la mizena, seguimos removiendo.
Cuando empiece a cocer, baja el fuego y sigue removiendo con varillas, hasta que espese.
Cuando tenga el espesor deseado, es el momento de retirar del fuego y dejar que temple.
Mientras enfría, vamos a poner una hoja de papel de horno en la bandeja del mismo y encima la lamina de hojaldre, dividiremos en 4 partes o más pequeñas si queréis.
Tambien tenemos que pelar los caquis y partirlos a rodajas.
Sobre nuestro hojaldre ponemos una capa de crema, sin llegar a los bordes, queremos que el contorno, quede tostado.
Encima dispondremos las rodajas de caquis como más nos guste.
El paso siguiente es poner sobre la fruta el azúcar y sobre esta las almendras, ser generosos, quedara más rico.
Batimos el huevo con unas gotitas de leche y pintamos los bordes del hojaldre.
Lo llevamos al horno que tendremos precalentado y a 200º , unos 15 minutos, cuidado con los hornos, hay que vigilar de cerca.
No os pasa a vosotr@s que algunas veces hay comida en la nevera y van pasando los días y nadie se la come!!!!, llega un momento en que te planteas....o me la como o a la basura???!!!!
Que pena, verdad???...pues eso no me gusta que pase y la receta de hoy va de eso, unas manzanas, que daban vueltas por la nevera, sin tener dueño.....
Y para ellas, hoy preparo, unos Buñuelos de manzana al ron.....un pequeño camuflaje, para acabar con las manzanasssssss...
Buñuelos de manzana al ron (VIDEORECETA)
Buñuelos de manzana al ron
Buñuelos de manzana.....
Preparación de los buñuelos
Ingredientes para 2 o 3 manzanas
2 o 3 manzanas ( las que más os gusten)
1 vaso de leche ( aprox. 200ml)
1 vaso de harina o un poquito más
1 huevo
1/2 sobre de levadura
ralladura de 1 limón
1/2 vaso de azúcar
1 cuchara de canela
aceite de oliva suave
1/2 vaso de ron
Os pongo como referencia, para las cantidades, un vaso y el mio tenia aproximadamente 200 ml, este mismo vaso,, lo utilizo para medir la harina.
Para empezar la recetas, tenemos que tener nuestras manzanas peladas y descorazonadas.
Cuando estén limpias las cortaremos en rodajas de 1/2 centímetro aproximadamente, las ponemos en una bandeja y las cubrimos con 2 cucharadas de azúcar y el ron. Dejamos macerar mientras preparamos el resto de los ingredientes.
En un bol, ponemos la leche, el huevo y batimos, a continuación le añadimos la harina junto con la levadura, pero tamizando, unimos los dos preparados.
Ahora le añadimos la ralladura de limón y 2 cucharadas de azúcar, batimos, tendremos una masa fina pero que tiene que cubrir las manzanas, comprobar la cremosidad y probar con un trocito de manzana. Ver que cubra, nuestros buñuelos de manzana tienen que estar cubiertos por todos los lados.
Si hace falta dar más cuerpo a la crema, solo tenéis que poner un poquito más de harina y batir, vais comprobando, hasta que consigáis el punto que buscáis, que es, cubrir con una capa fina las manzanas.
Esto os lo cuento, pues todas las harinas no son iguales...y puede que tengáis que ajustar , por muy poco, las cantidades.
Con nuestra crema perfecta, vamos a preparar nuestro buñuelos...
Ponemos suficiente aceite en una sartén como para que cubra los buñuelos, si os parece mucho gasto de aceite, recordar que ese aceite que sobre , lo podemos utilizar para otras elaboraciones, solo tenemos que colarlo y listo.
Como os decía, poneos aceite en la sartén, esperamos que este caliente, pero que no humee, vamos cogiendo las rajas de manzana y las vamos mojando en nuestra crema y a continuación al aceite, a fuego no muy fuerte, vamos dorando y sacando en un plato con papel absorbente, para retirar cualquier resto de aceite que pudiera quedar.
Es el momento de darlas el punto dulce, en un plato ponemos azúcar y canela removemos y vamos mojando los buñuelos en ella y pasándolos a una bandeja, otra forma de comerlos seria cubiertos con azúcar glass, ponerlos como más os guste!!!
