2


31 jul 2015

Fettucine al limón con albahaca

Este plato es super rápido, no necesita muchos conocimientos de cocina y lo podéis hacer en compañía de vuestros niñ@s, grandes o chicos...

Los fettucine al limón con albahaca sera una receta que compartiréis y repetiréis... procurar poner albahaca fresca, si es posible.


Fettucine al limón con albahaca...



fettucine al limón con albahaca




























Preparación de los fettucine al limón con albahaca.



Ingredientes para 2 personas

  • 250 gr de pasta
  • 1 vaso de nata para guisar
  • 1 limón
  • 30 gr de mantequilla
  • sal, pimienta, albahaca fresca, a ser posible.

Poner en una olla grande con abundante agua con sal al cocer la pasta, los minutos que ponga en el paquete.

En una sartén a fuego suave ponemos la nata, la mantequilla blandita y las unimos hasta formar una crea homogénea, calentamos y le incorporamos la pimienta y un poco de sal.

Lo echamos en la fuente de servir y le ponemos la pasta, por encima le echamos la salsa, rociamos con el zumo de limón y le espolvoreamos con la albahaca.


Os dejo una receta parecida de otro amiga bloguera lazos al limon

Buen provechooooo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

30 jul 2015

Solomillo de cerdo iberico con reducción de vino de oporto y cerezas.

Un plato increíble que hará de vuestros días de fiesta, un día irrepetible, es un cerdo ibérico con reducción de vino de oporto y cerezas para chuparse los dedos y volverlo ha hacer tantas veces como domingos hay.

Si podéis utilizar solomillo de cerdo ibérico, veréis la gran diferencia, pero eso sí, lo primero es el presupuesto de la casa.

Las cantidades que os pongo podéis variarlas ya que no todo el mundo come la misma cantidad de carne.

Solomillo de cerdo iberico con reducción de vino de oporto y cerezas.


























Ingredientes para 1 solomillo:


  • 1 solomillo
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajos
  • 2 cucharada de aceite
  • 1/2 vaso de caldo o agua 
  • 1/2 vaso de vino tinto 
  • 1/2 vaso de vino de oporto
  • una nuez de mantequilla.


Cortaremos los medallones de solomillo y los haremos a la plancha al gusto de los comensales, con sal y pimienta, después los taparemos y dejaremos reposar.

En una sartén pondremos las 2 cucharadas de aceite y pocharemos la cebolla, que habremos cortado muy fina, los dos ajos también cortados finamente , les condimentamos con sal y pimienta y los cocinamos hasta que estén blandos.

Ahora le pondremos el caldo y dejaremos reducir.

Le incorporamos el vino tinto y el oporto y reducimos hasta la mitad o más.

Una vez que tengamos la reducción la pasamos por la batidora y colaremos , que nos quede una crema muy fina.

Para que quede una crema brillante  le pondremos la mantequilla bien disuelta y siempre antes de servir.

Hay recetas en la que utilizan las cerezas en la preparación de la salsa o crema, a mi me gusta ponerlas tal cual, por que  creo que hace que se ponga ácidas al guisarlas y prefiero su sabor original, eso sí, cubrirlas con la salsa cuando las sirváis.

Preparamos los platos con la carne, colocamos las cerezas como más nos guste y la bañamos con la reducción.

Os dejo una receta parecida de donde saque la idea para mi plato  solomillo de cerdo con reducción de oporto

Buen provechoooo
















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Atún encebollado con orégano

El atún esta en su mejor momento, aprovechar para hacer con el deliciosas recetas, de todas las maneras posibles, ya que tiene tantas variantes que podremos disfrutar de el en muchas ocasiones.

Os traigo un atún encebollado que os chupareis los dedos con él.....

Podéis dejarlo en la nevera de un día para otro y veréis que estará más bueno todavía, incluso en la nevera aguantara dos o tres días  sin ningún problema.

Atún en la nevera dos o tres días......


Atún encebollado con orégano





















Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg de atún partido a trozos sin espinas.
  • 2 cebollas grandes.
  •  aceite de oliva para freír.
  • 4 cucharadas de vinagre de jerez o el que mas os guste.
  • 2 ajos en laminas
  • agua
  • orégano al gusto
  • sal pimienta.


