2


26 mar 2018

Potaje de espinacas con bacalao

Hay mucha gente que este plato lo hace en determinadas fechas del año, pero es una pena no hacerlo muchas más veces, por que no tomar un plato tan sano, en cualquier momento??

Un plato con muchas virtudes y una buena mezcla de alimentos, Potaje de espinacas con bacalao.


Potaje de espinacas con bacalao



Potaje de espinacas con bacalao



Potaje de espinacas con bacalao


Ingredientes para 4 personas.


  • 1 bote de espinacas cocidas. (650 gr)
  • 1 bote de garbanzos cocidos (500 gr)
  • 200 gr de bacalao desmigado
  • 1 patata grande
  • 1 cebolla
  • 3 ajos
  • caldo
  • 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • sal


Como veis en los ingredientes, los garbanzos y las espinacas las compro cocidas, para mi es un gran invento cogerlas así, no hay que preocuparse del remojo de los garbanzos secos y con las espinacas, pasa algo parecido, para conseguir 600 gr de espinacas necesitamos limpiar y cocer un volumen de espinacas que no caben en ninguna olla, por lo tanto, por que no aprovechar lo bueno de los productos envasados, que al día de hoy es de muy buena calidad......



Potaje de espinacas con bacalao





Decidir vosotr@s como usarlos, solo tener en cuenta que sean productos de garantia, con el bacalao, pasa algo parecido, lo venden salado o desalado, usarlo como más os guste.

Si utilizamos el salado, tendremos que desalarlo en casa, para ello  y con la cantidad que vamos a utilizar, necesitamos meterlo en un bol con agua fría por unas 4 horas, sumergido y en la nevera.

Ya tenemos todos los ingredientes, empecemos con la receta, pondremos en una olla el aceite y doraremos los ajos, partidos en laminas, la cebolla a trocitos pequeños, rehogamos, agregamos el pimentón y rápidamente, que no se queme , le ponemos las espinacas, mezclamos, que tome el sabor.

Lo siguiente es meterle los garbanzos y el bacalao, un poco desmigado, agregamos caldo,  la cantidad depende de como lo queramos y por ultimo la patata.



Potaje de espinacas con bacalao



Todo esto tiene que cocer suavemente, probar y corregir de sal, si hace falta, el tiempo dependera de los garbanzos, que queden blanditos y que todos los sabores estén bien repartidos.

Es una receta que esta mejor de un día para otro, hay recetas donde se le añade un huevo duro, esta correcto tambien, espero que os guste y me contéis.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 mar 2018

Torrijas de brioche mojadas en vino dulce reducido (videoreceta)

Temporada de torrijas, pues ala a currarse unas Torrijas mojadas en vino dulce reducido, madre mía con ese titulo ya babeo....

Las he preparado con el pan de brioche que hice un par de días atrás, la receta la tenéis aquí,  Pan de brioche para torrijas,  es tan tierno y suave, que las torrijas salen melosas, jugosas y riquisimas....


Torrijas de brioche mojadas en vino dulce reducido (videoreceta)











Torrijas mojadas en vino dulce reducido



Torrijas mojadas en vino dulce reducido (videoreceta)



Preparaciómn de las torrijas mojadas en vino dulce



  • Pan de brioche
  • 375 ml de leche
  • 1 palo de canela
  • 75 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharita de vainilla
  • mantequilla
  • 100 ml de vino dulce
  • 100 ml de agua
  • 100 gr de azúcar


En un cazo ponemos a cocer la leche, el azúcar, vainilla y canela, cuando empiece a hervir lo retiramos y lo tapamos dejando que repose un buen rato, mientras cortamos el pan.

Cuando la leche este tibia, la colamos y la mezclamos con el huevo batido, en esa preparación meteremos el pan, una vez bien empapadas y con mucho cuidado, las llevamos a la sartén.

La sartén tiene que estar bien caliente, ya que doraremos ahí las torrijas, con un poquito de mantequilla, que queden doraditas, nos llevara muy poquito tiempo, no estamos friendo, solo dorar.

Las vamos dejando en una bandeja.



Torrijas mojadas en vino dulce reducido (videoreceta)




Vamos con el vino, ponemos el vino, el agua y el azúcar en un cazo a fuego medio, que vaya reduciendo,, tenemos que conseguir un almíbar ligero, con el que bañaremos las torrijas.