Flan de Castañas, fácil, rico y sencillo.....Os animáis a prepararlo...???
La castaña es un producto de otoño y hay que aprovechar para beneficiarnos de su fibra y sus minerales, tiene una particularidad, siendo un fruto seco, tiene menos grasas y calorías y aporta más fibra y minerales que otros frutos secos.
Empezamos con nuestro flan??????
Flan de Castañas (VIDEORECETA)
Flan de Castañas
Preparación del flan
Ingredientes para 4 o 6 personas
350 gr de castañas ( la cantidad es de 250 gr, pero ponemos más por las perdidas)
400 ml de leche
200 ml de nata
4 huevos
120 azúcar
caramelo liquido
Precalentar el horno a 180º
Lo primero es pelar las castañas y dejarlas blanditas para poder trabajar con ellas.
Vamos a lavarlas y secarlas, después las vamos a dar un corte a lo ancho con un cuchillo de sierra, para que sea más fácil que se hagan en el microondas.
Con el corte ya realizado las metemos en un bol para microondas, cubiertas de agua y las ponemos a 800 w unos 15 minutos, el tiempo es orientativo, estar pendiente del micro.
Cuando estén blanditas, las sacamos y vamos pelando con cuidado, se pelan mejor si están calientes.
Ahora vamos a poner las castañas limpias con la leche y vamos a triturar, que quede fino.
A continuación ponemos los huevos, la nata y el azúcar, seguimos triturando, que no quede ningún trozo de castaña y este todo bien integrado.
Por último preparamos nuestro molde con caramelo liquido, en mi caso comprado.
Y llenamos nuestro molde con la preparación, lo llevamos al horno que tenemos precalentado y con un bandeja con agua, ya que nuestro flan lo vamos a preparar al baño María.
Cuidado que el agua no salpique, que no caiga en la preparación, lo tendremos unos 40 minutos a 180º , pero siempre controlando, la temperatura y el tiempo es orientativo.
Dejamos que enfrié cuando llegue el momento y desmoldamos, mejor al día siguiente.
Y para este menú tan otoñal os voy a confiar una receta de cordero que os vais a chupar los dedos Cordero en salsa
No se si alguna vez os ha quedado en la nevera plátanos atrasados, es probable que sí, por eso hoy os traigo una receta , en que los protagonistas son eso plátanos.
Una tarta muy rica, con gran sabor a plátano y con base de galletas, que nos hará quedar de lujo con nuestra familia... animaros y prepararla.
Tarta de plátano (VIDEORECETA)
Tarta de plátanos
Preparación de la tarta de plátano
Ingrediente para un molde 21 cm
200 gr de galletas
6/7 plátanos maduros
80 gr de mantequilla
6 hojas de gelatina
400 ml de nata para montar
2 cucharadas de leche
60 gr de azúcar
Vamos a empezar por tener la mantequilla muy blandita, pues la tenemos que unir a nuestras galletas que ya tendremos trituradas, estos dos ingredientes han de estar bien mezclados.
En el molde que vamos a utilizar, le pondremos papel de cocina en el fondo y en los laterales, y cuando este preparado, vamos a volcar en él, la mezcla de galleta, con lo que cubriremos el fondo y apretaremos bien para que quede una capa lo más igualada posible, lo llevamos a la nevera y lo dejamos ahí, mientras preparamos la crema, la base se endurecerá.
Ahora ponemos las hojas de gelatina en remojo con agua fría.
Pelamos 5 plátanos y los trituramos con la nata, la leche y el azúcar, tiene que quedar una crema fina.
Esa crema la llevamos a un cazo y cocemos unos 5 minutos, añadimos la gelatina escurrida y removemos hasta que se disuelva.
Cuando temple un poquito, lo volcamos en el molde y dejamos que cuaje en la nevera unas 4 horas.
Lo podéis dejar de un día para otro, una vez que cuaje es el momento de decorarlo. Desmoldamos la tarta con cuidado y le ponemos por encima rodajas de plátano, frutos secos, chocolate, caramelo, lo que más os guste a vosotros.
Y para terminar os voy a dejar una receta de carne muy rica y sabrosa, que os va a encantar, Albóndigas en salsa de azafrán https://youtu.be/nGUgByePCxk