Lo primero tenemos que tener limpio el pescado y seco, le ponemos la sal y la pimienta.

Enharinamos ligeramente el pescado y lo freímos un poco, muy poco necesitamos que quede jugoso después de la cocción con el vinagre, reservamos.

En una sartén ponemos 4 cucharadas de aceite, freímos los ajos en laminas o picados después le incorporamos la cebolla que habremos cortado a juliana o muy fina la pochamos despacio hasta que este transparente.

Cuando tengamos la cebolla en la misma sartén le añadimos el vinagre y dejamos que se consuma, notaremos que baja el olor al calentarse si queda muy justo de salsa, podéis añadirle un poquito de agua.

A continuación le ponemos el pescado y lo dejamos un par de minutos en ese caldo a fuego bajo, para que tome el sabor, retiramos y cuando enfrié meterlo en la nevera durante  2 horas antes de comer.

Cuando lo sirvamos le ponemos el orégano, siempre al gusto.

Buen provechoooo.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 jul 2015

Revuelto al baño maria de gambas

Ya era hora de hacer revuelto de gambas, pero eso sí ,hay que hacerlo al baño maría, sale tan rico que lo comería todos los días.

Lo vamos hacer de esta manera, para que veáis la gran diferencia.

Primero deciros, que el baño maría consiste, en meter un recipiente , que ya tendrá los ingredientes que vamos a cocinar dentro de otro que contiene agua y esta al fuego, sera el agua la que dará calor indirecto y nos servirá para preparar el revuelto.

Revuelto al baño maría de gambas....


revuelto al baño maria de gambas





















Ingredientes para 2 personas (2 huevos por persona).
  • 4 huevos
  • 200 gr de gambas
  • sal, aceite de oliva virgen extra, pimienta
  • 2 ajos.

Preparación del revuelto al baño maría.....


Limpiaremos bien las gambas y las tendremos secas, reservamos.

Pelamos los dos ajos y troceamos como más nos guste, los freiremos en un poco de aceite hasta que estén dorados , cuidado, no se quemen darán un sabor amargo.

Cuando estén los ajos, agregamos las gambas y salpimentamos.

Preparamos en una olla el agua que utilizaremos para el baño maría, calentamos pero que no salpique, encima pondremos otra olla o un bol de acero para echar las gambas y los huevos batidos y así empezar a cuajar los huevos, suavemente envolvemos las gambas y las dejaremos no muy cuajadas, a mi me gusta ponerles un churrito de nata, sera todo un lujo.

Quedarán sedosas y ricas, ricas.


Buen provechoo...




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

27 jul 2015

Cruasán con tomate, mozzarela y albahaca.

Un bocado delicioso para la merienda o la cena, para una ocasión especial o para todas las ocasiones, un cruasán con tomate, mozzarela, albahaca, aceite, hiervas.... espectacular!!!!

Lo haréis en un momento y seguro que sorprendéis......







































Ingredientes:
  • Cruasanes.
  • Tomate
  • Mozzarela
  • Albahaca
  • Sal
  • Aceite
  • Mayonesa optativa
  • Hiervas

Preparación del cruasán con tomate mozzarela y albahaca.



Que fácil, abrimos los cruasanes y les vamos poniendo todos los ingrediente.

Si se os ocurre otro ingrediente o cambiar alguno, adelante, usa tu imaginación

No se que más explicar, yo creo que la foto o dice todo.

Buen provechoooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

26 jul 2015

Ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas.


Aqui estamos, otra ensalada, pero no lo puedo remediar, con este calor quien come otra cosa???

Ya os comente que las espinacas habían sido una revelación para mi, las usaba poco , pero eso paso, ahora están por todas parte, por eso os dejo esta ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas, os gustara y ya sabeis, prepararla a vuestro gusto siempre será una apuesta a que vuestra familia las coma con alegria.

Ensalada de espinacas con  mozzarela y anchoas......


ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas

Preparación de la ensalada de espinacas con mozzarela y anchoas


Ingredientes para 4 personas
  • Una bolsa de espinacas
  • 2 paquetes de mozzarella
  • 1 lata de anchoas
  • sal, aceite de oliva virgen extra
  • vinagre balsámico.

Que decir, hay poco que explicar y poniendo primero en la base de la fuente, la sal, el aceite y el vinagre.

Agregamos las espinacas.

Seguimos con la mozzarela y las anchoas, revolver y servir.

Buen provechoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

21 jul 2015

Ensalada de espinacas con remolacha y nueces.

Hoy os presento una ensalada de espinacas con remolacha y nueces, fresca y muy completa.

Tengo que reconocer que las espinacas en crudo, son nuevas para mi, pero han sido una verdadera sorpresa, antes solo las tomaba en tortilla o con garbanzos, pero ahora están en muchos de mis platos.

Es tan fácil tener en la nevera una bolsa de espinacas frescas, que es imposible no utilizarlas en ensaladas o cualquier preparado.

Ensalada de de espinacas con remolacha y nueces....






Preparación de la ensalada de espinacas con remolacha ....


Ingredientes 4 personas

  • Espinacas
  • 1 remolacha cocida
  • Un puñado de nueces.



Preparación de las espinacas con remolacha y nueces.

No hay mucho que contar, mirar la foto y listo.

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 jul 2015

Espárragos con caballa, pepinillos y cominos.

El calor nos va a matar!!!, por eso seguimos con las ensaladas y las de espárragos nos dan mucho juego, pues nos sacian y no nos pesan las calorias.

Poner una ensalada de espárragos con caballa y cominos y sera fácil llevar el día.


Espárragos con caballa, pepinillos y cominos....



Espárragos con caballa, pepinillos y cominos.























Preparación de los espárragos con caballa, pepinillos y cominos


Ingredientes para 2 personas.
  • 1 lata de espárragos
  • 1 lata de caballa 
  • 2 tomates
  • 2 pepinillos
  • comino en polvo al gusto.
  • aceite, sal vinagre


Espárragos con caballa, pepinillos y cominos.























En la fuente de servir ponemos lo primero los espárragos.

Picamos muy menudo el pepinillo y los tomates, los aderezamos,con vinagre, sal, una punta de cucharilla de cominos en polvo y si queréis se puede utilizar el aceite de la caballa, o aceite de oliva virgen extra, mezclamos.

Encima de los espárragos pondremos la caballa y al lado la mezcla del tomate.

Buen provechoooo




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

14 jul 2015

El pepino, un buen aliado.

El pepino, hortaliza de verano, pero que ahora, ya podemos encontrar todo el año, nos acompaña en una gran variedad de platos, por lo general casi todos frescos y veraniegos.

Una hortaliza baja en calorías, aporta fibra, pequeñas cantidades de vitamina B C D y abundante en potasio.

La baja presencia de hidratos de carbono le hace un amigo ideal par nuestra dieta.

El pepino


El pepino
























Un alimento refrescante para elaborar ricas ensaladas y que nos ayude a hidratar nuestro organismo.

Tiene una acción diurética que favorece la eliminación de líquidos, pero solo, si se toma al natural.

Lo pepinos encurtidos pierden esa propiedad diurética.

Es un alimento de digestión fácil usándolo tal cual, incluido con su piel, es la sal y el vinagre lo que puede hacer de él, un alimento indigesto. Hay personas que no lo toleran y les repite durante horas , esto es debido a una sustancia amarga en su l, que produce la irritación de la pared intestinal.

Su fibra nos ayudara a regular nuestro intestino , y hara bajar nuestras tasas de colesterol en la sangre y en personas con diabetes les controlara la glucemia.


Un truco

Para evitar el amargor, podemos dejarlo en sal unos minutos o rallar su piel, para que esas sustancias amargar que están en su piel se eliminen.



ensalada de pepino y tomate



Como siempre, os dejo el link donde podéis consltar toda la información.
el pepino











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 jul 2015

Salmón ahumado relleno de queso con anchoas, alcaparras y tomates en aceite.

El Salmón ahumado, que decir de él, yo soy su fan numero uno, por eso muchas de mis recetas lo llevan.

