Yo creo que esta receta es la primera que aprendemos tod@s en la
cocina...el bizcocho de yogur....con él experimentamos y aprendemos como
base de otros bizcochos..
Bueno pues hoy vamos a dar una vuelta de tuerca y vamos a preparar un
Bizcocho de Yogur con Frutos Rojos
Las prisas nunca son buenas y menos en la cocina....pero hoy os propongo
preparar un Pastel de salmón en pocos minutos...con sabor y para tod@ los
públicos...
Prepararemos un Pastel de salmón lleno de cosas ricas, como es el pescado
azúl imprescindible en a dieta, las espinacas, buenísimas para los hueso, es
antiinflamatoria y así podríamos seguir diciendo cosas buenas de
este plato...pero vamos a la receta..
Salmón al horno con espinacas y bechamel (VIDEORECETA)
Estamos en tiempo de cremas y una de las que más me gusta es la Crema de
brocoli con jamón y anacardos....riquísima y muy natural.
En esta Crema de brocoli no vamos a poner nada que incremente las grasas o
las calorías...solo verdura y bien acompañada, un toque de jamón....La
podemos poner sola sin el jamón y se convertiría en una receta
totalmente vegana....os encantara!!!
Crema de brocoli con jamón y anacardos (VIDEORECETA)
Es bonita, es dulce, llena de crema pastelera, cubierta por
encima con piñones, y esta riquísima......
Si hoy preparamos una tarta, muy delicada..la Torta de la Nonna...
deliciosa...
Torta de la Nonna (VIDEORECETA)
Torta de la Nonna
Ingredientes para un molde de 20 cm.
Masa quebrada:
220 harina repostería
75 gr de mantequilla fría
50 gr de azúcar glass
1 huevo
agua fría, pizca de sal
Crema pastelera
500 ml de leche
125 gr de azúcar blanca
40 gr de maicena
4 yemas
1 cucharita de pasta de vainilla, o 1 vaina de vainilla
Terminación
40 gr de piñones
1 huevo
azúcar glass
Empezamos con la masa quebrada, en un bol, ponemos:
harina tamizada
y mezclamos con las manos la mantequilla, que la tendremos
fría.Conseguiremos una especie de arena de playa gruesa.
A continuación le añadimos el huevo y el azúcar y
seguimos amasando, no en exceso, solo hasta que podamos
hacer una bola. Según el tamaño del huevo, es posible que necesite una
cucharita de agua, si veis que no se pega la bola en las manos mucho, no la
pongáis, eso significa que el huevo le aporto la suficiente agua.
Tapamos el bol con film transparente y lo llevamos a la nevera durante un
rato, entre media o una hora, será suficiente para que vuelva a coger
frió.
Pasado el tiempo, ponemos en la mesa de trabajo un pelin de harina y vamos
a extender la masa, al principio con las mano, después con el rodillo,
daremos el tamaño que necesitamos para cubrir el molde, tanto en la base
como por los costados.
Nuestro molde lo vamos a tener bien engrasado y vamos a colocar con cuidado
la masa, forrandola toda, procurando que tenga el mismo grosor por todos los
lados
Vamos a pinchar con un tenedor la base varias veces y los laterales igual,
para que no suba mucho. Cubriremos la base con papel de horno y
pondremos las piedras de calor o legumbre que tenemos para asar.
Lo llevaremos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos, a la altura
media del horno, calor arriba y abajo, con ese tiempo se habrá hecho la
masa ligeramente... CUIDADO AL SACARLO y dejamos enfriar.
Vamos a por la crema, en un cazo ponemos: la leche, la vainilla,
llevamos a ebullición, en cuanto empiece, retiramos del calor y
reservamos.
En un bol ponemos, el azúcar, las yemas y la maicena y revolvemos
todo, hasta que este bien integrado, ahora vamos a ir echando la leche, poco
a poco y sin dejar de revolver hasta conseguir una crema, cuando la
tengamos, volvemos a pasar todo al cazo y lo ponemos al fuego.
No dejamos de revolver en ningún momento y el fuego lo tenemos
medio bajo, es preferible que tarde un pelin más a que se pegue o queme,
echando a perder nuestra crema. Tiene que espesar, para ello necesita unos
minutos...siempre atentos.
Una vez este la crema terminada la pasamos a un bol y le ponemos papel
film, tapandola toda, bien pegada a la crema que no entre aire, para
que no forme costra, enfriamos ligeramente.
Bien, ya tenemos la masa quebrada, sin papel ni legumbre, le volcamos la
crema pastelera y distribuimos bien, alisando y por todos los lados
igual.
Le añadimos por encima los piñones, seamos generosos, estará
más rica....y la llevamos al horno, zona media, calor arriba y abajo a 180º
unos 20 o 30 minutos.. CUIDADO, QUE NO SE QUEMEN.
Dejar templar con el horno abierto y sacar más tarde, cuando este más
fría.
Para terminar le espolvoreamos el azúcar glass con alegría y listo, nuestra
Torta de la Nonna terminada...esta LOCURA DE TARTA....lista
Intentando siempre dar respuesta a pequeños problemas en la cocina....como
es el tiempo de algunas cocciones.....hoy os traigo como hacer
Bechamel en microondas, queda perfecta y se hace en 3
minutos...
Bechamel al microondas (VIDEORECETA)
Bechamel al microondas
Ingredientes para 400 ml de leche
400 ml de leche tibia
50 gr de harina
60 gr de mantequilla
sal, pimienta, nuez moscada
Empezaremos templando la leche con 1 minuto será
suficiente.
Pondremos en un recipiente la mantequilla y la harina, lo llevamos al
microondas 1 minuto, para que se funda la mantequilla y podamos
mezclar.
Añadimos sal, pimienta, un poquito de nuez moscada, removemos, agregamos la
leche y mezclamos muy bien. Llevamos al
microondas durante 2 minutos.
Sacamos y controlamos , veremos que empieza a espesar, esto
dependerá de vuestro micro, según sus potencia, damos unas vueltas y
volvemos al microondas entre 1 o 2 minutos, lo mejor es hacerlo de poco en
poco...de 1 minuto en 1 minuto es mi consejo.
Revolvemos con energía y ya la tenemos, la consistencia de la
bechamel, la podemos controlar, si la queremos más espesa tendremos que
volver a poner al micro, pero cuidado, la bechamel espesa cuando
enfría....
Espero que os guste mi receta, no queremos cambiar por una bechamel de
siempre, pero puede ser un buen sustituto para un día de prisas ....
Las legumbres son imprescindibles en nuestra alimentación, pero ya estoy
aburrida de tomarlas siempre igual, por eso hoy tengo una receta super
especial "Garbanzos con berberechos"
No voy a dejar de tomar las legumbres como siempre lo hemos hecho, claro
que no, me encantan...pero voy a probar otras combinaciones, que no
había preparado nunca.