Hoy os propongo algo diferente, una riquisima
Lasaña de calabacín y salsa de queso......
No os la podéis perder, es una receta, llena de queso y mucho sabor,
preparada de forma sencilla y rápida.
Una receta un tanto especial, es muy interesante, la recomiendo para las
personas que tengan problemas con el gluten o aquellas que hagan la dieta
keto, os aseguro que no decepciona. "Pero por supuesto todo el mundo puede
disfrutar de ella"
Lasaña de calabacín y salsa de queso (VIDEORECETA)
Un gran plato sin complicaciones, hoy comemos Pasta con
berenjenas....Los italianos dirían pasta a la norma...pero lo mio es
una versión de esa maravillosa receta....
Que en nada tiene que envidiar a la original, rica, sabrosa, sencilla y
fácil, como siempre!!!
Pasta alla norma o pasta con berenjenas (VIDEORECETA)
Nos encanta el pollo, seguro que a vosotr@s os pasa igual, es tan fácil, cómodo y por supuesto barato...... hoy receta de Pollo con tomate
Es un producto que podemos congelar sin ningún problema y que gusta a mayores y niños.
Un alimento rico en nutrientes y es tan bueno para las personas sanas, como para los que necesitan alimentación especial para su salud, su bajo contenido en grasas nos hace fácil la digestión y no favorece la acidez.
Por todo esto y muchas más cosas, hoy comemos Pollo con tomate.
Pollo con tomate (VIDEORECETA)
Pollo con tomate
Preparación del pollo con tomate
2 muslos de pollo para cada uno o un pollo troceado.
1 bote de tomate natural triturado ( 400 gr)
4 ajos
1 cebolla,
1 pimiento rojo
1/4 o un poquito más de agua
aceite oliva virgen extra
patatas para freír
1 cucharadita de cominos
unas hojitas de albahaca
1 cucharada de azúcar
sal y pimienta
Esta receta la podéis preparar en cualquier tipo de olla, sea rápida o normal, hasta incluso en el horno, bastaría con tener el horno precalentado a 180º y ponerlo unos 40 minutos, os aconsejo que a los 20 minutos le deis la vuelta, el pollo estará cuando al pincharlo este tierno.
Lo primero que tenemos que tener es el pollo bien limpio, de restos de interiores y plumas, una vez que lo tengamos listo, vamos a la receta.
Por un lado salpimentamos el pollo y lo doramos en una olla con un poquito de aceite, lo justo, tener en cuenta que el pollo siempre saca su propio aceite, cuando este de un color agradable, lo sacamos a un plato y reservamos.
Por otro lado vamos a triturar todas las verduras y especies, ajo, cebolla, pimiento, comino, albahaca, sal, azúcar, tomate lo pasamos bien y para que no quede muy espeso le añadimos un poquito de agua, eso va a vuestro gusto, cuando lo tengáis bien triturado, lo metemos en la olla donde hicimos el pollo, que empiece a hervir, pasado un par de minutos le ponemos el pollo y que cueza unos 30 minutos, si lo hacéis en olla normal, pasado ese tiempo le damos la vuelta.
Lo dejamos otros 30 minutos y probamos por si tenemos que rectificar de sal o azúcar, está, es para matar la acidez del tomate, es a vuestro gusto, siempre hay que probar. Solo es cuestión de tiempo que el pollo este preparado.
Cuando nos parezca tierno el pollo estará para servir y llevar a la mesa, lo podéis acompañar de patatas fritas, como veis en mi receta, pero tambien le va muy bien un arroz blanco.
Estas noches de verano son fantásticas para hacer comidas informales con familia o amigos y claro queremos sorprender con algo estupendo y rico, pero ojo, sin dejarnos la vida en ello, por eso siempre esta bien un Hojaldre de sardinilla en aceite, una recetas resultona y fácil.
Os aconsejo que lo acompañéis con un buen tazón de gazpacho y el éxito estará garantizado.
