2


20 oct 2020

Tarta de manzana (VIDEORECETA)

Vamos a preparar un clásico de la repostería una Tarta de manzana con una masa quebrada o masa brisa y su riquísima crema pastelera...
Veréis lo fácil que es prepararla y lo bien que os van a recibir en la mesa!!!

Tarta de manzana (VIDEORECETA)







Tarta de manzana


Tarta de manzana




INGREDIENTES para un molde de 25 cm
  • 1 masa quebrada refrigerada (buscar una marca de calidad)
  • 5 manzanas 
  • 2 cucharadas de azúcar blanca

Para la crema pastelera
  • 1/2 litro de leche 
  • 4 yemas de huevo
  • 140 gr de azúcar blanca
  • 40 gr de maicena
  • 1 cucharadita de vainilla
  • mermelada de albaricoque o melocotón

Tarta de manzana


Precalentamos el horno a 180º 

Nuestra crema es lo primero que vamos a preparar, pondremos en un  cazo casi toda la leche, dejamos reservado como medio vasito  de leche , donde vamos a diluir la maicena.

A el cazo le ponemos el azúcar y  las yemas de los huevos y removemos.

En la leche reservada ponemos la maicena y disolvemos. La volcamos en el cazo y llevamos a el fuego, sin dejar de remover, hasta que espese. Reservamos y esperamos a que se enfrié ligeramente.


Tarta de manzana


Limpiamos las manzanas de piel y pipas, dejándolas totalmente limpias, las cortaremos en 4 gajos y luego laminamos. Reservamos.

Preparamos nuestro molde con la masa y recortamos bien, pinchamos con un tenedor, por toda los lados.

Rellenamos con nuestra crema y vamos colocando los gajos de manzana envolviendo el molde y un poquito de pie, no las dejéis tumbadas del todo, así hasta terminar con nuestras manzanas. Taparemos completamente la tarta..
Espolvoreamos con las 2 cucharadas de azúcar blanca y al horno, a 180º unos 30 minutos en el centro del horno o un poquito más abajo, con calor arriba y abajo y sin aire.


Tarta de manzana


Terminaremos nuestra tarta,comprobando que este tostada en la parte de abajo, si hace falta la podéis poner un poco más de tiempo para tostar esa parte, para eso solo dejamos calor en la bandeja de abajo.

Todas estas referencias, son orientativas, tenéis que estar pendiente de el y conocerlo, si no lo mejor es poner menos calor y mas tiempo, de esa manera podemos ir jugando y adaptándolo a lo que la tarta nos pida.

Antes de que se enfrié del todo, la pintamos con un poco de mermelada y a la nevera....

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario