Cuando hago tartas, procuro que no tengan mucha nata, aunque en muchas ocasiones es inevitable...Pero con está, es perfecta!!!
Hoy vamos a preparar una Tarta crumble rellena de yogur, con una base sencilla y toque de almendras, para rellenar de rico yogur y cubrir con crumble...os va a gustar!!!
Tarta crumble rellena de yogur (VIDEORECETA)
Tarta crumble rellena de yogur
Ingredientes para un molde de 18 cm
Para la masa:
- 2 yemas
- 80 gr de mantequilla
- 75 gr de azúcar
- 200 gr de harina de todo uso
- 75 gr de almendra molida
- 1 cucharita de levadura
Para la crema :
- 400 gr de yogur griego
- 2 claras
- 80 gr de azúcar
- 1 cuchara de zumo de limón (para que el yogur sepa ligeramente)
- 50 gr de harina de todo uso
Lo primero derretimos la mantequilla y reservamos, no queremos que tenga temperatura.
En un bol, ponemos las yemas y el azúcar, batiremos hasta que este bien mezclado, una crema un poco blanquecina., a continuación ponemos la mantequilla y seguimos mezclando.
En otro bol batimos las claras con el azúcar y el limón, hasta tener montadas y con buenos picos..Seguimos con el yogur que lo incorporamos poco a poco, tratando de no bajar mucho las claras.
Precalentamos el horno a 180º durante unos 20 minutos, antes de meter la tarta.
Preparamos nuestro molde con papel en la base y en las paredes le damos un poco de mantequilla, evitar que se pegue es lo mejor, para que salga perfecto.
Ponemos, 3/4 partes de nuestra masa en el fondo del molde y un poquito por los lados, apretamos bien para que quede bien compacta, con nuestros dedos, la pala o como mejor os parezca.
Una vez bien extendida y apretada, ponemos la crema y cubrios con el crumble que teníamos reservado, no hace falta poner demasiado , lo justo para tapar la tarta.
Llevamos al horno a 180º unos 30 minutos, calor arriba y abajo y en el primer piso del horno, siempre muy atentos y cuidando que no coja mucho color...
Cuando pase el tiempo, abrimos y apagamos el horno, dejándolo enfriar unos minutos, después lo sacaremos a rejilla, para que enfrié completamente.
Os aconsejo que lo llevéis a la nevera, por un par de horas, para que el yogur este frío.
Nuestro postre terminado.....
Buen provechoooooooooooo

No hay comentarios:
Publicar un comentario