Hojaldre de sardinilla en aceite (VIDEORECETA)
Hojaldre de sardinilla en aceite
Hojaldre de sardinilla en aceite
Preparación del hojaldre de sardinilla en aceite
Ingredientes
1 lamina de hojaldre
2 pimientos verdes
1 cebolla morada
12 tomates cherrys
8 sardinillas en aceite oliva virgen extra
perejil
albahaca
Precalentar el horno a 180º
Antes de nada, hay que mirar lo que indica el fabricante sobre el uso de la hoja de hojaldre, para que no se nos rompa, puede indicar que la saquemos antes de utilizarla o no, hagamoslo bien para poder empezar a trabajar.
Una vez tengamos nuestro hojaldre estirado, lo cortaremos en 4 trozos, también lo podéis hacer en dos o entero, pincharemos con un tenedor, la parte central para que no suba mucho.
Lo llevamos al horno a la temperatura que nos indique el paquete y horneamos siguiendo las instrucciones.
Mientras, cortamos la cebolla finamente, el pimiento en rodajas finas y los cherrys por la mitad.
En una sartén pochamos la cebolla y el pimiento, con un poquito de aceite, sazonamos, probamos y reservamos.
Una vez el hojaldre lo tenemos horneado y frió, le ponemos encima la verdura, escurrimos el aceite de la lata y ponemos sobre estas, las sardinas.
Horneamos 5 minutos o menos y retiramos.
Espolvoreamos con perejil y albahaca y listo para comer.
Nos ponemos delante de la pasta una vez más, pero esta vez solo con revuelto de huevo, tomate y algunas especies.
Siempre os comento que tengáis en cuenta el tiempo de cocción de la pasta, arroces... procurar que estén al dente y para eso lo más fácil es seguir las indicaciones de la marca que compréis.
Para cocer la pasta al dente es casi una formula matemática, poner 1litro de agua por 150 gr de pasta.
Cuando rompa a hervir ponemos un puñado de sal y cuando vuelva a hervir ponemos la pasta.
Una forma de saber si esta al dente es coger la pasta, partirla por la mitad y comprobar que queda en su interior un poquito entera.
Comerla así significa que los hidratos de carbono se liberan de forma progresiva a la sangre.
Espagueti con revuelto de huevo, tomate y sus hierbas
Preparación de espagueti con revuelto de huevo..
Ingredientes
200 gr de pasta
2 huevos
3 cucharadas de aceite virgen extra
2 ajos
1 tomate
1 cuchara de azúcar
sal pimienta
albahaca
tomillo
orégano
Lo primero pelamos el tomate y lo partimos a cuadritos, reservamos.
Ponemos la pasta a cocer en espera mientra preparamos la salsa, siempre siempre la salsa tiene que estar hecha antes de que la pasta y otra cosa importante, es guardar un vaso del caldo de cocción, para poner un poco pasta y que no quede demasiado seca.
Vamos a preparar la salsa de tomate, es sencilla, ponemos aceite y los ajos cortaditos finos, a pochar, cuidado no se quemen.
Cuando estén le ponemos el tomate, sal y dejamos que se ablanden, cuando los vea bastante desecho le ponemos la cuchara de azúcar y en 1 minuto le agregamos los dos huevos batidos.
Seguir revolviendo hasta que quede un crema gorda, ponemos los espaguetis, echarle un poco de caldo y dar unas vueltas ya solo queda poner encima las hierbas, estas que os indico u otras, las que os gusten.
Estamos en la época , hay que aprovechar, para los fríos nos vienen estupendamente.
Tomaremos un puré de calabaza con morcilla, barato y resultón, quedareis estupendamente y nadie esperara un trocito de morcilla en un puré.
Puré de calabaza con morcilla....
Preparación del puré de calabaza con morcilla y....