En esta receta de salmón ahumado relleno de queso con anchoas, alcaparras y tomates en aceite podréis saborear todos los contrastes que producen las anchoas con el queso de untar y el toque fantástico de las alcaparras cuando se rompen.

Salmón ahumado relleno de......


Salmón ahumado relleno de queso con anchoas, alcaparras y tomates en aceite.





















Ingredientes para 4 personas.
  • Calcular por filetes de salmón ahumado, 2 para cada uno.
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 terrina de queso de untar
  • 1 lata de anchoas
  • 1 medio bote de tomates en aceite

Preparación del salmón


Los filetes del salmón los vamos a poner encima de papel transparente, para poder envolverlos,
así que cortaremos 8 cuadrados de papel y en cada uno de ello un filete y dentro la preparación del queso, al que le habremos incluido las alcaparras, los tomates y las anchoas a trocitos.

Una vez relleno tendremos que ir enrollando con el film y los dejaremos así envueltos en la nevera para que se queden bien duritos y poderlos cortar bien, aproximadamente 2 horas o media hora en el congelador.

Para emplatar solo queda desenvolver, cortar y montar el plato, podeis adornarlo con cebollino o perejil.

Servir frió

Buen provechooo






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

11 jul 2015

Cazón adobado con su poquito de oregano

El Cazón en adobo en una típica comida del Sur de España, sencilla, pero que según donde lo comas, tiene una u otra hierva de condimento, yo os traigo la que habitualmente uso , aunque no la haga muchas veces.


Cazón adobado con su poquito de orégano.....























Ingredientes para aprox. unos 750 gr de cazón.

  • 750 gr. de cazón
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ajos
  • 1 cucharada rasa de comino
  • sal
  • pimienta negra
  • 1 cucharada rasa de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 1 vaso de vinagre blanco
  • 1 vaso de agua
  • aceite de oliva virgen

Como hacer el adobo del cazón con su poquito de orégano.....


Machacamos el laurel con los ajos, orégano y cominos, sal a gusto

Ponemos en el bol donde lo vayamos a guardar el adobo, el pescado limpio y troceado, le añadimos el majado y el pimentón.

El siguiente paso sera poner el vinagre y el agua, todas las medidas son aproximadas.

Lo metemos en la nevera hasta su uso, yo os diría que lo mejor es utilizarlo de un día para otro, pero con 6 u 8 horas sera suficiente.

Una vez pasado el tiempo, solo nos queda escurrir para que quede bien seco, pasar por harina y freír.

Buen provevhoooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 jul 2015

Ensalada de espinacas, beicon queso de cabra y un toque especial de tomates secos en aceite.

Estos días con tanto calor solo apetece las ensaladas, hoy he preparado una ensalada de espinacas con beicon, queso de cabra y un puñadito de piñones, refrescante y llena de propiedades que nos ayudara a pasar el verano.

Ensalada de espinacas, beicon, queso de cabra, piñones y tomates secos en aceite...


Ensalada de espinacas, beicon queso de cabra y un toque especial de tomates secos en aceite.






















Preparación de la ensalada de espinacas, beicon, queso...


Ingredientes para 4 personas aprox.

  • 200 gr de espinacas.
  • 100 de beicon
  • rulo de cabra
  • 4 tomates secos marinado en aceite
  • vinagre balsámico
  • aceite de oliva virgen extra y sal.

Empezamos tostando el beicon, siempre os digo que las cantidades son aproximadas y en el caso del beicon, os recomiendo que seáis cuidados@s, ya que mucha cantidad hace que las calorías se suban por las nubes, poner lo que vosotr@s creáis oportuno.

Cortaremos el rulo de queso en rodajas, en la foto hay 4 trozos, porque yo la prepare par dos personas, 2 trozos por persona  es suficiente, si al cortarlo esta muy blando, meterlo en el congelador una rato y veréis que fácil resultara hacer las rodajas.



Ensalada de espinacas, beicon queso de cabra y un toque especial de tomates secos en aceite.























Cortamos los tomates en trocitos y empezamos a montar la ensalada.

Primero las espinacas, poner sobre ellas los tomates, el beicon y el queso, agregar la sal, el aceite, a poder ser del que utilizasteis para tostar el beicon y un poquito de vinagre balsámico.

