2


28 nov 2016

Tarta de piña volteada

Vamos a preparar una tarta, que me hace mucha ilusión hacer, me recuerda cuando era niña y veía una serie americana que todos conocéis, Hechizada o en ingles Bewitched, me encantaba y ahora de mayor volví a ver todos los capítulos.

Esta tarta de piña volteada, se suponía que no la sabia hacer  Hechizada, y su suegra se encargaba de repetírselo en alguna ocasión en los primeros capítulos.

Dejando a un lado la anécdota, os paso una receta como siempre, rica y fácil.

Tarta de piña volteada



Tarta de piña volteada

Preparación de la tarta de piña volteada


Ingredientes

  • 500 gr de piña en almíbar
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • zumo de 1/2 limón
  • 12 cucharadas del liquido de la piña
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • frutos rojos para decorar o lo que más os guste


Preparamos el horno a 180º

En un cazo ponemos 1 vaso de azúcar y el limón a calentar para hacer el caramelo.

En un bol ponemos los huevos, y el vaso de azúcar y batimos bien, a continuación , la harina, la levadura y de a pocos vamos echando el zumo mientras seguimos batiendo, hasta que este todo bien integrado.

Echamos el caramelo en el molde donde lo vamos a hacer, una vez bien distribuido por todos los lados, le colocamos la piña de la forma que más os guste, cuando lo tengamos bien distribuido le añadimos la masa y lo pasamos al horno unos 30 minutos, cuidado con los hornos y los tiempos, siempre lo digo y lo repetiré continuamente.



Tarta de piña volteada



Pasado el tiempo, dejamos enfriar y volteamos en un plato, solo queda servir, le podéis poner acompañado de helado o frutos rojos, como más os guste.



Tarta de piña volteada


Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

25 nov 2016

Crema de mejillones y su poquito de curry(VIDEORECETA)

Quien no toma mejillones al vapor.. pero hoy los vamos a dar una vuelta y los tomaremos en crema, una crema con sabor a marisco increíble, hoy...Crema de mejillones y su poquito de curry.

Contar con los mejillones siempre en vuestra mesa , aportan proteínas, tienen pocas grasas y muy pocas calorías.

Son estupendos para nuestra dieta, esta receta os resultara muy sana, ya que no lleva ningún tipo de nata o crema de leche, que podría añadir calorías, solo verdura y mejillones, animaros y contarme.

Crema de mejillones y su poquito de curry (VIDEORECETA)






Crema de mejillones y su poquito de curry


Crema de mejillones y su poquito de curry ( videoreceta)



Preparación de la crema de mejillones y su poquito de curry


Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 kilo de mejillones
  • 3 ajos
  • 2 nabos
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • medio vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 puntita de cucharilla de curry en polvo (yo le puse menos, cuestión de gustos)
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • cilantro picado
  • sal, pimienta

Lo primero que tenemos que hacer para empezar a realizar nuestra crema de mejillones y su poquito de curry, es el caldo, se puede hacer de cualquier verdura que tengáis en casa, zanahoria, puerro, cebolla, ajo, laurel, patata, judías verdes....

Lo cocéis unos 30 minutos y lo coláis. Reservamos, ese caldo sera el fundamento de nuestra crema de mejillones y su poquito de curry.

Vamos con la receta..., limpiamos los mejillones, los ponemos en una olla y le incorporamos el vino, llevarlos al fuego hasta que se habrán, solo el tiempo necesario, no los tengáis mucho tiempo pues reducirán de tamaño y se quedaran consumidos.

Cuando estén fríos, les quitamos las conchas, reservamos la carne y colamos el caldo.

De todos los mejillones reservaremos unos pocos para la decoración.

Ahora vamos a cortar los nabos en trocitos pequeños y los ajos, los ponemos en una sartén con el aceite y los rehogamos. Echamos el tomate y el curry, lo unimos todo y añadimos el caldo, dejamos cocer hasta que este tierno el nabo.

A la preparación le ponemos los mejillones, que cuezan unos 5 minutos más y corregimos de sal y pimienta, trituramos, si os gusta más espesa, poner algunas de la verduras del caldo, le dará más cuerpo. Eso al gusto.



Crema de mejillones y su poquito de curry



Solo queda servir, lo decoramos con algún mejillón que teníamos reservado y con el cilantro picado.

Si os animais a preparar un fantastico plato de Costillar al horno con refresco de cola aquí tenéis la receta, completara vuestro menú.

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 nov 2016

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Primer plato especial de otoño, ensalada de jamón de pato y castañas con vinagreta de miel, estupendo para las fiestas que se avecinan y cualquier día..

Ademas de ese maravilloso jamón de pato, le vamos a añadir una vinagreta de miel, que hará que la ensalada tome un maravilloso sabor agri-dulce

Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel

Preparación de la escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta.....