Ingredientes 4 personas
700 kg de calabaza
1000 ml de agua
1 puerro bien limpio
1 cebolla grande
120 gr de morcilla aproximadamente
sal, pimienta,
6 aceite virgen extra,
albahaca opcional
Rehogaremos la cebolla y el puerro cortado muy fino en el aceite. Cuando este tierno le añadimos la calabaza en trozos pequeños, lo tenemos unos minutos para unir sabores.
Mojaremos con el agua, la cantidad es aproximada pues depende del resto de los componentes y como os guste el puré o si queréis que quede más crema, cocerá 30 minutos, hasta que este tierno, corregimos de sal y pimienta
Pasamos por la batidora, mantenemos caliente.
Quitamos la piel a la morcilla, cortamos el rodajas o dados y saltear en sartén sin nada de aceite.
Repartir la crema o puré en los platos y poner la morcilla por encima.
En mi plato veréis que hay unas gotas de aceite verde es el truco que le puse, consiste en triturar unas hojas de albahaca con aceite y a la hora de servir poner un poco por encima.
Prepare otro plato con la morcilla a taquitos sobre el puré, resulta de esa forma muy sabroso y rico, es otra manera de presentarlo.
Seguimos preparando ensaladas frescas para este verano y hoy toca mozzarella con salsa de pesto y aceitunas.
Encontrar mozzarella de bufala, suele ser complicado en los super de los barrios, pero os aconsejo que los busquéis y probéis.
Mozzarella con salsa de pesto y aceitunas....
Preparación de la mozzarella con salsa de pesto y aceitunas.
Ingredientes:
2 bolsas de mozzarella
1 diente de ajo
1 ramillete de albahaca
aceite de oliva virgen extra
20 gr piñones
1 lata de aceitunas negras
sal, pimienta
vinagre
Lo más importante es preparar un buen pesto!!!
Pondremos en un bol los piñones, albahaca, ajo, aceite, sal, pimienta, todo lo pasamos por la batidora, os podría decir que la cantidad de aceite seria como dos dedos más o menos, pero eso vosotr@s vais a verlo según lo vayáis triturando, tiene que quedar fino, probar, comprobar, rectificar sal y echar el vinagre, volver a comprobar, y siempre buscar vuestro gusto.
Listo el pesto, ya solo queda preparar nuestro plato y cubrir con la salsa, adornar con aceitunas.
Este plato es super rápido, no necesita muchos conocimientos de cocina y lo podéis hacer en compañía de vuestros niñ@s, grandes o chicos...
Los fettucine al limón con albahaca sera una receta que compartiréis y repetiréis... procurar poner albahaca fresca, si es posible.
Fettucine al limón con albahaca...
Preparación de los fettucine al limón con albahaca.
Ingredientes para 2 personas
250 gr de pasta
1 vaso de nata para guisar
1 limón
30 gr de mantequilla
sal, pimienta, albahaca fresca, a ser posible.
Poner en una olla grande con abundante agua con sal al cocer la pasta, los minutos que ponga en el paquete.
En una sartén a fuego suave ponemos la nata, la mantequilla blandita y las unimos hasta formar una crea homogénea, calentamos y le incorporamos la pimienta y un poco de sal.
Lo echamos en la fuente de servir y le ponemos la pasta, por encima le echamos la salsa, rociamos con el zumo de limón y le espolvoreamos con la albahaca.
Os dejo una receta parecida de otro amiga bloguera lazos al limon
Un bocado delicioso para la merienda o la cena, para una ocasión especial o para todas las ocasiones, un cruasán con tomate, mozzarela, albahaca, aceite, hiervas.... espectacular!!!!
Lo haréis en un momento y seguro que sorprendéis......
Ingredientes:
Cruasanes.
Tomate
Mozzarela
Albahaca
Sal
Aceite
Mayonesa optativa
Hiervas
Preparación del cruasán con tomate mozzarela y albahaca.