Si queremos podemos bañar las torrijas en la bandeja donde las tenemos o si no, cuando se sirvan  de forma individual, se riegan con el vino.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

19 mar 2018

Pan de Brioche para torrijas (videorecetas)

Estamos en época de torrijas y ya sabemos que hay cientos de recetas, con panes de distintas maneras, mojadas en leche, en vino, asadas, fritas, con naranja o limón, canela, de vainilla.

Hoy os presento mi Pan de Brioche para torrijas, en mi casa, casi siempre se hace con pan de barra del día anterior o con pan especial para torrijas, pero en esta ocasión me atreví a prepararlas con pan de brioche.

Esta delicioso, con sabor a mantequilla y vainilla, me ha gustado un montón, y ademas es fácil de preparar. Esta preparado con la Thermomix 31

Con este pan hay que tener cuidado cuando están mojadas en la leche, quedan tan blanditas que necesitan mimo, pero quedan espectaculares. Animo que os va a encantar.

Pan de Brioche para torrijas (videorecetas)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 mar 2018

Natillas Caseras expres en microondas (videoreceta)

Como os podéis imaginar en mi casa tambien se usan algunos electrodomésticos y como es natural algunos son más manejables que otros, hoy vamos a utilizar nuestro microondas para hacer unas riquísimas Natillas Caseras en microondas.

Quedan tan ricas como si las hiciéramos de forma tradicional, pero ahorrando un montón de tiempo, en menos de 10 minutos tendréis preparadas una maravillosas Natillas Caseras con las que poder obsequiar a vuestros comensales.

Natillas Caseras en microondas (videoreceta)




Natillas Caseras exprés en microondas


Preparación de la Natillas Caseras al microondas


Para 4 personas
  • 500 ml de leche
  • 3 yemas
  • 1 cucharada no muy llena de maicena
  • 80 gr de azúcar
  • 1 cucharita de vainilla
Ponemos todos los ingredientes en un bol que sea para microondas, los integramos un poquito con unas varillas, y lo llevamos al micro a 800 w de potencia unos 2 minutos, no tiene que hervir, lo sacamos, revolvemos y volvemos a meter el mismo tiempo, volvemos a revolver y si hace falta le ponemos un poquito más, tenéis que ver que se empiece a endurecer por los bordes, si es así, remover con las varillas y decidir si poner más tiempo o es suficiente, tener en cuenta que cuando se enfrían endurecen un poquito.









Pues ya tenemos nuestras Natillas Caseras en microondas, servir en vasitos, poner canela y la tipica galleta y como siempre

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 mar 2018

Gallos con Tirabeques

Son poco conocido y son difíciles de encontrar, pero hoy en mi cocina han llegado gracias a un amigo y claro vamos a disfrutarlo, de una forma sencilla, no hace falta complicarse para saborearlos.

Por eso hoy tomamos Gallos con Tirabeques, os apetecen?

Antes de ir con la receta me gustaria contaros algo sobre ellos, que son una legumbre de la familia de los guisantes, pero se consumen con vaina, una vaina plana y ancha, con unas semillas muy pequeñitas.

Llenos de  vitaminas del grupo B y muy ricos en fibra para nuestro transito intestinal, por lo tanto interesantes para nuestro peso.

La receta que os dejo es una muestra, la cantidad de tirabeques que os voy a indicar es aproximada, pues en mi caso fueron regalados y la cantidad era solo para una persona, es por eso que yo los utilice como acompañamiento al pescado.


Gallos con Tirabeques 



Tirabeques


Gallos con Tirabeques


Preparación de los gallos con tirabeques


Ingredientes para 2 personas

  • 250 gr de tirabeques
  • 4 gallos pequeños
  • 1 ajo
  • 3 cuchara de aceite virgen extra

Tendremos los gallos limpios, los preparan en la pescaderia y los vamos a poner en la sartén con muy poco aceite o mejor sin él, con sal, los doramos y no los hacemos demasiados, tienen que quedar jugosos. Reservamos.



Gallos con Tirabeques



Los tirabeques los lavamos y los dejamos tal cual, no hace falta quitarles nada, en una sartén ponemos un poco de aceite y freímos el ajo en laminas, cuando estén los retiramos y ponemos en la misma sartén los tirabeques, con un poco de sal y solo los doramos.

