Hoy tomamos carne, unos riquisimos y fácilisimos
Escalopines de ternera rellenos de verduras al horno con salsa de
arándanos,
una maravilla que nos da poco trabajo y esta espectacular...
La salsa de arándanos queda fenomenal con cualquier carne,
ternera o cerdo, es el contraste estupendo
Escalopines de ternera rellenos de verduras al horno con salsa de arándanos
(VIDEORECETA)
Platos caseros, pero que nos hacen perder el sentido, unas Albóndiga en salsa de azafrán,
maravillosa, con una salsa, que nos provoca mojar casi, casi, una barra de pan.
Una receta clásica pero con un resultado perfecto, animo y a la olla.....
Albóndigas en salsa de azafrán (VIDEORECETA)
Albóndigas en salsa de azafrán
Preparación de las Albóndigas en salsa
Ingredientes para 4 personas:
Para la carne:
1 Kg de carne picada (yo la hice mixta de cerdo y ternera)
1 ajo
1/2 cebolla
2 huevos
un ramillete de perejil
2 cucharas de pan rallado
pimienta y sal
harina, aceite freir
Para la salsa:
1/2 cebolla
1 ajo
1 cuchara rasa de harina
1 hoja de laurel
azafrán ( 0,40 gr)
100 ml de vino de blanco
250 ml de caldo o agua
aceite virgen extra
sal
En la receta os pongo 1 Kg de carne picada o molida, yo compre mitad de cerdo y mitad de ternera, pero vosotros podéis utilizar la mezcla o no, que mas os guste, incluso se puede preparar con pollo.
La cantidad de azafrán es orientativa, si os parece caro, poner un poquito menos, pero la verdad es que le da un sabor tan rico, que os aconsejo que pongáis, como mínimo esa cantidad.
Vamos a empezar a preparar la carne, en un bol ponemos, la carne, la cebolla cortada muy chiquita, los huevos batidos, el pan, sal, pimienta y el ajo junto con el perejil, que lo tendremos majado o machacado en el mortero, lo ponemos también, revolvemos bien y empezamos a formar las albóndigas.
Las vamos dejando en un plato, cunado las tengamos todas, bien redonditas, las pasamos por un poco de harina, muy poca, solo lo suficiente para que no se pegue en la sartén.
Las vamos friendo con aceite, no muy fuerte, que no se pongan muy oscuras, no os preocupéis, si quedan un poco crudas por dentro, después en la salsa se terminan de hacer.
Cuando estén fritas, las reservamos en un plato a la espera de la salsa.
Para la salsa, vamos a utilizar parte del aceite que hemos usado para freír, pero antes, lo vamos a colar y también limpiamos la sartén, ya lo tenemos todo para empezar.
Con un poco de aceite en la sartén, vamos a a freír la cebolla y el ajo, picado fino, pochamos.
Cuando lo tengamos, añadimos la harina y tostamos, que no se queme.
Continuamos poniendo el laurel, el vino y que evapore el alcohol, seguimos en un par de minutos poniendo el caldo o agua, cuidado que no quede muy espeso, cocerlo unos minutos, probar por si hay que rectificar.
Es el momento de decidir, si queremos pasar la salsa por una batidora, si es así recordar quitar el laurel, o si no, lo podemos dejar tal y como esta, como es mi caso.
Ahora le añadimos las albóndigas y vamos a majar el azafrán en el mortero, y lo incluimos en las albóndigas. Dejamos cocer unos 5 minutos, veréis que bonito color cogen.
Nuestro plato esta terminado, acompañarlo de patatas fritas, arroz, verduras a la plancha y .....
Os traigo una receta para hacer entre toda la familia, crepes de pollo y aguacate, sencillo y rico.
Podéis organizaros con los más pequeños, unos pueden preparar la masa, que es solo poner en la batidora y los mayores o los papas pueden ir cortando los verduras.
Lo más difícil lo dejamos para los experimentados en la cocina, Jajajajaja!!!
Crepes de pollo y aguacate
Preparación de los crepes con pollo y......