Espero que os guste y... os dejo otras para que tengáis más variedad. ensalada de espinacas con queso rulo

Buen provechoooo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 jul 2015

Paella de calamar,mejillon,gambones y su latita de atun.

Quien no hace una paella??? pues claro, hasta en los domingos cualquier comensal, quiere hacer paella.

Pues aquí os dejo una paella de calamares,mejillones, gambones y un toque de atún q no puede faltar en mis paellas.


Paella de calamar, mejillón, gambones y su latita de atún.....



paella de calamares, mejillones, gambones y una latita de atún

Preparación de la paella de calamar, mejillón, gambones y su latita de atún


Ingredientes para 4 personas
  • 4 tacitas de café solo
  • 12 gambones
  • 1/2 kg de calamar o pota lo que más os guste
  • una bolsa de mejillones, los que queráis echar, los demás de aperitivo.
  • 1/2 pimiento rojo
  • Restos de pescado para el caldo.
  • 1 lata de atún en aceite a poder ser de oliva.
  • aceite 6 cucharadas.
  • 1 ajo y perejil.


Preparación de la paella y su latita de atún.


Prepararemos el caldo como siempre, aprovechando las cabezas de los gambones y restos de pescado que tengamos por ahí, nos tiene que salir el doble y casi un cuarto más, de caldo que el arroz que le vamos a poner, el caldo lo podéis hacer, con cualquier resto de pescado.

Ponemos un poco de aceite en una olla, le añadimos las cabezas de los gambones, restos de cabezas de merluza, rape, congrio, gallo, lo doramos ligeramente, yo le suelo poner alguna verdura, pero no es imprescindible, lo cocemos unos 15 o 20 minutos y estará listo.

Preparamos un poco de aceite en una olla y metemos en ella los trozos de calamar, lo sofreímos.

En otra olla ponemos los mejillones, bien limpios, para que se abran, no los tengáis mucho rato para que no se sequen, justo el tiempo de abrirse. Sacamos los que nos interese para el arroz y reservamos.

Bien pasamos a la paella, ponemos aceite, freímos un poco el pimiento a trocitos, le agregamos los calamares, rehogamos el arroz, cuando esté ponemos los mejillones y el caldo, después la lata de atún,y el majado hecho con el ajo y el perejil, recordar que si no lo queréis que se quede  blanco, tendréis que poner o un poco de tomate frito o colorante.

Cuando le falte al arroz un par de minutos y el reposo, le ponemos encima los gambones y tapar, de esta forma se harán los gambones y el arroz estará en su punto.

Pasado el tiempo el arroz y los gambones estarán perfectos, para servir y disfrutar.

Os dejo un postre riquísimo para acompañar a este arroz.....Flan de yogur con chocolate sin horno

Buen provechooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 jul 2015

Pollo marinado con ajo y perejil y su poquito de vinagre.


Todos conocemos lo maravilloso que es el pollo y lo versátil que es, por eso hoy lo he preparado solo con ajo y perejil , pero lo he tenido macerando con ello durante una hora.

Probar y me contáis


El caso es que ha quedado buenisimo, con una salsa que se nos saltaban las lagrimas!!!

Pollo marinado con ajo y perejil, preparado en su jugo.




pollo marinado con ajo y perejil ys u poquito de vinagre






















Ingredientes para  4 personas:
  • 4 muslos completos de pollo.
  • 4 dientes de ajo
  • 1 puñado de perejil
  • sal,
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de vinagre
  • agua

pollo marinado con ajo y perejil ys u poquito de vinagre






















Majamos el ajo con el perejil y la sal , le añadimos 1 cucharada de aceite y 2 de vinagre, con ese preparado masajeamos el pollo para que quede bien cubierto, lo dejamos reposar tapado y en la  nevera durante una hora, como mínimo, si es más no pasa nada.

Pasado el tiempo ponemos 2 cucharadas de aceite en una olla y doramos el pollo en ella, cuando tenga un color bonito, le incorporamos agua, que no le cubra, dejamos cocer hasta que este el pollo y salsa este densa y dorada.