Ingredientes 4 o 5 personas


  • 1 escarola (solo la parte tierna)
  • 1 paquete de jamón de pato
  • 1 bote de castañas en almíbar
  • 1 cucharada de miel
  • 3 cucharadas de aceite virgen extra
  • chorrito de vinagre de Jerez, gusto
  • sal, pimienta



Escarola con jamón de pato y castañas con vinagreta de miel




Es sencillo solo tenemos que tener bien limpia la escarola, que pondremos en una fuente con las castañas y el jamón.

Por otro lado vamos a preparar la vinagreta, pondremos en un bol el aceite, vinagre, sal y pimienta y batiremos bien, para que se mezcle.

Solo queda montar la ensalada y servir.

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 nov 2016

Flan de queso mascarpone al microondas (vídeoreceta)

Todos sabemos preparar un flan, no os descubro nada nuevo, pero como y  sabéis me encanta el queso mascarpone, así que vamos a preparar Flan de queso mascarpone al microondas, de lujo.

Os va a quedar un flan con un cuerpo suave y cremoso ,es rápido y sano, os dejo el vídeo y por supuesto la receta.

Flan de queso mascarpone al microondas (VIDEORECETA)




Preparación del flan de queso mascarpone al ......


Ingredientes
  • 4 huevos
  • 300 ml de leche
  • 125 de azúcar
  • 200 gr de queso mascarpone
  • caramelo liquido

Ponemos en un bol los huevos, el azúcar y el queso batimos .

A continuación en esa preparación le ponemos la leche tibia, volvemos a batir, hasta que este todo bien integrado.

En el molde que vamos a llevar al micro, ponemos el caramelo liquido, se encuentra en cualquier tienda, y una vez bien extendido volcamos en él, el preparado, lo llevamos al microondas.

Los tiempos que os voy a dar, dependerá de los micros según su potencia, por el mio os puedo decir que los tiempos fueron de 15 minutos a media temperatura aproximadamente 400 w y como le faltaba un poco, fui añadiendo de minuto en minuto con un total de 3 minutos  a 200 w más.


 Flan de queso mascarpone al microondas (vídeoreceta)


Dejamos enfriar y metemos en nevera, os aconsejo que lo hagáis de un día para otro estará mas entero y rico.

Buen provechooooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

10 nov 2016

Strudel de manzana con almendras

Preparamos postre....strudel de manzana con almendras, sencillo...

Veréis solo necesitaremos como algo especial las almendras y unas pasas que le vamos a poner, lo demás esta en la nevera.. ah se me olvidaba la pasta filo, tambien nos hace falta.

Tengo que dar las gracias a hogarmania, pues de ahí saque la receta.

Strudel de manzana con almendras



Strudel de manzana con almendras


Preparación del Strudel de manzana con almendras


Ingredientes para 6 personas


  • 4 manzanas reineta
  • 5/6 laminas de pasta filo
  • 100 gr de almendras fileteadas
  • un puñado de uvas pasas
  • vino dulce
  • azúcar
  • canela 
  • azúcar glass
  • mantequilla
  • zumo de medio limón


Precalentamos el horno a 180º

Tenemos que tener la mantequilla muy blandita, para que podamos pintar con ella la pasta filo.

Las uvas pasas las meteremos en vino dulce para que se pongan blanditas.

Preparamos el relleno... rallamos las manzanas y las juntamos con las uvas, ya blanditas, una cucharita de canela o la cantidad que os guste a vosotros y 4 cucharadas de azúcar.

Probar la preparación tiene que estar dulce, si no es así, añadir azúcar o canela al gusto, a esto tambien le ponemos el zumo de limón. Reservamos

Estiramos una pasta filo, la pintamos de mantequilla y ponemos otra lamina, volvemos a pintar de mantequilla, esto lo vamos a preparar con 5 o 6 laminas de pasta.

Cuando ya las tengamos ponemos encima el relleno, le ponemos un buen montón de almendras y lo envolvemos con la pasta filo. Nos quedara como un rulo.




Strudel de manzana con almendras




Lo pintamos de mantequilla y ponemos bien de azúcar, canela y almendras.

Vamos al horno y lo tendremos unos 20 a 25 minutos.

Por ultimo le ponemos azúcar glasss y listo para servir.



Strudel de manzana con almendras

Buen provechooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 nov 2016

Porrusalda

Nos toca cuchara, calentita....porrusalda o lo que es lo mismo guiso de puerro, patata y zanahoria.

Es muy sencillo es una cocción, la receta que yo os traigo es la más sencilla, solo necesitaremos las verduras... pero hay otras recetas donde se incorpora el bacalao, merluza y a veces hasta calabaza, pero hoy no es el caso.

Porrusalda


Porrusalda


Preparación de la porrusalda 


Ingredientes 4 personas


  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 patatas
  • 4 cucharadas de aceite virgen extra.
  • sal agua


Limpiamos las zanahorias  y las troceamos.

Los puerros los vamos a limpiar de la siguiente manera: Cortaremos la parte más verde y la tiramos, con el resto vamos a lavarlo bien, le cortaremos por la mitad y poniéndolo boca abajo y al chorro del agua, procuraremos que está entre por todas las hojas que tienen más color, que son las que  más arena suelen llevar, pero siempre boca abajo!