Que fácil, abrimos los cruasanes y les vamos poniendo todos los ingrediente.
Si se os ocurre otro ingrediente o cambiar alguno, adelante, usa tu imaginación
No se que más explicar, yo creo que la foto o dice todo.
No se si os habéis fijado en los palitos de mar, se pueden desenrollar! Si, si y se pueden hacer unos estupendos canelones fríos.
Unos canelones de palitos de mar rellenos de aguacate, tomate, langostinos y un poquito de mayonesa, fácil y sin complicaciones, podremos pedir a los chavales que nos echen una mano y disfrutar en familia de la cocina.
Canelones fríos de palitos de mar rellenos de aguacate, tomate, langostinos y mayonesa.
Preparación de los canelones de palito de mar rellenos de aguacate,tomate, langostinos y mayonesa
Ingredientes 4 personas
1 paquete de palitos de mar
1 aguacate
1 tomate
6 u 8 langostinos.
tomatitos
1 cucharada de cebolla picada muy fina
2 pepinillos picado fino
mayonesa
sal aceite vinagre
Los palitos los podéis comprar congelados, aunque yo los prefiero refrigerados.
Los tomates pueden ser del tipo que más os guste incluso todos del mismo tipo.
La mayonesa se puede utilizar de bote, si es este el caso, os recomiendo que la pongáis un chorro de aceite de oliva, le dará mejor sabor, pero como siempre os digo hacerlo a vuestro gusto.
Empezaremos a picar el aguacate, el tomate y los langostinos en trocitos pequeños añadimos también la cebolla y el pepinillo, si queréis podéis aplastar con un tenedor el aguacate, salaremos y pondremos un poco de pimienta al preparado, probar.
Si esta a vuestro gusto, es el momento de ponerle la mayonesa, poca.
Desenrollamos los palitos y los rellenamos del preparado, cerramos y reservamos.
Preparamos los tomates con aceite, sal y vinagre, yo le puse vinagre balsámico, y albahaca, y ya lo tenemos todos a montar el plato y a la mesa.
A esta ensalada de espárragos y huevos yo le llamo el plato de las prisas, contando siempre que en la despensa tengamos los espárragos, claro!!!.
Llegamos de la calle y nada más quitarnos los zapatos, ponemos los huevos a cocer sabiendo que tenemos 10 minutos, lo justo para ir a cambiarnos y acercarnos de nuevo a la cocina.
Una vez comod@s y en nuestro territorio,empezamos: una latita de esperragos, una de atún, los tomates, y a por el albahaca de la jardinera, listo. Ponemos los huevos a refrescar y mientras los dejamos ahí un ratín, preparamos la bandeja, limpiamos los huevos repartimos en el plato...y ya estaaaaaa
Fácil, no me digas que no es el plato de las prisas??? ojo, pero bien organizado......
Ensalada de espárragos para unas prisas!!!
Preparación del plato de esparragos y huevo.
Ingredientes
No os pongo cantidades, es a ojo y por hambre
Espárragos
Atún
Huevo
tomate
sal, vinagre, aceite, albahaca
Montar como más os guste, aderezar con lo que querias, disfrutar del plato.
De vuelta del paseo, hemos preparado algo para picar una tapa de jamón,otra de queso y una ensalada de requesón.
No tiene ningún secreto, solo ponerle lo que os guste y añadirle el requesón, fresco y sin calorías.
No hay secreto en la ensalada de requesón
Preparación de la ensalada de.......
Ingredientes :
Tomates cherry variados
Ajos en vinagre
Aceitunas negras
Requesón
Albahaca
Aceite vinagre sal
Preparar en la ensaladera todos los ingrediente y aderezarlos con sal, vinagre y un buen chorro de aceite de oliva extra.
También le podéis poner vinagre balsámico, pero si usáis este vinagre, dejaremos el requesón para el final poniéndolo por encima, para que no se manche, le decoraremos con albahaca y listo.