Ya podemos montar nuestro plato

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 mar 2018

Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)

Tenemos unas manzanas maravillosas en nuestras fruterías, y están en su mejor momento, por eso este mes casi todos nuestros dulces tienen manzana.

En esta receta utilizo los productos sin lactosa, pero se pueden utilizar normales.

Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)







Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)


Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)


Preparación de la tarta rellena de queso y manzana


Ingredientes para un molde de 20 cm

Para la base:

  • 140 gr de harina
  • 40 gr de azúcar glass
  • 110 mantequilla fria
  • pizca de sal


Para el relleno de queso:

  • 220 gr de queso de untar
  • 1 huevo
  • 50 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de vainilla
  • Para las manzanas y almendras:
  • 3 manzanas grandes
  • 50 gr de almendras laminadas
  • 50 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • azúcar glass para adornar


Precalentar el horno a 200º

Lo primero es preparar la base de la tarta, para esto vamos a unir la harina, azúcar glasse y sal, mezclamos.

Le incorporamos la mantequilla a trocitos, presionamos con los dedos y mezclamos hasta que se forme una masa muy gruesa, como arenosa.

Preparamos la base del molde con papel de horno y las paredes con mantequilla, añadimos nuestra galleta, cubriendo la totalidad y un poco de los lados del molde. Llevamos al frigorífico.



Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)



Para la crema de queso, ponemos en un bol, el queso, el huevo, azúcar y vainilla mezclamos hasta obtener una crema fina.

Vamos con las manzanas, que limpiaremos de piel y el interior, las partiremos de forma de gajos de medio centímetro, las unimos con la canela y el azúcar, mezclamos que queden bien untadas.

Cogemos nuestro molde y le añadimos la crema, extendemos por igual, después las manzanas, si queréis las podéis colocar, pero no se van a ver, y por último ponemos las almendras, cubriendo bien todo la tarta.



Tarta rellena de queso y manzana (videoreceta)



Llevamos al horno a 200º y en el primer estante del horno, lo tenemos 20 minutos y miramos, tiene que tener un color dorado, pero tener cuidado con las almendras, se queman en seguida, es preferible bajar la temperatura y ponerlo más, en mi caso fue de 30 minutos, controlar de cerca, cada horno es un mundo y hay que estar atentos.

Dejar enfriar en la rejilla y para terminar la adornáis con azúcar glass, animaros y me contáis.

Buen provechooooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 mar 2018

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes

Que bien nos sientan las cremas en estos días invernales, solo de pensarlo, ya se calienta el cuerpo y da lo mismo de que la hagas, el caso que este rica, sea sana y calentita.

En la nevera tenia un poco de coliflor cocida del fin de semana y he pensado que con un trocito de calabaza harían una buena pareja...así que os dejo mi receta de Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.

Con esta hierba maravillosa que es tan amable de criarse en mi terraza, el tomillo, le da un punto estupendo a esta crema.

Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes




Preparación de la Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes.


Ingredientes para 5 o 6 personas

  • 300 gr de calabaza
  • 300 gr de coliflor
  • 2 patatas
  • 2 ajos
  • 500 ml de caldo o agua
  • 200 ml de leche evaporada
  • una cuchara de tomillo, fresco o seco
  • 2 cucharadas de aceite virgen extra
  • pan del día anterior
  • aceite para freír suave
  • sal y pimienta

Las cremas no tienen ningún secreto, tendremos la coliflor, la patata y la calabaza limpias y partidas a trozos iguales.

En una olla ponemos las dos cucharadas de aceite y freímos los ajos en laminas, añadimos el caldo, junto con la calabaza, la coliflor y las patatas.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Ponemos a cocer... cuando lo tengamos bien cocido, le añadimos la leche, corregimos de sal y pimienta y por último ponemos el tomillo.

Comprobamos el sabor, rectificamos si hace falta y ya solo queda pasar por la batidora.



  Crema de calabaza, coliflor, patata y tomillo, con picatostes



Si que remos más fina la crema, la podemos pasar por un pasapure o colador.

Por otro lado preparamos los picatostes, pan duro partido a trocitos y frito, escurrido, para retirar restos de aceite y a la crema y como toque final un poquito de tomillo por encima.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...