Y nuestro pollo estará terminado, yo lo acompañe con calabacín a la plancha, estaba delicioso!!!

Buen provechooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 jul 2015

Ensalada Cesar una ensalada completa y su truco

Esta ensalada Cesar que os voy a pasar, yo la utilizo como plato principal para una cena o comida sin complicarme, sé que lleva muchas cosas, pero es por ese motivo por el que yo la uso como plato único.


Ensalada Cesar con truco....













Ingredientes


  • Aliño:
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1 chorrito de vino tinto
  • aceite
  • Medio ajo
  • 1 lata de anchoas
  • Queso parmesano rallado
  • limón
  • agua


Picatostes, pan con corteza cortado a cuadros y freír y escurrir

Ensalada, puede ser lechuga sola o variada.

Preparación de ensalada cesar con truco....

Ponemos en un cuenco, la  mayonesa,mostaza, vino y batimos a continuación le incorporamos las anchoas y el ajo muy picado, le agregamos el parmesano al gusto, el chorro de limón, y le vamos echando el aceite poco a poco para conseguir un crema si veis que queda  muy espodo le podeis poner una cucharada de agua. Reservamos.

En una ensaladera ponemos la lechuga, le echamos un chorrito de limón y la mitad del aliño, por encima le colocamos los picatostes y unas raspas de queso podemos poner un poco de aceite por encima incluso podemos rallar queso por encima y no poner las raspas de queso, hacerlo como más os apetezca.

El truco de esta ensalada es ponerla unos taquitos de beicón frito.

Tengo que deciros que en esta ensalada es habitual ponerla unos trozos de pollo a la plancha, es una opción estupenda, ponerla en practica!!!

Buen provechoo!!!!














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 jul 2015

Suspiros de la abuela

Esta receta está tomada de la memoria de mi suegra. Son unos pequeños globitos de harina, leche, huevo, aceite, mojados en leche aromatizada, un postre sencillo que hará las delicias de todos los comensales.

Suspiros de la abuela...


























Preparación de los suspiros de la abuela


Ingredientes 4 personas


Para la masa:

  • 1 huevo
  • 2 cucharas de aceite
  • 2 cucharas de harina
  • 2 cucharas de leche
  • Aceite suave para freír.

Juntamos los ingredientes y batimos hasta obtener una masa ligera. Reservamos.

Para la leche:

  • 1 litro de leche
  • 1 rama de canela
  • 1 peladura de limón
  • 1 peladura de naranja


Ponemos el litro de leche a hervir con la canela, limón, naranja unos minutos. Reservamos.

Empezamos a freír la masa, cogiendo con una cuchara un poco de masa y llevándola a la sartén, se frien en seguida, tendréis que darles la vuelta rápido.

Retiramos en una servilleta para quitar el exceso de aceite, una vez que enfrían poner dentro de la leche todo el tiempo que podáis, estarán más buenos cuanto más tiempo reposen en la leche.

Pasar a la nevera hasta que los utilicéis.

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 jul 2015

Mermelada de cerezas aromatizadas con canela

El mercado esta lleno de ellas, las hay por todas partes, son las cerezas, están en su mejor momento, que color tan bonito, y que dulces, por eso hoy he hecho una Mermelada de cerezas aromatizadas con canela.

Mermelada de cerezas aromatizadas....



mermelada de cerezas aromatizadas con canela



 Preparación de las cerezas aromatizadas con canela



Ingredientes para 500 gr de cerezas


  • 500 gr de cerezas
  • 250 gr de azúcar
  • 1 rama de canela
  • el zumo de medio limón

Ponemos en una cazuela las cerezas bien limpias y quitados los huesos, le incorporamos el azúcar, la canela y el limón
.
Lo dejamos reposar en la nevera hasta el día siguiente, le damos vueltas de vez en cuando.

Una vez pasado el tiempo lo ponemos a cocer a fuego lento como unos 45 minutos, tiene que quedar con consistencia.

Ya tenemos nuestra mermelada, dejarla enfriar y servir cuando más os apetezca, yo la puse con
requesón bajo en grasas y poquita cantidad, espero que os guste.

Os dejo una receta de Mermelada de melocotón con clavo

Buen provechoooooo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...