Ingredientes 4 personas
1 aguacate
2 tomates
2 pechugas de pollo
1/4 de litro de leche
75 gr de harina
2 huevos
50 gr de mantequilla
5 cucharadas de aceite virgen extra
pizca de sal
Ponemos en el vaso de la batidora, la leche, aceite, harina, huevos,mantequilla y sal y lo batimos durante unos cuantos minutos, lo pasaremos a la nevera a reposar durante 1 hora.
Mientras vamos preparando la verdura que cortaremos es trozos largos, que nos coja la mayoría del crep.
El pollo lo sazonamos con sal y pimienta, yo le incluí una pizca de Chile seco, como todo lo que le ponemos al crep es muy suave, a mi me gusta darle un punto de picor al pollo, esto lo podéis hacer a vuestro gusto o dejarlo tal cual. Lo doramos y cortamos a tiras largas. Reservamos.
Preparamos los creps.. en una sartén, no muy grande, una vez que la tengamos caliente le ponemos un pelin de mantequilla o no, y volcamos una cucharada bien grande de la masa, tenemos que mover bien la sartén para que la masa cubra toda la superficie.
Cuando este dorada por un lado le damos la vuelta para que se haga por el otro lado.
Los vamos colocando en un plato.
Llega el momento de montarlos, ponemos en el plato el crep, a continuación nuestro tomate en rodajas que estará limpio de piel, que quitaremos con un cuchillo o con el pela patatas, seguimos, el aguacate, les ponemos un poco de sal y por ultimo el pollo.
Cerramos el crep y lo podemos acompañar con alguna salsa o simplemente con aceite virgen extra.
Esta receta es una maravilla, ¿que hacemos cuando tenemos verduras de el día anterior?
La solución os la doy en esta receta, quiche de verduras,que se debió de inventar para cuando mi nevera tiene restos de verdura y yo no se que hacer con ellos.
En esta receta yo utilice restos de champiñón, de revuelto de ajetes y alcachofas.
Es muy fácil!!!.
Quiche de verduras
Quiche de verduras
Preparación del quiche de verduras
Ingredientes para 4 personas:
1 lamina de pasta brise
2 huevos
3 cucharadas de aceite virgen extra
1 paquete de queso mozzarella rallado
50 gr de queso roquefort
2 ajos
sal, pimienta
500 gr restos de verduras
Horno 180º 40 a 50 minutos.
Esta receta es para una cantidad de verduras que van de 500 a 700 gr, lo primero dorar los ajos en laminas o como más os guste y en ese aceite rehogar las verduras comprobar la sal y sazonar con pimienta dejamos enfriar.
Batimos los dos huevos también salpimentamos.
Preparamos el molde con un poco de aceite, para que no se pegue, luego ponemos la pasta brise y pinchamos para que no crezca.
Cuando la verdura este templada, mezclamos con los huevos,y la volcamos en la pasta, encima ponemos la mozzarella y trocitos del queso roquefort.
Horneamos a 180º de 40 a 50 minutos, pero controlando siempre, cuando se dore, ya estará.
Muy buenas, hoy traigo una ensalada que me
fascino, sobre todo por el queso, es una ensalada de pera con queso roquefort y
nueces.
La ensalada
puede estar compuesta de lo que más os guste, yo solo le puse hoja verde unas
hojas de espinacas, rúcula, y un poco de cebolla.
Pero siempre
se puede hacer a gusto de los comensales…
Ingredientes:
Ensalada,
una bolsa variada o lo que os apetezca.
Roquefort
50gr la cantidad siempre es orientativa.
Nueces, dos
puñaditos
Tres peras
medianas en su punto.
4 cucharadas
de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada
de mantequilla
2 cucharadas
de miel.
Lo primero
pelamos y cortamos las peras en cuatro trozos y limpiamos.
Ponemos en la sartén el aceite, mantequilla y miel,
la sal y pimienta junto con las peras, cocinamos unos minutos lo justo para que
estén tiernas y cojan color. Incorporamos las nueces solo un par de minutos ,
que se mojen con la salsa, retiramos.
Buscamos una
fuente donde pondremos la ensalada ,dejaremos caer nuestra salsa y por ultimo
le pondremos el roquefort desmenuzado. Buen provecho!!!!!