Una vez bien limpio lo partimos en rodajas del mismo tamaño que la zanahoria.

Pelamos las patatas y las troceamos al mismo tamaño que el resto de las verduras.



Porrusalda


Ponemos en una olla el aceite y en él, vamos a rehogar todas las verduras, le ponemos sal, agua que no cubra, si hace falta durante la cocción se le puede añadir más y dejamos cocer hasta que estén blandas.

Como podeis ver es tan sencillo que da risa, pero es sano y rico.

Buen  provechoooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 nov 2016

Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas

Un clásico y un manjar en la mesa, paletilla de cordero al horno con patatas panaderas, solo con decir el titulo de la receta y ya se te sale la baba...

Que os puedo contar, que esta de morirse, que os aconsejo que lo hagáis cuanto antes y que aprovechéis una ocasión espacial para darles a vuestros invitados un gran placer, acompañarlo con un buen vino y la comida saldrá redonda.

Paletilla de cordero al horno con patatas panaderas.





Preparación de la paletilla de cordero al horno con patatas ....


Ingredientes para 2 o 3 personas

  • 1 paletilla de cordero 
  • 2 o 3 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de aceite oliva virgen
  • 1 vaso de agua
  • sal  pimienta

Precalentamos el horno 220º

En la fuente que vayamos a meter en el horno, ponemos el cordero, salpimenteado, le añadimos el agua, el vino, y el aceite, los ajos  y metemos al horno.

Lo ponemos en el centro del horno y lo tenemos en esa posición una media hora.

Mientras pelamos las patatas y las partimos a rodajas gorditas y la cebolla la cortamos a juliana.

Ahora sacaremos la bandeja y quitamos el cordero, en el fondo pondremos la cebolla y las patatas salpimentamos y volvemos a meter la paletilla sobre  ellas, pero dada la vuelta.

Volvemos a meter en el horno, siempre controlando la temperatura, si se queda seco , pondremos vino o agua , siempre que tenga caldo.

Hay que cuidar que tenga fuerza el horno para que se ase, no se cueza, el tiempo aproximado sera entre hora y media a dos horas, pero siempre controlando temperatura y caldo.

Regando continuamente conseguiremos que el asado quede más jugoso.

Os aconsejo que cuando veáis que el hueso a cogido color le tapéis con un poco de papel de aluminio, de esa manera, no se quemara y seguirá el asado perfecto, terminar con la parte de la piel para arriba, para que quede más dorado y bonito a la hora de servir.

Y ya tenemos nuestro plato, solo queda servir, como veis en la foto lo pase a una fuente de barro pero eso es opcional, a la hora de servir no es imprescindible, tambien queda  estupendo en la bandeja de horno.

Buen provechoo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 nov 2016

Tarta de calabaza y queso (Haloween)

Un poco apresurado a resultado hacer una tarta de halowee, pero al final salio una tarta simpática, nada para llevar a concurso, pero os aseguro que provoco risas y muy buen rollo.

Un simple bizcocho de calabaza cubierto con frosting sencillo de queso, fue lo necesario para hacer una noche de fiesta, espero que os guste.

Al no tener mucho tiempo compre unas preciosas gominolas y fue la decoración de este año.

Tarta de calabaza y queso





Preparación de la tarta de calabaza y queso


Ingredientes para molde de 23 cm

  • 250 gr de calabaza
  • 200 gr de harina
  • 200 gr azúcar moreno
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • 1/2 cucharita de canela
  • medio vaso de aceite suave
  • 400 gr. de azúcar glass
  • 200 gr de queso cremoso
  • 50 gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 1 cucharada de leche



Preparamos el horno 180º

Podemos preparar la calabaza asada o cocida, yo la prepare en el microondas y después la deje enfriar,  para ello limpiamos la calabaza de piel y de pipas, la partimos a trocitos pequeños y la ponemos en un bol unos 20 minutos en el micro. Reservamos hasta que se enfrié.

Ahora vamos a mezclar la harina y la levadura, reservamos.

En otro recipiente ponemos los huevos y los batimos bien a continuación el azúcar y seguimos batiendo, seguimos poniendo el aceite y batiendo.

Tomamos la calabaza y la trituramos con un tenedor, que quede tipo puré.

En el recipiente del aceite, añadimos la calabaza y unimos, ahora le añadimos la harina y mezclamos muy bien hasta que este bien incorporado.

Preparamos los moldes con papel de horno y un poco de mantequilla, le echamos la masa y la pasamos al horno unos 35 o 40 minutos, comprobar y controlar bien el horno.

Pasamos a preparar la cobertura de queso, para ello cojamos el queso, el azúcar, mantequilla, bien blandita, y la leche y batimos hasta que quede todo bien integrado.

Desmoldamos el bizcocho y dejamos enfriar, le cubrimos con el queso y decoramos con gominolas de halloween.

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...